Alfon lidera la remontada de un Celta con licencia para soñar (1-2)

GRADA DE RÍO

CATI CLADERA | EFE

Tras un primer tiempo plano, el manchego marcó el primer gol y Fer López sentenció al Mallorca

05 abr 2025 . Actualizado a las 21:10 h.

De un primer tiempo plomizo, encajando un gol a balón parado, a un segundo acto eléctrico con la primera remontada de la temporada a domicilio que lleva al Celta a sumar 43 puntos, lo que significa la salvación virtual y el pasaporte para la ilusión continental. Alfon, el hombre de la semana, fue el encargado de abrir la remontada con un golazo a lo Nolito, con recorte en la frontal, avance en paralelo al área grande y tiro ajustado por el palo largo. Poco después, Óscar Mingueza detectó un boquete en el pasillo central del Mallorca y metió un balón de oro para que Fer López marcase el segundo, su estreno en Primera. El equipo vigués, con más gasolina que su rival, fabricó tres ocasiones claras para cerrar el partido pero dejó al Mallorca con vida, aunque su recurso fueron los córneres que en esta ocasión neutralizaron los célticos.

El cuadro local en Son Moix tiró una vez a portería y se fue al descanso con un 1-0. Entre otras muchas cosas, porque el Celta ni puso a prueba a Greif. Como se esperaba, fue un partido físico, con los de Jagoba Arrasate presionando y con el cuadro de Giráldez, moviendo la pelota, pero sin ninguna profundidad. La única manera de desatascar la contienda era el balón parado y en esa faceta, no hay color: los bermellones son unos especialistas y los vigueses, uno de los equipos que más sufren. Por esto, una inocente falta de Mingueza fue oro molido para los locales. Sacó Darder, con su guante, y cabeceó en plancha el central Valjent desde el punto de penalti, sin un rival que le incordiase, y batió a Vicente Guaita.

Con el marcador a favor, el Mallorca, que perdió a Muriqui por lesión muscular, reculó, esperó en campo propio y colgó un par de pelotas en busca del segundo. Ninguno de sus intentos cogió portería, pero el Celta, con mucho balón, pero sin apenas ritmo ni capacidad de sorpresa, no hizo ningún daño. Un aclarado sin rematador de Iago Aspas, una de las cuatro novedades en el once, y un gambeteo sin éxito de Alfon, el hombre de la semana, fue el único rédito. Quizás la ocasión más clara de los vigueses la hubiese provocado Pablo Durán, que se quedaba solo, después de recibir un pase de Ilaix Moriba, pero De Burgos Bengoetxea pitó una más que dudosa falta en el robo del hispanoguineano.

El segundo tiempo fue otra historia, con dos matices tan simples como letales: intensidad y verticalidad. El Celta, que pudo recibir la puntilla en una contra que acabó con tiro de Larin y parada de Guaita, aumentó la presión, recuperó el balón con facilidad y lanzó contragolpes demoledores por la banda izquierda con Alfon como estilete. El manchego puso a prueba a Maffeo y a los 52 minutos empató el partido. La jugada nació de un robo en el centro del campo y en dos pases los vigueses se plantaron en el balcón del área.

Con el 1-1, Ilaix fue derribado en el balcón del área pero Aspas disparó la falta a la barrera. Fue el último servicio del capitán, que dejó su sitio a Fer López, que apenas nueve minutos después de entrar en el campo marcó su primer gol en la élite. Al Mallorca, el equipo ante el que había debutado en diciembre. Mingueza, desde la sala de máquinas fue el espacio, metió el balón para el desmarque del canterano, que se tiró al suelo para tocar el balón y batir a Greif.

Faltaban 20 minutos y el partido se convirtió en un monólogo de un Celta con más fuerza, más entero y con más ideas, siempre con el balón como vínculo conductor. Lo único que les faltó a los célticos fue cerrar el partido con una clara ocasión de Ilaix y otra de Williot Swedberg, pero el Mallorca solo inquietó con un par de centros que la zaga devolvió.

Ficha técnica:

1 - RCD Mallorca: Greif; Maffeo, Valjent, Copete, Mojica; Mascarell, Morlanes (A. Sánchez, m.59), Asano (Valery, m.59), Darder, Dani Rodríguez (Abdón, m.74); Muriqi (Larin, m.37).

2 - Celta de Vigo: Guaita; Javi Rodríguez, Starfelt, M. Alonso; Carreira, Beltrán, Moriba, Mingueza (Carlos Domínguez, m.93); Aspas (Fer López, m.64), Durán (Swedberg, m.78), Alfon (Borja Iglesias, m.78).

Goles: 1-0, m.17, Valjent; 1-1, m.53, Alfon; 1-2, m.72, Fer López.

Árbitro: De Burgos Bengoechea (Comité vasco). Amonestó a los jugadores locales Dani Rodríguez (m.41), Manu Morlanes (m.48) y Copete (m.53).

Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 30 de LaLiga EA Sports disputado en el Estadio Mallorca Son Moix ante 18.291 espectadores. Antes del pitido inicial se guardó un minuto de silencio en memoria de Andrija Delibasic, exjugador del conjunto bermellón entre 2003 y 2005.