Rueda pide mantener a la UME y más medios para la recuperación de las zonas afectadas tras los incendios
GALICIA

El presidente de la Xunta prevé que este viernes se pueda estabilizar alguno de los cinco incendios activos en Ourense
22 ago 2025 . Actualizado a las 19:19 h.El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha pedido que la desescalada de medios pesados y efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) se aplace unos días en Galicia y también ha demandado al Gobierno central ayuda del Ejército para tareas como las canalizaciones en las zonas quemadas.
En una visita a una bodega de Ourense afectada por el fuego, Rueda celebró que en la provincia de Ourense «a situación segue evolucionando de forma positiva», con cinco incendios activos pero con la «previsión de que algúns se poidan dar por estabilizados».
La situación de los incendios, avanzó Rueda, «segue indo a mellor, pero non se pode baixar a garda» tras recuperar la comunidad gallega las altas temperaturas tras unos días en que se habían suavizado, lo que ayudó en la lucha contra el fuego. Advirtió además que «a actividade incendiaria segue», como en los incendios que se registraron en Vilaboa y Oia este jueves, donde, en su opinión, «a intencionalidade parece bastante indudable».
«É incrible que despois do vivido en Ourense planten lume noutra zona», afirmó el presidente de la Xunta, que insistió en la necesidad de extremar las precauciones a expensas de que hay previsión de lluvia para la próxima semana.
Pese a esta mejoría, aseguró Alfonso Rueda que Galicia «segue necesitando axuda», y así se lo va a trasladar hoy al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Aunque entiende la desescalada de los medios de la UME, pidió al Gobierno central que «se pode ser», los medios pesados y el despliegue de efectivos se mantenga «un par de días máis», para que la evolución favorable de los incendios «non se torza».
También pidió la ayuda del Ejército para «repoñer canalizacións e zanxas de contención», acogiéndose al «ofrecemento» que la semana pasada hizo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en Ourense.
Rueda defendió una vez más que Galicia no solicitara elevar la emergencia al nivel 3 porque «non implicaba a chegada de máis medios» por parte del Estado, y además en una situación 2, «a emerxencia diríxese desde o terreo, por quen o coñecen».