Quienes cobran el SMI tendrán que pagar IRPF si Hacienda no adapta la subida

E. M. / L. P. MADRID / COLPISA

ECONOMÍA

Francisco J. Olmo | EUROPAPRESS

El ministerio esperará a conocer el incremento final del SMI en el 2025 para estudiar cómo queda el umbral del impuesto sobre la renta, aunque personas con cargas familiares quedarían exentas

11 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El grupo de expertos que asesora al Gobierno para la subida del salario mínimo (SMI) ha recomendado un incremento de entre 39 y 50 euros mensuales en 14 pagas (3,4% o 4,4%) hasta los 1.173 euros brutos al mes o 1.184 euros en el segundo escenario. Si Trabajo sigue estas recomendaciones, una de las consecuencias directas sería que los contribuyentes afectados por la subida del SMI tendrían que pagar el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) por primera vez.

En años anteriores, con otras subidas del salario mínimo Hacienda ha modificado también la obligación de declarar para que estos 2,5 millones de contribuyentes no se vieran afectados. En cambio, en esta ocasión esta decisión está aún en el aire. Fuentes del Ministerio de Hacienda explican que todavía tienen que esperar a conocer la subida del SMI de 2025 «para analizar cómo queda el impuesto sobre la renta».

El año pasado Hacienda actualizó el mínimo exento del IRPF desde los 15.000 a los 15.876 euros anuales precisamente por el mismo motivo, ya que con la subida del SMI del 2024 los trabajadores en esa situación tendrían que comenzar a pagar un impuesto del que hasta el momento quedaban excluidos. El año pasado Hacienda modificó el reglamento del IRPF para que esos contribuyentes no soportasen la retención en el impuesto, pero este año no confirman este punto.

Sin efecto retroactivo

El sindicato de los técnicos de Hacienda (Gestha) explica que cuando se apruebe definitivamente la subida del SMI «es probable» que no tenga efectos desde el 1 de enero, lo que provocaría que se modificara la obligación de declarar el IRPF en un umbral diferente incluso a esos 16.576 euros brutos anuales que se espera que suba el salario mínimo si se aprueba la horquilla más alta de los expertos.

Además, aunque Hacienda no modificara el reglamento y miles de personas tuvieran que comenzar a pagar IRPF, habría bastantes casos, sobre todos en el de los trabajadores que cobran SMI con cargas familiares, que seguirían exentos de pagar, solo de presentar la declaración de la renta, argumentan desde Gestha.