El Instituto Gallego de Cirugía Ocular ofrece revisiones a todos los colegios de Ferrolterra

Bea Abelairas
Bea abelairas FERROL / LA VOZ

FERROL

La oftalmóloga Ana González fundó en el año 1994 el Instituto Gallego de Cirugía Ocular. FOTO JOSÉ PARDO
La oftalmóloga Ana González fundó en el año 1994 el Instituto Gallego de Cirugía Ocular. FOTO JOSÉ PARDO

Los centros pueden solicitar esta acción en la web de la clínica

15 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El Instituto Gallego de Cirugía Ocular (IGCO) pone en marcha la primera edición de un programa que han bautizado como Vuelta al cole con la vista preparada. Esta iniciativa consiste en unas charlas y unas revisiones con las que tratarán de prevenir problemas visuales en la infancia y mejorar el rendimiento académico de los escolares de Ferrol.

Los profesionales del IGCO, que tiene su sede en la calle de la Tierra, se desplazarán a los colegios que lo soliciten para realizar revisiones de ojos dentro del horario lectivo. Todas serán adaptadas a los niños e incluirán pruebas como las que miden la agudeza visual, un cover test, la estereopsis o el punto próximo de convergencia. Cada familia recibirá un informe con los resultados. Las primeras revisiones tendrán lugar los días 23 y 24 de septiembre en el colegio San Rosendo de Canido, pero la intención es extender el programa a otros centros a lo largo del curso. Para ello, IGCO ha habilitado en su web un formulario para que cualquier colegio interesado pueda inscribirse.

Charlas de una especialista

Además, el programa incluye charlas impartidas la especialista de la clínica en pediatría. Estos coloquios van dirigidos tanto a profesores, como a los padres y tienen el objetivo de que aprendan a identificar posibles problemas visuales en los niños y fomentar así su detección precoz. Todos los participantes podrán plantear las dudas que tengan. La primera charla será en el colegio San Rosendo el próximo día 23.

Ana González, oftalmóloga y directora del Instituto Gallego de Cirugía Ocular: «Puede suceder que un niño vea bien, pero le falle el sistema visual y eso afecte a su vida»

La oftalmóloga Ana González es la directora del Instituto Gallego de Cirugía Ocular, ubicado en el número 26 de la calle de la Tierra, y uno de los pioneros en Galicia en usar terapias como la cirugía refractiva por láser.

Para esta especialista las revisiones al inicio del curso son fundamentales y sobre todo las que realizan especialistas como los de su clínica, ya que aclara que las clásicas mediciones que se realizan en las ópticas son insuficientes para detectar otros problemas que pueden afectar de lleno al rendimiento e incluso al comportamiento de los menores.

Por eso apunta que «es fundamental tener en cuenta que los niños necesitan una revisión de su sistema visual, no solo de la agudeza, sino del funcionamiento ¿qué quiere decir esto? Pues que hay que hacer una comprobación en la que se incluyen pruebas de visión binocular o la motilidad del ojo para descartar cualquier problema y no solo los relacionados con la refracción ocular. Estas revisiones son importantes, porque determinadas patologías, como los dolores de cabeza o la fatiga visual suele aparecer cuando aumentan los deberes y a veces no tienen que ver con la graduación, sino con la alteración del sistema visual. Por eso a veces los pequeños se quejan de dolores de cabeza y de malestares que no tienen relación con las dioptrías, sino con que su sistema visual en conjunto no funciona como debiera».

Esta oftalmóloga alerta de que «puede suceder que un niño vea bien, pero le falle su sistema visual y eso afecte a su vida, porque no puede concentrarse en las clases o incluso se muestra frustrado y alterado», cuenta sobre un problema que también tratan en su clínica con una terapia muy especial adaptada a cada edad.

Ana González, oftalmóloga
Ana González, oftalmóloga JOSE PARDO

Cajas para recoger gafas que se llevarán a África en una misión solidaria

El Instituto Gallego de Cirugía Ocular tiene en marcha otra campaña de recogida de gafas usadas para complementar los tratamientos que la oftalmóloga Ana González realiza en sus viajes solidarios. De hecho, el próximo mes regresa de nuevo a África para operar y tratar enfermedades. Estas lentes son esenciales en estas expediciones y les cambian la vida a algunos niños que antes de tenerlas no podían leer o seguir las clases en la escuela. Precisamente por ello han creado una óptica solidaria en Senegal.

Cada negocio que lo desee puede pedir una de estas cajas para que sus clientes depositen ahí las gafas que ya no usan en el enlace de la clínica. Ya hay 32 puntos de recogida repartidos en farmacias, peluquerías, centros de estética y pequeños comercios locales. La campaña también se extenderá a colegios y guarderías, donde se combinará la recogida con charlas divulgativas dirigidas a alumnos y familias. En estas charlas se explicará todo el recorrido de las gafas: desde su recogida, reparación y preparación, hasta el viaje a África y el que le darán personas que sin ellas no podrían apenas ver.