La Feira da Sidra escanció 4.000 litros y agotó vasos en una edición de récord

Rocío García Martínez
rocío garcía A ESTRADA / LA VOZ

DEZA

Miguel Souto

Las tapas de los hosteleros volaron y los restaurantes completaron aforo

08 jun 2025 . Actualizado a las 12:16 h.

La Feira da Sidra celebró este sábado una exitosa edición en la que, según la organización, se batieron todas las marcas. No solo hubo récord de lagares —que al final fueron 25— sino también de asistentes. El tirón del evento se dejó notar ya desde las vísperas, cuando los restaurantes locales completaron su aforo y los alojamientos registraron un volumen inusual de reservas.

Los indicios iban en la línea correcta porque el sábado la Praza do Concello recibió a una marea de visitantes sedientos de sidra. Tan solo veinte minutos después de la apertura de la degustación ya estaban vendidos 3.000 de los 4.000 vasos rotulados en morado para la décimo segunda edición de la feria. La venta anticipada, que empezó a rodarse el año pasado, funcionó mejor esta vez y supuso la recogida previa del 40% de los vasos ofertados, lo que contribuyó a aligerar las colas. No impidió, no obstante, las aglomeraciones en torno a las sidrerías. Algunas de ellas, como las de Letonia o la República Checa, ya habían agotado su producto una hora antes de que terminase la jornada matutina de escanciado.

Como estaba anunciado, la degustación se organizó en dos turnos. El primero, de 12.00 a 15.00 horas, estuvo ambientado por Os Bregadiers y Señora DJ. El éxito de venta de vasos obligó a tirar de la partida de vasos de otras ediciones para cubrir la demanda en horario de tarde, algo que, según la organización, ya estaba previsto. Con los 500 vasos recuperados de ediciones anteriores, la venta global se situó en 4.500 recipientes. Se estima que en la feria fueron escanciados en total unos 4.000 litros de sidra.

La Feira da Sidra estrenó este año nueva disposición. Bajo la gran carpa que ya había acogido la celebración de la Festa do Salmón se montaron dos barras centrales en lugar de una, pasándose de este modo de 60 a 90 metros de mostradores para la degustación de la sidra. Las sidras internacionales estuvieron agrupadas en una de las barras, concentrándose en la otra las de origen gallego. El producto procedente de los demás puntos de la geografía española se dispuso entre ambas barras. La nueva disposición permitió que la degustación ganase en fluidez y agilidad.

El público no solo dio buena cuenta de las sidras, sino también de las tapas y raciones ofertadas en la plaza por la hostelería local. Una docena de restaurantes y panaderías sirvieron sus especialidades en la jornada matutina, algunas de ellas con la sidra o la manzana como protagonistas de las elaboraciones. Se vendieron unos 2.500 tiques, con colas importantes en la hora punta. La mayor parte de los locales agotaron sus existencias.

Grolo de Ouro

En el horario de tarde, el alcalde estradense, Gonzalo Louzao, se sumó, a la entrega del Grolo de Ouro de la asociación Maceira e Sidra, que en este 2025 recayó en la organización Sidraturismo Asturias, representada en A Estrada por Lorena Alonso. La galardonada es una asociación que tiene como objetivo combinar los sectores sidrero y turístico, de forma que se difundan la sidra y la sidracultura al tiempo que se crea un recurso turístico diferenciador. Maceira e Sidra ha escogido este Grolo de Outro en un momento en el que también el municipio y el sector estradense está incrementando la apuesta por la vertiente turística de la manzana y la sidra, con iniciativas como la recién presentada Ruta da Sidra.

Galería de autoridades y puesta en valor de la producción de manzana sidrera

En la Feira da Sidra hubo este sábado un buen desfile de autoridades. A las 12.30 horas el alcalde de A Estrada, Gonzalo Louzao, recibió a la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, y ea titular de Cultura, José López. A ellos se unieron el director xeral de Gandaría, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, José Balseiros; el director territorial Antonio Crespo; la directora xeral de Xuventude, Lara Meneses; el secretario xeral da Lingua, Valentín García, o el eurodiputado Adrián Vázquez. Más tarde se sumó a la comitiva el conselleiro de Educación, Román Rodríguez. La conselleira de Medio Rural subrayó el crecimiento de la producción de manzana para sidra en Galicia —con 400 hectáreas en ecológico y una cosecha de 1.300 toneladas en 2024— y A Estrada como referente.