La hermana de Déborah Fernández pide que se investigue lo que hizo el Chicle antes del 2005

e. v. pita VIGO / LA VOZ

GALICIA

«Lo increíble es que tras 15 años sigamos sin respuestasr», asegura

28 ene 2018 . Actualizado a las 18:42 h.

Rosa, la hermana de Déborah Fernández-Cervera, la viguesa de 22 años desaparecida en el 2002 y cuyo cadáver fue hallado en una extraña escenografía en O Rosal, pide que se investigue la trayectoria de José Enrique Abuín, el Chicle, antes del 2005. En esa fecha le atribuyen la agresión sexual a su cuñada pero hay sospechas de que el rianxeiro siguió atacando a mujeres hasta asesinar a Diana Quer en el 2016.

La pregunta que plantea la hermana de Déborah es si el Chicle también actuó antes de asaltar a la cuñada. «La policía dice que va a reabrir los casos desde el 2005 pero yo, como víctima y ahora entendedora de estos casos, pienso que la primera agresión no va a ser con tu cuñada, que te puede complicar la existencia. El deseo de estos enfermos siempre va a ir a más y probablemente empezaría con una niña de un entorno desconocido que no tiene nada que ver con él y, según crece su deseo, ataca a las de su entorno de confianza», dice Fernández. Recalca que Déborah desapareció solo tres años antes y quiere reabrir la investigación por vía policial o judicial.

«Lo increíble es que estemos en esta situación, que tras 15 años sigamos sin respuestas. Si fuese yo la única pensaría que es excepcional pero en Galicia hay muchos casos sin resolver», dice. Considera «importante» que haya en Galicia una Unidad Central de Homicidios porque «es un punto negro y estamos olvidados». Lamenta que las familias de las desaparecidas María José Arcos, Sonia Iglesias y Déborah «nos veamos limitadas judicialmente porque no hay pruebas directas. Los indicios, mentiras y contradicciones de los sospechosos son insuficientes para investigarlos como correspondería».