«Las ayudas a vuelos seguirán si quiere la sociedad, funcionan y tenemos recursos»

M. Cheda SANTIAGO/LA VOZ.

GALICIA

La negociadora de rutas apoyadas por la Xunta defiende su potencial económico

29 sep 2015 . Actualizado a las 16:51 h.

Como secretaria xeral para o Turismo, Carmen Pardo (Verín, 1972) lidera el equipo de altos cargos activado por la Xunta para pactar con aerolíneas privadas el mapa de rutas con patrocinio autonómico para el 2011, una negociación de 40 días cuyos frutos preliminares se difundieron el lunes. -¿Satisfecha? -Satisfecha de haber conseguido para el 2011, con un 30% menos del presupuesto del 2010, lo mismo que había entonces. -«Hemos hecho más con menos» puede leerse: «Antes hicimos menos con más». ¿Fue así? ¿No optimizaron? -Para nada. Como el año pasado acertamos en la elección de las rutas, en este nuevo su mantenimiento se podrá abaratar. -Han anunciado el mapa de rutas sin firmar los convenios con operadores. ¿Correcto? -Todo lo presentado está garantizado, pero la formalización de acuerdos como estos requiere de trámites burocráticos largos que, sí, no han concluido. -Fracasada la canalización de los tratos con el sector vía Comité de Rutas, ¿está ya muerto, agonizando, solo en la uci...? -Debería tener futuro. Simplemente, este año no ha sido posible alcanzar un consenso. Y no porque lo haya roto la Xunta, que ha sido la única leal y fiel a los planteamientos iniciales. -Cada uno de los alcaldes de Vigo, A Coruña y Santiago, todos socialistas, afirma sentirse discriminado. ¿Qué opina? -Esa actitud solo tiene un nombre: localismo. En el 2008, el bipartito aportó cero euros a Peinador, ni uno a Alvedro, y a Lavacolla, el 60% del coste del convenio con Ryanair. Y nadie se quejaba. Pero ahora que gobernamos nosotros ponen el grito en el cielo, pese a que realizamos una aportación extra en A Coruña, asumimos las deudas que tenían tanto Vigo como Santiago, por primera vez dimos apoyos millonarios a los tres aeropuertos juntos y los dotamos de la mejor conectividad internacional de sus historias. No entiendo a los alcaldes; parece que hayan perdido la memoria. Es insólito. -Hay quien ve en los patrocinios un derroche solo útil para abaratar el ocio de algunos... -Invirtiendo en esas líneas fomentamos la apertura al exterior de la economía de Galicia, aumentamos la calidad de vida de sus habitantes y captamos turistas. Se trata de colaborar en su lanzamiento para que luego se consoliden y continúen solas. -No siempre ocurre así. ¿No es ilógico primar una misma ruta año tras año, no es alimentar una demanda artificial? -Hay alguna excepción a la regla, casos contados en los que quizás es mejor pagar menos varios años que mucho uno solo. -¿Mantendrán entonces esa política de incentivos? -Evidentemente, dependerá de cómo funcionen los vuelos, de lo que quiera la sociedad, de lo que necesite la economía y de los recursos disponibles. -Algo pintará su Gobierno. -Claro, pero constantemente debe estudiar si ha lugar o no a seguir su filosofía de trabajo. -El PSOE cuestiona la veracidad del reparto de fondos: 1,2 millones para Peinador, 1,05 para Alvedro y 0,8 para Santiago. ¿Cómo lo rebate? -Lo haré con papeles oficiales cuando pueda poner los convenios firmados sobre la mesa. Dos rutas iguales y con frecuencias idénticas pueden requerir patrocinios de cuantía muy diferente en función de los precios de venta, la operatividad del aeropuerto, el nivel de ocupación... -Han pactado con cuatro aerolíneas, si bien tantearon a doce. ¿Qué sucedió con el resto? -Hemos sondeado a todas las que queríamos. Algunas han dicho sí y otras han dicho no. -Y otras han dicho sí, pero ustedes les han dicho no, al parecer. Por ejemplo, Air Berlin. -Estaba en la lista de potenciales socios, pero la última noticia que tuvimos de Air Berlin fue que a un plazo tan corto como el que necesitábamos no se hallaba en condiciones de potenciar su oferta en Santiago. Desconozco lo que posteriormente haya podido decir en prensa. -Ahora que menciona lo de los tiempos, ¿no está la Xunta pecando de cortoplacismo en esto, sin visión de futuro? -Hemos tenido que suplir en tiempo récord el trabajo que otros no hicieron. Pero sin descuidar el largo plazo, ojo.