Rueda advierte que la igualdad en la Carta Magna se rompe con negociaciones bilaterales

GALICIA

Pontón tacha el centralismo de «letal» para Galicia y pide el estatus de nación, y Besteiro aboga por actualizar el Estatuto
06 dic 2023 . Actualizado a las 21:14 h.Los líderes de los tres grandes partidos gallegos tuvieron algo que celebrar este miércoles, aunque no todos con motivo de la Constitución. Sí lo hizo el presidente gallego, Alfonso Rueda, que se desplazó hasta Madrid para acudir al acto institucional en el Congreso que conmemora el 45 aniversario de la aprobación de la Carta Magna. Allí arropó también al líder de su partido, Alberto Núñez Feijoo, junto al resto de presidentes autonómicos del PP, para destacar los valores del marco constitucional y, al mismo tiempo, lamentar los acuerdos de investidura de Pedro Sánchez con vascos y catalanes: «Es un modelo basado en la igualdad. Ningún territorio debe ser menos que ninguno, pero tampoco más que ninguno. Y esa igualdad y solidaridad entre territorios se rompe cuando empiezan las negociaciones bilaterales».
Rueda resaló que Galicia mantiene «reclamaciones» al Estado, por lo que al nuevo Ejecutivo de Pedro Sánchez le ha solicitado que reúna las conferencias sectoriales y la Conferencia de Presidentes, porque «ese es el foro para empezar a hablar».
La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se desplazó al Panteón de Galegos Ilustres, en Santiago, donde rindió tributo al nacimiento del Partido Galeguista tal día como hoy de 1931 y, a diferencia de Rueda, retratar a una Carta Magna «esgotada», que limita a Galicia «como pobo» y «frea» sus capacidades al poner «trabas» a su desarrollo y bienestar. Tras reivindicar al Bloque como organización «herdeira do galeguismo universal» del partido de Alexandre Bóveda y Alfonso Daniel Rodríguez Castelao, Pontón pidió «mudar ese deseño centralista» de la Constitución -un centralismo que considera «letal» para Galicia- para reclamar un estatus político de nación para la comunidad. «Non somos máis que ninguén, pero tampouco menos», subrayó desde Bonaval.
Y en un acto sobre la Constitución celebrado en la subdelegación del Gobierno en Lugo, el candidato del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, elogió un texto «capaz de reflectir a pluralidade política do país e o seu cambio social». El diputado abogó por reformar el Estatuto de Autonomía en la próxima legislatura para «avanzar no autogoberno». Apuntó a esa revisión como necesaria «para construír unha Galicia mellor nunha España de futuro» y adaptar el marco autonómico «aos novos tempos». El PSdeG ya intentó, sin éxito, impulsar una reforma del Estatuto en el 2006 durante el bipartito presidido por Emilio Pérez Touriño.