Miles de personas opositan a 169 plazas de Correos en Galicia

Rocío García Martínez
Rocío García LALÍN / LA VOZ

LA GALICIA ECONÓMICA

En Silleda se anotaron más de 10.000 candidatos pero hasta este lunes no se conocerá la asistencia, que en el 2019 no llegó al 70 %

19 ene 2020 . Actualizado a las 19:09 h.

Frío, tensión en el ambiente y una auténtica marea humana buscando la puerta correcta para obtener el pasaporte a un empleo estable. Así fue el arranque de las pruebas para optar a un puesto de trabajo en la sociedad postal Correos celebradas este domingo en el recinto ferial de Silleda (Pontevedra). Más de 10.000 personas estaban inscritas para realizar allí el examen. No obstante, eso no quiere decir que todos ellos pretendan conseguir una plaza en la comunidad gallega. Las oposiciones para las 4.005 plazas convocadas para todo el Estado se celebraron simultáneamente en 86 recintos de 29 ciudades españolas y cada opositor tenía la libertad de examinarse donde quisiese independientemente de la comunidad en la que pretenda trabajar. En todo caso, para Galicia se ofertan 169 puestos de personal laboral fijo: 105 para tareas de reparto, 23 para agente de clasificación y 41 para atención al cliente en oficinas.

La organización no publicará hasta este lunes los datos de asistencia. No obstante, el año pasado al examen no llegaron a presentarse el 70 % de los matriculados.

Exámenes tipo test

La oposición se desarrolló en dos partes. A las 10.00 comenzaron las pruebas para optar a un puesto de reparto -carteros rurales y urbanos motorizados o no- y para agentes de clasificación en los centros logísticos de Correos. Son los que reciben, clasifican y preparan para el envío todas las cartas y paquetes. En Galicia, hay un único centro logístico en Lavacolla (Santiago). A las 14.30 se iniciaron las pruebas para optar a las plazas en oficinas postales. Muchos candidatos se presentaron a ambas pruebas.

Los exámenes, de 90 minutos de duración, fueron de tipo test con un 90 % de contenidos referidos a productos, servicios y procesos de Correos. También se realizaron pruebas psicotécnicas.

El peso del examen será del 60 % sobre la nota final. El 40 % restante lo componen méritos como la experiencia previa, los carnés de conducir, los cursos puntuables o la formación académica. De todos modos, para aprobar es preciso superar el examen.

Correos desconoce por el momento cuándo se harán públicos los resultados, pero avanza que el personal con plaza se incorporará en el segundo trimestre de este año.

Los que no hayan tenido suerte podrán volver a intentarlo muy pronto. En cuanto se cierre la convocatoria actual se abrirá otra en la que la sociedad postal ofertará 3.421 puestos para toda España, aunque todavía no está definido cuántas serán para la comunidad gallega.