Patrocinado porPatrocinado por

Villaverde destaca la diversificación de productos del Grupo Pereira, que le ha abierto puertas en varios contientes

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

SOMOS MAR

cedida

La conselleira visitó las instalaciones que tiene en Vigo una compañía que este año cumple 70 años de historia

23 oct 2025 . Actualizado a las 04:55 h.

La conselleira de Mar, Marta Villaverde, visitó ayer las instalaciones que Grupo Pereira tiene en el puerto pesquero de Vigo, que el año pasado fueron ampliadas para añadir líneas de termoformado —de las que salen sus formatos en skin pack, productos pesqueros congelados y envasados al vacío, 100 % naturales y listos para cocinar—, digitalizar el área de producción y mejorar la eficiencia energética con la instalación fotovoltaica, en lo que han invertido alrededor de un millón de euros.

Villaverde, acompañada del presidente de la compañía, José Enrique Pereira, recorrió la factoría de una empresa a la que elogió por la diversificación de sus productos, que le ha permitido «expandir as súas operacións pesqueiras a varios continentes», explicó la Xunta en un comunicado.

Grupo Pereira, que figura entre las diez primeras empresas del sector pesquero en España, destaca, según Villaverde, por su «carácter social e empresarial dentro dunha cadea produtiva que achega preto do 5 % ao produto interior bruto (PIB) da comunidade autónoma, ratificando así o liderado de Galicia no eido da exportación». Con 185 millones de euros de facturación y unas ventas de 45.000 toneladas, dispone de más de una plantilla de más de 1.250 personas y una cifra de exportación de 76 millones de euros.

La conselleira puso al grupo como ejemplo de cómo completar el círculo y ahondar en la búsqueda de valor añadido en la cadena mar-industria. Pereira tiene filiales en Senegal, Mauritania, Namibia, Sudáfrica e Malvinas. Dispone de 20 barcos que faenan en siete caladeros, en los que capturan unas 120 especies diferentes. Inició su trayectoria en 1955, por lo que este año «celebra sete décadas de historia coroadas nunha importante integración vertical desde o mar ata o cliente final».