La comisión de fiestas de Oca pierde 3.000 euros por el Foro España-EE.UU.

A ESTRADA

La celebración del San Antonio tendrá que desdoblarse en dos escenarios, multiplicando gastos y mermando ingresos
16 jun 2016 . Actualizado a las 05:00 h.Este sábado, A Estrada se convertirá en referente mundial por acoger la cena de clausura del vigésimo primer Foro España-Estados Unidos. Se trata de un evento internacional de primer nivel que se celebra anualmente en ciudades de ambos países alternativamente. Esta vez la cita será en Santiago, pero la cena de clausura tendrá lugar la noche del sábado en el Pazo de Oca.
La fecha no podía haberle venido peor a los vecinos de Oca, que este fin de semana celebran sus fiestas de San Antonio con un festival folk el viernes y una verbena el sábado. Por tradición y por acuerdo expreso con la Fundación Casa Ducal de Medinaceli -responsable del Pazo de Oca-, los actos festivos de la parroquia se celebran en la plaza exterior del palacio.
Esta vez, sin embargo, la Fundación ha pedido a los vecinos que dejen la plaza libre a partir de las 15.00 horas del sábado para facilitar la seguridad del entorno y el control del acceso a un evento con muchos hombres de estado en la lista de invitados.
A la comisión organizadora del Dan Antonio no le ha quedado más remedio que cambiar la fiesta de día o de escenario. Ha optado por la segunda vía. Según explica el presidente de la comisión, Luis Rendo Araújo, el cambio de fecha no era viable. «As actuacións están contratadas desde finais de novembro do 2015 e cambiar os contratos agora suporía un sobrecuste e un problema para atopar fechas novas», explica. En pleno arranque de la temporada de fiestas, la organización ha optado por el cambio de lugar la verbena del sábado. El Ocafolk de la noche de mañana y la sesión vermú del sábado se mantendrán en la plaza exterior del pazo. La fiesta del sábado noche se trasladará al entorno del colegio.
Una vela a Santa Rita
Pero la maniobra incomoda más de lo que parece. La duplicidad de escenarios ha impedido que la comisión pueda explotar el bar y ha recortado a la mitad el precio que se paga habitualmente por su cesión durante las fiestas. «Nós non podemos atendelo porque temos festa nas nosas casas e non podemos poñernos a trasladar todo ó outro campo da festa antes das tres da tarde», explica Rendo.
«O ano pasado, a barra vendémola en 3.500 euros e este ano para sacarlle 1.500 houbo que acenderlle unha vela a Santa Rita, porque ninguén quería facer o traslado», comenta.
Otro inconveniente es el desplazamiento del grupo electrógeno y la caída de los precios que las atracciones de feria estaban dispuestas a pagar por una fiesta con traslado de por medio.
Con el pulpeiro también hubo que renegociar. «¿Que é unha romaría galega sen pulpeiro?», se pregunta el presidente de la comisión. «Ó final ven pero solo a noite do venres, porque desmontar e volver a montar non lle compensa», explica.
Por último está el asunto de la carpa. La comisión no puede permitirse cubrir dos escenarios y tampoco tiene quien desinstale la carpa en tiempo récord para dejar la plaza del pazo libre a las tres. Al final, la comisión ha decidido arriesgar y hacer fiesta a cielo descubierto. «Haberá que levarlle ovos a Santa Clara, pero agora din que quere cartos», bromea.
Y fondos no le sobran este año a la comisión, que entre unas cosas y otras ha perdido unos 3.000 euros. Es el precio de ver Oca convertido en referente internacional. Una oportunidad para el turismo local y una contrariedad para la comisión de fiestas.
el precio de ser referente internacional