Ángel Gabilondo y Pablo Iglesias refuerzan sus listas con fichajes para luchar contra Ayuso
![Gonzalo Bareño Canosa](https://img.lavdg.com/sc/me3olB3V_FPh3ITQ335yI6WV7sU=/75x75/perfiles/273/1623149697408_thumb.jpg)
ESPAÑA
![El candidato del PSOE a la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un acto de precampaña](https://img.lavdg.com/sc/2MqD85hHRAPTUcx0MABqYvILxgU=/480x/2021/03/23/00121616523661999861186/Foto/efe_20210320_131914297.jpg)
La presidenta madrileña cambia de estrategia y afirma que «pasa» del líder de Unidas Podemos para no darle protagonismo
24 mar 2021 . Actualizado a las 11:15 h.La izquierda mueve ficha en la Comunidad de Madrid para tratar de contrarrestar la clara victoria que los sondeos atribuyen a la candidata del PP y actual presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso. El PSOE y Unidas Podemos anunciaron ayer sendos fichajes que acompañarán en las listas a sus respectivos candidatos, Ángel Gabilondo y Pablo Iglesias, aunque en el caso de este último todavía no ha sido ratificado por la militancia como cabeza de cartel en unas primarias. La actual secretaria de Estado de Migraciones, Hana Jalloul, será la número dos de Gabilondo, mientras que Iglesias incorporará como independiente a Alejandra Jacinto, activista del movimiento contra los desahucios y abogada de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH).
En ambos casos, las incorporaciones tratan de reforzar los perfiles de los candidatos. Jalloul es una figura emergente en el PSOE a la que Pedro Sánchez promociona como ticket electoral con un Gabilondo ya de salida, mientras que Jacinto es una referencia de las reivindicaciones por la vivienda en Madrid. Un movimiento muy ligado hasta ahora Más Madrid, el partido de Íñigo Errejón, confundador de Podemos.
AYUSO «PASA» DE IGLESIAS
Cambio de estrategia. Tras un arranque preelectoral en el aceptó el choque frontal que le planteaba el candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha cambiado de estrategia para no dar protagonismo a su rival. «De Pablo Iglesias paso completamente», señaló con desprecio al ser preguntada por la insinuación del candidato morado de que ella podría acabar en prisión si pierde las elecciones.
PACTOS
Gabilondo se define como «un verso suelto». La elección de Jalloul pretende complementar a un candidato socialista que se considera a sí mismo como un outsider de la política. Tras el arranque de precampaña en el que el PSOE lo presentó como «soso, serio y formal», Gabilondo se definió ayer como «un verso suelto» que representa a «la izquierda que no va contra nadie» y que ganará estas elecciones a lo que denominó «la antipolítica». Un concepto en el que incluye a Díaz Ayuso, pero también a Iglesias. «Madrid se merece ahora, más que nunca, un proyecto progresista y centrado, lejos de la bronca; ojalá los que quieren la bronca rectifiquen», indicó, insistiendo en su idea de que no pactará con el candidato de Unidas Podemos.
CONTRA LA «ANTIPOLÍTICA»
El Gobierno da «libertad» al candidato socialista. La insistencia del candidato socialista en descalificar al todavía vicepresidente segundo del Gobierno por «radical» no es compartida en la dirección del PSOE ni en el Gobierno. Pese a ello, la portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, garantizó que Gabilondo tendrá «libertad absoluta» para decidir sus alianzas después de las elecciones. Montero desautorizó sin embargo la referencia de Gabilondo a que no se aliará «con este Iglesias», aseguró que «hay un único Pablo Iglesias» que decide qué papel ha de jugar en cada momento político, y destacó la «absoluta estabilidad» en el Gobierno.
ATAQUE DESDE LA MONCLOA
Montero carga contra Ayuso. La comparecencia de Montero en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros fue polémica porque, desde la Moncloa, atacó a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, por haber disuelto el Parlamento regional. Aseguró que se trata de una decisión que no entienden «la mayoría de los ciudadanos» y, tras preguntarse el motivo de esa medida, ella misma se contestó. «Yo me aventuro a decir que por puro interés electoralista» para «hacer algo que venía pensando desde hacía tiempo», dijo.
PODEMOS DICE QUE HABRÁ PACTO
Echenique cuestiona a Gabilondo. Aunque Pablo Iglesias rechaza entrar al choque con Gabilondo, el portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, consideró «comprensible» que el candidato socialista busque el «voto de la derecha» de PP y Ciudadanos, pero indicó que lo probable es que Cs «desaparezca» de la Asamblea Madrileña y que las fuerzas progresistas pacten.