Las víctimas del Alvia acusan al Gobierno de querer «enterrar» el accidente

EFE

GALICIA

Atlas TV

Reclaman la comparecencia de la ministra de Fomento Ana Pastor en el Congreso

13 mar 2014 . Actualizado a las 00:48 h.

El presidente de la Plataforma de Víctimas del Alvia 04155, Víctor Taibo, ha acusado hoy al Gobierno «y a los intereses económicos que hay detrás» de querer «enterrar este accidente, enterrar lo que ha ocurrido y que no se sepa nada más».

Taibo ha hecho estas declaraciones durante la concentración que ha llevado a cabo su plataforma frente al Congreso, donde han registrado una serie de cartas dirigidas a los grupos parlamentarios, a quienes piden que se abra una comisión de investigación.

Ha afirmado que no entiende por qué «en el Congreso de los Diputados y en el Parlamento de Galicia hay una oposición constante» tanto del PP como del PSOE a que se abra esa Comisión.

Taibo reclama que en ella comparezca la ministra de Fomento, Ana Pastor, a la que ha acusado de «burlarse» de las víctimas cuando les aseguró que «había una Comisión de Investigación y lo que hay es una Subcomisión para la inspección de las vías férreas».

Su plataforma reclama además la dimisión del presidente de Renfe, Julio Gómez Pomar, del de Adif, Gonzalo Ferre, y del secretario de Estado de Infraestructuras, Rafael Catalá.

Sobre este último, Taibo ha asegurado que «está más preocupado por el negocio de la alta velocidad que por los derechos de las víctimas y porque se conozca la verdad».

En la concentración frente a la Cámara baja, las víctimas han desplegado una pancarta que rezaba «Transparencia y no más mentiras. Comisión de Investigación ya», y han leído un manifiesto en el que defienden esta iniciativa para «depurar todas las responsabilidades políticas».

La plataforma afirma en el texto que es necesario aclarar algunos puntos, como por qué se responsabiliza únicamente al conductor del tren o por qué no funcionaba el sistema de seguridad Ertms en el lugar del accidente.

Además, reclaman la apertura de otra comisión, en este caso de carácter técnico, que estaría integrada por peritos independiente ya que, señalan, el Ministerio de Fomento no puede ser «juez y parte».

Hasta ahora, y aunque desde esta asociación ha asegurado que siguen los contactos, las víctimas solo han recibido el apoyo de IU y BNG para pedir la apertura de la comisión de investigación, iniciativa que ya rechazaron PP, PSOE, PNV y CiU.

El siniestro del Alvia se saldó con 79 muertes y más de 150 heridos.

El maquinista, Francisco José Garzón Amo, poseedor de un expediente intachable, es en este momento el único imputado después de que la Audiencia Provincial de A Coruña exonerase a los miembros del consejo de administración del gestor ferroviario Adif y a los cinco técnicos responsables de la seguridad en la circulación.

El auto con el que el órgano de apelación levantó la imputación de estos cargos supuso que la instrucción judicial retornase al punto en el que se encontraba a los cuatro días del suceso, con el conductor, -que no redujo la velocidad del convoy-, acusado de homicidio imprudente.

No obstante, no se cierra la puerta a que se siga investigando para comprobar si en ese tramo, con una reducción drástica de velocidad de 200 a 80 kilómetros por hora, se necesitaban medidas adicionales de seguridad y así se determina por consenso técnico, puesto que en caso contrario tal apreciación es «prematura y carente de base suficiente».

El juez instructor Luis Aláez, que consagra sus días de forma concienzuda a este caso, ha seguido desde un inicio una línea de investigación que apuntaba a una causa múltiple y no únicamente al despiste de una persona que relevó a otro compañero en Ourense y perdió el control tras atender una llamada del interventor de a bordo, Antonio Martín Marugán.