![365 - Granada-Celta (0-0) el 31 de enero del 2021](https://img.lavdg.com/sc/BLd4BFADxQdYxQX7rHWqYqj27b8=/480x/2021/01/31/00121612128662371895973/Foto/V31E1017.jpg)
El Celta dejó la portería a cero, pero fue incapaz de batir a Rui Silva
01 feb 2021 . Actualizado a las 05:00 h.Segundo empate consecutivo de un Celta que en el regreso de Aspas se quedó sin marcar gol, pero con la buena noticia de que también se consiguió dejar la portería a cero tras seis partidos consecutivos encajando. La primera victoria del 2021 se siguió resistiendo en un partido táctico, donde los dos equipos se centraron en no encajar y tuvieron verdaderas dificultades para encontrar la meta rival.
Once
Aarón y el esperado regreso de Aspas como novedades
El once estaba marcado por el regreso de Iago Aspas tras lesión y su vuelta llevó al banquillo a Emre Mor. Además, la exclusión de Olaza de la convocatoria ante su presumible salida del club posibilitó la titularidad de Aarón Martín. El lateral zurdo catalán fue la otra cara nueva en la formación inicial con respecto al equipo que había empatado en Balaídos ante el Eibar. El 4-1-3-2 fue una vez más el esquema escogido por Eduardo Coudet.
Primera parte
Equilibrio y pocas ocasiones
En el primer acto, las ocasiones brillaron por su ausencia salvo contadas excepciones. Fue un duelo equilibrado y muy táctico, donde el Celta fue poco a poco adueñándose de la posesión (sin llegar a dominar con total claridad) ante un rival que esperaba la ocasión para salir a la contra. A los vigueses les faltaba verticalidad y profundidad para alcanzar la meta defendida por Rui Silva, y tampoco los locales inquietaron a Rubén.
Disputas
La pugna de las segundas jugadas
En el arranque del partido, el Granada fue capaz de imponerse de forma mayoritaria en las segundas jugadas. Sin embargo, con el paso de los minutos el Celta fue capaz de equilibrar este aspecto, dando menos opciones de contragolpe al equipo dirigido por Diego Martínez. Ambos conjuntos se mostraban sólidos en defensa, tratando de no encajar, pero sin encontrar el camino al gol.
Segunda mitad
Un partido más abierto y la ocasión de Nolito
En la segunda mitad se planteó un duelo más abierto, con momentos de mucha intensidad pero sin demasiado fútbol. Aun así, la ocasión más clara del partido la tuvo Nolito, pero su intento fue bloqueado por Domingos Duarte. El Granada, por su parte, trataba de entrar por las bandas, aunque sus ocasiones de peligro también fueron contadas.
Portería
Dos intervenciones consecutivas de Rubén
Rubén tuvo poco trabajo en Los Cármenes, pero el que se le presentó lo atajó de manera solvente. En concreto, tuvo dos intervenciones consecutivas, incluida una mano providencial, que evitaron que Machís y Foulquier pusieran a los suyos por delante. Además, el equipo fue capaz de dejar la portería a cero después de seis partidos consecutivos en Liga encajando, siete si se tiene en cuenta el choque de Copa ante el Ibiza.
Cambios
Holsgrove y el debut de Augusto Solari
Coudet solo realizó dos cambios en el partido de ayer, ambos de una sola tacada. El Chacho, que ya había advertido de que Solari no estaba para los 90 minutos, le dio entrada para el último tramo del partido y el argentino puso algún centro interesante y se mostró participativo. También lo hizo Holsgrove, el jugador con ficha del filial que más está contando para el técnico, que logró darle cierto equilibro al centro del campo y contribuyó a sostener el equipo.
Recta final
Más dominio del Celta
En el último cuarto de hora, el Celta logró decantar la balanza de su lado y se hizo más con el dominio del balón. La recta final del partido tuvo más color celeste ante un Granada que daba signos de conformarse con un empate que para el equipo de Coudet tampoco parecía un mal resultado fuera y ante un rival que está por encima en la tabla. Los vigueses buscaron más el gol.
Ataque
Un solo tiro a puerta
El Celta terminó el partido con un solo tiro a puerta por cinco del Granada. Pese a que dieron menos sensación de peligro a lo largo del encuentro, el total de tiros del conjunto nazarí fue de diez, por siete de los vigueses. Al único intento que fue entre los tres palos, el equipo de Coudet sumó dos lanzamientos fuera de puerta y otros cuatro bloqueados.