Cacabelos convoca para tres días antes de las elecciones la aprobación del PXOM

leticia castro O GROVE / LA VOZ

ELECCIONES 28M

Martina Miser

El pleno tendrá lugar el jueves, tras recibir los informes de Patrimonio y Portos

20 may 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

O Grove ha ido creciendo de manera desordenada desde el año 2002, como consecuencia de la entrada en vigor del decreto Cuíña, que en aquel entonces suspendió las normas subsidiarias del planeamiento municipal. Desde ese momento, y tras varios intentos fallidos de gobiernos de todos los colores, no ha sido posible aprobar un Plan Xeral de Ordenación Municipal que satisfaga a la mayoría de la población y cumpla con los requisitos exigidos. De hecho, el PXOM es, desde hace dos décadas, la promesa electoral estrella de todas las formaciones políticas. Si todo va bien, este año el planeamiento dejará de ser una eterna promesa, pues el Concello dispone ya de los informes favorables de Patrimonio y Portos de Galicia que dan luz verde a su tramitación. La noticia la recibía ayer el actual regidor de la localidad, José Cacabelos, tras recepcionar in extremis el dictamen de la entidad portuaria, señalando esperanzado que «el PXOM podría aprobarse en 2023», ya que al salvar estos escollos el trabajo municipal habría finalizado.

«Con estos dos documentos completamos todos los informes sectoriales necesarios para la tramitación y aprobación definitiva del Plan Xeral», confirmaba el regidor. El tiempo apremia y la normativa exige su aprobación municipal, así que tras estas comunicaciones, el ejecutivo se ve obligado a convocar un pleno extraordinario para el próximo jueves 25 de mayo, a tres días de las elecciones, con el objetivo de aprobar dichos documentos. «La normativa requiere que el pleno apruebe provisionalmente esos informes que se incorporan al plan», apuntaba el alcalde.

Al parecer las modificaciones provienen de la ampliación del catálogo de elementos patrimoniales. Una exigencia que puso en jaque al ejecutivo en enero del 2022, pintando un horizonte muy negro para la ordenación del territorio pues se solicitaba una prospección arqueológica y casi un ciento de correcciones en la relación de bienes en el término municipal, «tras un año y medio de negociaciones y reuniones con los técnicos de Patrimonio, finalmente tenemos ese informe favorable», explicaba Cacabelos. En cuanto a Portos, la problemática estaría en la variación de alguno de los planos presentados, según ha dicho el alcalde, pero también ha quedado subsanado.

La aprobación provisional

Tras su aprobación provisional en sesión plenaria, que se llevará a cabo gracias a la mayoría absoluta de los socialistas, la ordenación territorial quedaría en manos de la Dirección Xeral de Urbanismo de la Xunta de Galicia, que será la que deba dictaminar si lo acepta o no. Cacabelos ha subrayado que este es «un paso importantísimo» para el PXOM, «ya que hemos cumplimentado toda la tramitación que se nos exigía y reunimos los informes positivos necesarios para que sea aprobado definitivamente», confesaba.

Después varios intentos de su gobierno desde el año 2015, parece que esta vez sí podría resolverse uno de los problemas más grandes que padece la península meca, puesto que la responsabilidad recae ahora en el Gobierno autonómico. El ejecutivo municipal llevará también a pleno la adquisición de un solar en el entorno de Alexandre Bóveda para crear una zona de aparcamientos tras la reciente peatonalización de la calle.