TEMA Senegal

Últimos artículos publicados

13 nov 2025
De izquierda a derecha, los especialistas Ignacio Martínez, Álvaro Seijas, Miguel Lovelle e Iria Veiga que harán un voluntariado en Yoff-Tonghor con la ONG Ecodesarrollo Gaia.

Cuatro médicos de Lugo prestarán atención sanitaria en Senegal: «Hai cousas que aquí damos por feitas, que alí significan saúde e esperanza»

Los doctores Ignacio Martínez, Álvaro Seijas, Miguel Lovelle e Iria Veiga viajarán a Yoff-Tonghor con la ONG Ecodesarrollo Gaia para ofrecer revisiones y distribuir medicamentos. «A medicina en África vese e vívese doutro xeito. Alí cada xesto conta: unha consulta gratuíta, unha cura feita con material improvisado, unha palabra de consolo», dicen

Lucía Blanco

12 oct 2025
Padre e hijo con 6.000 kilos. José Manuel Costa Rial y su hijo cayeron en aguas africanas con dos meses de diferencia; el primero, con 690 kilos de cocaína; su hijo, José Manuel, cayó a manos de Vigilancia Aduanera con otros 4.350 kilos (imagen) tras 48 horas de persecución por mar y aire en latitudes cercanas.

La ruta silenciosa de la cocaína en España

Este es un adelanto del libro «Narco, S.A.», que llegará a las librerías este miércoles y que han escrito el periodista de La Voz de Galicia Javier Romero junto a Andros Lozano sobre el bum de la cocaína y cómo la Península juega un papel fundamental en este negocio globalizado, con la presencia de las principales mafias internacionales en España. Desde aquí se importa, se «cocina» y distribuye por medio mundo. El pasaje reproducido, «Hacer las Américas en África», pone en evidencia el papel de Galicia en esta actividad ilícita en constante expansión

La Voz

06 oct 2025

Baba y María son la única familia que vive en su aldea de Ourense: «Fue brutal dejar Tenerife por un lugar con dos casas habitadas»

El arte de volver a empezar lo ha cultivado varias veces esta pareja de senegalés y tinerfeña con raíces en Galicia que en el 2023 dio el salto, con su hijo, desde Canarias a Santa María de Vilardevós, donde han creado una asociación y dan los primeros pasos para montar un coliving. «La vida de aldea es un lujo, lo único que falta es gente», señalan

ana abelenda