Junts y Vox registran hoy enmiendas a la totalidad de la reducción de la jornada laboral

La Voz REDACCIÓN / EFE

ECONOMÍA

Jesús Hellín | EUROPAPRESS

Yolanda Díaz necesita los votos del partido de Carles Puigdemont para sacar adelante su medida estrella

18 jun 2025 . Actualizado a las 13:51 h.

Junts per Catalunya y Vox registrarán este miércoles en el Congreso de los Diputados sendas enmiendas a la totalidad del proyecto de ley para reducir la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales.

Ambos grupos han confirmado que presentarán sus enmiendas a lo largo del día, antes de que finalice el plazo a las 18.00 horas, lo que complica el objetivo de la vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de sacar adelante esta ley antes de las vacaciones de agosto.

Los votos de Junts son imprescindibles para que se apruebe la que está considerada como la ley estrella de Sumar esta legislatura, por lo que desde el entorno de Díaz aseguran que la vicepresidenta está llevando personalmente la negociación con los de Carles Puigdemont.

La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, acusó recientemente a los sindicatos de estar llevando a cabo «presiones y chantaje» a su formación para que voten a favor, y sostiene que esta es una «ley hecha por los sindicatos españoles que va contra los trabajadores de las pymes catalanas».

Desde Sumar siguen manteniendo que hay «margen para la negociación» con Junts y recuerdan que, hasta poco antes del debate de totalidad, el grupo catalán puede retirar la enmienda.

Fuentes de Vox han confirmado a Efe que ellos también llevarán este miércoles al registro su enmienda a la totalidad con petición de devolución del texto al Gobierno, mientras que el PP sigue sin aclarar su posición.

Para Vox el debate sobre la reducción de la jornada es «irreal», ya que, a su juicio, «el problema en España no es si se trabaja una hora más o menos, sino que no hay trabajo».

El proyecto de ley para reducir la jornada laboral llegó al Congreso el pasado 13 de mayo y se tramita por el procedimiento de urgencia, a pesar de lo cual la Mesa de la cámara ya ha prorrogado cuatro veces el plazo de presentación de enmiendas parciales, la última de ellas hasta el próximo 25 de junio.