El Estase Cocendo dedica su 17 edición al personal de hostelería y turismo

Francisco Albo
francisco albo MONFORTE / LA VOZ

LEMOS

En la presentación de las jornadas en el Centro do Viño participó Saba El Kholi (a la derecha), gobernanta de camarera de pisos, como representante de los trabajadores de hostelería.
En la presentación de las jornadas en el Centro do Viño participó Saba El Kholi (a la derecha), gobernanta de camarera de pisos, como representante de los trabajadores de hostelería. FRANCISCO ALBO

En las jornadas gastronómicas de la Ribeira Sacra, que se celebrarán hasta el 6 de abril, participan más de sesenta establecimientos de diez municipios

14 mar 2025 . Actualizado a las 18:29 h.

El Centro do Viño da Ribeira Sacra de Monforte acogió este jueves la presentación de la 17 edición de las jornadas gastronómicas Estase Cocendo —organizadas por la asociación provincial de hostelería—, que se celebrarán desde este sábado hasta el 6 de abril en diez municipios del sur de la provincia. La edición de este año está dedicada a los trabajadores de los sectores hostelero y turístico.

Durante el acto intervinieron, como representantes de la hostelería, Saba El Kohli —gobernanta de camarera de pisos en el hotel Cardenal de Monforte— y Manuel Rodríguez, jefe de cocina del restaurante Singular de Sober. También estuvo presente Justo Rodríguez, encargado del mesón monfortino JM. Asimismo, se proyectó un vídeo del chantadino Damián Seijas, campeón de España de baristas. En la presentación participaron además Ana Bernárdez, exalumna del ciclo de turismo del instituto Río Cabe de Monforte—, Rebeca Vázquez —directora de la Fundación Belarmino Fernández, con sede en Sober— y Paloma Vázquez, jefa del área provincial de Turismo de la Xunta.

En el acto también tomaron parte Gloria Prada, teniente de alcalde de Monforte; Pablo Rivera Capón, responsable del área de Promoción Económica de la Diputación; José Manuel Cela, vicepresidente de la Asociación Provincial de Empresas de Hostelería, y Cheché Real, presidente de la misma entidad.

La representante de esta asociación en el sur de la provincia, Beatriz Vila, señaló que en esta edición participan más de sesenta establecimientos de hostelería. Asimismo, apuntó que esta es la última edición que se dedica a sectores profesionales, lo que se ha hecho desde que las jornadas recuperaron después de la pandemia. En las próximas ocasiones se volverá a elegir como «padrinos» a personalidades del mundo de la cultura y el arte,

Menús especiales

Por una parte, 28 restaurantes y casas rurales de los municipios de Bóveda, Chantada, Monforte, Pantón, A Pobra do Brollón, Portomarín, Quiroga, Ribas de Sil, O Saviñao y Sober ofrecerán durante estas jornadas —los fines de semana o por encargo— menús a base de cocido. En otros 17 negocios de Chantada, Monforte, A Pobra do Brollón, Quiroga y Sober habrá ofertas especiales de tipo gastronómico y actividades turísticas. Asimismo, en 18 hoteles y casas rurales de Bóveda, Chantada, Monforte, Pantón, A Pobra do Brollón, O Saviñao, Quiroga y Sober se ofrecerán precios especiales a los clientes. El programa comprende además las «Noites de troula» en cinco pubs de Monforte y Ribas de Sil.

El programa de actividades del Estase Cocendo se complementará con visitas guiadas por Monforte los días 22 y 29, para las que será preciso hacer una reserva previa en los teléfonos 982 412 050 y 676 101 649. El día 23, por otro lado, habrá una quedada de motos que comprenderá un recorrido turístico y una comida con cocido en un establecimiento de turismo rural de Pantón. Para participar en esta actividad es necesario inscribirse en los teléfonos 982 412 050 y 639 209 908.

El 5 de abril, por otra parte, se celebrará la jornada «O Cocido das Meigas», que incluirá una comida en un restaurante de Monforte, talleres infantiles, un desfile con batucada y una fiesta en la plaza de abastos. Para solicitar más información y para realizar reservas previas hay que llamar al teléfono 982 412 050.

Los clientes que consuman cocido —en forma de menú o de tapas— en los establecimientos participantes serán obsequiados con una rifa que les dará derecho a participar en el sorteo de una cesta de productos derivados del cerdo que facilita la asociación monfortina Prodeme. Las jornadas gastronómicas se organizan con el apoyo de la Diputación lucense, los ayuntamientos de Monforte, Quiroga y Sober, y varias empresas y entidades.