La entrada a Diogo Jota en octubre que inició la sucesión de desgracias que lo llevaron a viajar en coche por la A-52

DEPORTES

En un partido de la Premier League entre el Liverpool y el Chelsea el portugués fue arrollado y golpeado en el pecho por Tosin Adarabioyo. El impacto derivó en un neumotórax. Decidió operarse en vacaciones y los médicos le desaconsejaron volar de regreso a Inglaterra
13 jul 2025 . Actualizado a las 18:08 h.Creencias como el hinduismo o el budismo tienen el karma como una de sus energías cósmicas más trascendentes. Esta fuerza espiritual se basa en la causa y su efecto. Lo que vendría a ser que todo lo que hacemos en vida, afecta a lo que en occidente llamamos «destino». Sin entrar en mayores cuestiones de fe, y acercándonos en concreto a la trágica muerte del futbolista Diogo Jota y su hermano André Silva el pasado 2 de julio en un accidente de tráfico, podríamos echar mano de esta máxima religiosa para abordar tan lamentable desgracia. Para ello tendríamos que remontarnos a un encuentro de Premier League disputado el año pasado. Si no hubiera sido entonces golpeado por un rival, no habría tenido la lesión por la que tuvo que ser intervenido durante sus vacaciones en Portugal. Para una mejor recuperación, los médicos le recomendaron no viajar en avión. Por eso alquiló el Lamborghini Huracán que acabó siniestrado en la A-52, en Cernadilla, Zamora. Una concatenación de hechos que acabó con su vida.
Brutal impacto con Tosin Adarabioyo
Todo empieza el pasado 20 de octubre, cuando se mide en Anfield el equipo local contral el Chelsea londinense. En un lance del juego, con un balón dividido, Diogo Jota intenta arrebatar el esférico a un rival, Tosin Adarabioyo, que sale disparado para evitar que el atacante luso provoque una acción de gol. Ambos acaban chocando con virulencia, clavándose la rodilla de Adarabioyo en el pecho de Jota. Una acción de roja que al final fue de amarilla.
La peor parte se la llevó el portugués. Aunque parecía que no iba a tener mayores consecuencias, estuvo mes y medio de baja por un neumotórax. Se trata de un colapso pulmonar que provoca la presencia de aire en la zona pleural (el espacio entre el pulmón y la pared torácica), lo que acaba causando dificultades respiratorias. Aunque precisaba ser intervenido, decidió posponer la operación y acabar la temporada con su equipo.
Se operó en Portugal
En vacaciones, Jota se casó con el amor de su vida, Rute Cardoso, con la que llevaba desde el instituto y tenía ya tres hijos en común. Y se operó para empezar de forma satisfactoria una nueva temporada con el Liverpool. Todo salió bien, como confirmaba al diario deportivo luso Record, su fisioterapeuta, Miguel Gonçalves. «La base del pulmón derecho se había hundido un poco, pero con la fisioterapia postoperatoria estaba prácticamente perfecto», señalaba. «Cuando le dejé ayer, ya no tenía dolores e iba a volver a Liverpool», añadía. Un regreso que no quiso hacer, como sería más lógico y cómodo en avión, sino en coche, por las complicaciones respiratorias que podrían darse y porque así se lo aconsejaron los médicos.
Eso llevó a Diogo Jota y a su hermano André Silva, también futbolista en el F.C. Penafiel, a alquilar un superdeportivo, un Lamborghini Huracán para regresar a Inglaterra. El 2 de julio viajaban desde Oporto para coger un ferri en Santander. En el kilómetro 65 de la A-52, a la altura de la localidad zamorana de Cernadilla, el vehículo se salió de la vía, se incendió y ambos murieron. El informe preliminar de la Guardia Civil achaca el siniestro a una velocidad excesiva y al reventón de un neumático. Sin embargo, transportistas que se cruzaron con el coche en el que viajaban, señalan que circulaba «de forma moderada».
El mundo del fútbol sigue de luto tras ambos fallecimientos. El Liverpool retiró su dorsal, el 20, y pagará a la familia el resto del contrato que tenía en vigor con los reds hasta 2027.