Se mantiene la situación de prealerta por escasez de agua en 20 concellos y se vigilará el río Anllóns

Sara Pérez Peral
Sara Pérez REDACCIÓN / LA VOZ

GALICIA

El río Tambre, en una imagen de principios de esta semana
El río Tambre, en una imagen de principios de esta semana SANDRA ALONSO

La conselleira de Medio Ambiente asegura que la calidad del aire por los incendios es buena en Galicia, pese a que se vigila en A Rúa (donde se pide a los vecinos que no hagan ejercicio y usen mascarilla) y Xinzo de Limia

22 ago 2025 . Actualizado a las 18:48 h.

Dos semanas después de la primera reunión de la Oficina Técnica da Seca, este viernes los técnicos han vuelto a analizar la situación de sequía en Galicia teniendo en cuenta la información meteorológica, el nivel de los embalses y el caudal circulante de los ríos. El xerente de Augas de Galicia, Gonzalo Mosqueira, confirmó que se mantiene la prealerta por escasez de agua en los 20 concellos de los ríos Lérez (en Pontevedra) y Grande (en Camariñas), y en la zona de Baiona, donde estarán especialmente pendientes. Sin activar la prealerta, se vigilará también de forma exhaustiva la situación del río Anllóns (en Ponteceso).

En todo caso, no hay sequía prolongada en ninguna de las cinco zonas que se analizan. El xerente de Augas de Galicia explicó que, a nivel meteorológico, se hizo un balance de las dos últimas semanas y se comentó la previsión para los próximos días, y posiblemente «ao longo da semana que vén chegará unha fronte que traia choivas a Galicia».

Respecto a los embalses, a un 75,9 % de su capacidad, la situación es «normal na época do ano, baixando pouco a pouco a auga acumulada dentro da normalidade». Especialmente hay una bajada más acusada de la habitual, pero intencionada, en Porto de Mouros, que se explica debido a las obras que está acometiendo la empresa en la infraestructura y también porque durante estas semanas de incendios en Galicia ese fue uno de los embalses donde las motobombas y medios aéreos cargaron agua para la extinción. Así lo anunció la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, que estuvo presente en la reunión de la Oficina Técnica da Seca. 

Respecto a la calidad del aire por los incendios, explicó la conselleira de Medio Ambiente que, en general, es buena en todos los puntos de Galicia. «Na Rúa mellorou a situación, pero iso non quere dicir que non esteamos en alerta. Aos veciños pedímoslle que non fagan exercicio físico e empreguen máscara, sobre todo os máis vulnerables». Allí instalaron, además de la estación fija, una móvil para un mayor control. También están vigilantes en Xinzo de Limia, donde trasladan a los concellos información continuamente.

Precisamente por los fuegos, explicó Gonzalo Mosqueira que ninguno de los ríos de la Demarcación Galicia-Costa están afectados en su calidad del agua, ya que no están localizados ni en la provincia de Ourense ni la de Lugo, por lo que no se prevén afecciones. Pese a ello, explicó que existen planes de actuación para estas situaciones, de forma coordinada con Medio Rural. En caso de daño, hay medidas previstas para minimizar la infección.  

También es más bajo el caudal circulante de los ríos, al ser agosto un mes de menos agua, pero se mantiene dentro de los valores esperados. 

«Seguimos pedindo prudencia e precaución»

Miembros de Augas de Galicia, Protección Civil, de MeteoGalicia y de las consellerías de Sanidade e Medio Rural decidieron mantener este viernes la situación de prealerta en los mismos 20 concellos: Barro, Bueu, Campo Lameiro, Cerdedo-Cotobade, A Estrada, Forcarei, Marín, Meaño, Moraña, Poio, Ponte Caldelas, Pontevedra y Sanxenxo (por el río Lérez) y Cabana de Bergantiños, Camariñas, Laxe, Muxía, Vimianzo y Zas (río Grande). A mayores, Baiona.

«Galicia ten unha situación de seca prolongada, pero non afecta aos consumos dos cidadáns. Seguimos pedimos precaución e prudencia, en coordinación cos concellos», afirmó la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez. Explicó que continúan afectadas tres zonas en situación de prealerta: río Lérez, río Grande, donde dijo que incluso mejoró la situación gracias al descenso del consumo, y zona de Baiona. Además, se realizará «un seguimento aínda máis exhaustivo no río Anllóns (en Ponteceso)»

Reprobó la conselleira la actitud de algunos concellos que, en situación de prealerta, deben enviar la información de sus consumos de forma diaria: «Algúns protestan, pero non envían». Pese a ello, aseguró que la situación «polo de agora é de tranquilidade». Explicó Ángeles Vázquez que, en caso de ser necesario, el consumo se puede minorar: «O único que pedimos é continuar na liña de agora, evitando consumos que non temos por que ter. Ollo coas piscinas e os concellos teñen que evitar baldeos masivos nesas zonas»

Esperando por las lluvias de la próxima semana, que se prevén generalizadas sobre todo a partir del miércoles: «Agardamos que tamén haxa choiva nestas zonas de Ourense que nos virían moi ben a todos».