Casi un cuarto de las motocicletas de menos de 25 años circulan en Galicia con la ITV caducada

La Voz REDACCIÓN

GALICIA

Imagen de archivo de un motociclista circulando por una peligrosa vía española.
Imagen de archivo de un motociclista circulando por una peligrosa vía española. David Zorrakino | EUROPAPRESS

La AECA-ITV, asociación de empresas encargadas de pasar la revisión en España, advierte que la cifra real es mucho mayor, ya que no se han tenido en cuenta las de mayor antigüedad para elaborar esta estadística

13 may 2025 . Actualizado a las 12:05 h.

El 23,7 % motocicletas de menos de 25 años, casi una de cada cuatro de ellas, no tienen al día su Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en Galicia. La cifra en la comunidad, aunque superior, es similar a la de la media nacional, que se sitúa en el 23,3 %, según revelan los datos publicados por la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) advierte de que el porcentaje es mucho menor de real, debido a que para el estudio no se han tenido en cuenta los vehículos a dos ruedas de mayor antigüedad.

«Normalmente el porcentaje de incumplimiento en la ITV más elevado se da, precisamente, en los vehículos más antiguos, que son también los más peligrosos. Por lo que estos datos, ya de por sí preocupantes, son, sin duda, inferiores a la realidad», ha explicado Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.

Desde la asociación de empresas encargadas de pasar la revisión en España muestran su preocupación por la gran cantidad de motocicletas que «están circulando sin cumplir las condiciones mínimas de seguridad y protección del medio ambiente». Magaz ha asegurado que «hay que recordar que el estado de la ITV de un vehículo tiene relación directa con su seguridad. Si queremos reducir las muertes en carretera, tenemos que seguir trabajando para que estos datos de incumplimiento en ITV estén cada vez más cerca del 0 %».

La cifra más alta de motociclistas muertos desde el 2015

La AECA-ITV relaciona este alto ratio de incumplimiento de la revisión obligatoria de este tipo de vehículos con el aumento de la siniestralidad en carretera durante el 2024. El año pasado, 289 personas perdieron la vida mientras se desplazaban en motocicleta, lo que es la cifra más alta desde el 2015. El mayor aumento de las víctimas (un 13 % con respecto al 2023) se ha registrado en autopistas y autovías, donde fallecieron 76 motociclistas en el 2024, aunque la gran mayoría de las víctimas, el 74 %, continúan muriendo en el resto de vías interurbanas.

«La ITV es esencial para reducir la siniestralidad vial en motocicletas. Solo a través de estas comprobaciones periódicas se puede garantizar el correcto funcionamiento de los vehículos», ha clamado Guillermo Magaz.

Imagen de archivo de un accidente de motocicleta en Carballo.
Imagen de archivo de un accidente de motocicleta en Carballo. Toni Longueira

El incumplimiento de la ITV en el resto de España

Los datos de la DGT muestran que la comunidad con mayor ratio de incumplimiento de la ITV en motocicletas de menos de 25 años es la de Islas Baleares, con el 28,6 %. Otras de las menos responsables en este aspecto son la ciudad autónoma de Melilla, con el 27,7 %, y Extremadura, que llega al 27 %.

Las que cuentan con menos motocicletas circulando con la ITV caducada son Madrid y Aragón, ambas con un 20,8 %; LA Rioja, con un ratio del 21,3 %, y Asturias, con el 21,5 %. En todas ellas, una de cada cinco no tienen la revisión al día.