Tomé anuncia una remodelación integral del jardín de la Compañía

Luis Díaz
LUIS DÍAZ MONFORTE / LA VOZ

LEMOS

El alcalde, de pie, durante la presentación del proyecto de reforma del jardín
El alcalde, de pie, durante la presentación del proyecto de reforma del jardín CEDIDA

Las obras tienen un presupuesto de 272.000 euros y se realizarán este verano

26 mar 2025 . Actualizado a las 18:31 h.

El jardín de la Compañía experimentará la primera reforma integral en mucho tiempo. La junta de gobierno local aprobará el próximo lunes el proyecto, cuyos pormenores avanzó ayer el alcalde, José Tomé, en una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por el concejal responsable de medio ambiente, José Luis Losada. Entre otras actuaciones, está prevista la sustitución del piso y el ensanche del carril bici, y la apertura de nuevos paseos con pavimento de hormigón pulido detrás de los quioscos, zona que pasará a contar con una iluminación de la que carecía hasta ahora. Las obras tienen un presupuesto de 272.000 euros y se incorporarán el 7 de abril a la plataforma del sector público para resolver su contratación.

Tomé dijo al presentar el proyecto que se trata de una intervención «moi necesaria pola importancia da zona para os veciños de Monforte e os turistas que nos visitan», que servirá además para completar «as melloras que levamos a cabo en toda a zona nestes últimos anos». En cuanto al jardín, el documento se hace eco del deterioro que acumula por el mucho tiempo «que se leva sen actuar nel» y también por su «elevado uso». Estas circunstancias aconsejan, según los técnicos, «unha actuación completa de renovación dos firmes, así como das zonas verdes».

Algo más de anchura

Respecto a los firmes, el alcalde avanzó que la senda peatonal provista de carril bici tendrá un nuevo piso de hormigón pulido —el tipo de suelo de los paseos del Parque da Gardería— y ganará en anchura para alcanzar los dos metros. También se acondicionarán nuevos caminos, con ese mismo pavimento, en la parte más próxima a los quioscos. A derecha e izquierda del paseo principal, por otro lado, se igualará el terreno con un relleno de xabre para acabar con los habituales embolsamientos de agua.

El parque biosaludable pasará a ubicarse del otro lado del parque y el mobiliario urbano deberá ser recolocado en su totalidad. Los arbustos y algún árbol de pequeño porte dejarán su lugar a nuevas zonas de césped con riego automático.

Vista del jardín de la Compañía, remodelado con anterioridad entre 1984 y 1987
Vista del jardín de la Compañía, remodelado con anterioridad entre 1984 y 1987 ROI FERNANDEZ

 

La reforma será interrumpida antes de las fiestas de agosto si no está lista para entonces

Las bases del concurso para la contratación de la reforma del jardín de la Compañía fija la fecha del 5 de mayo como límite para la presentación de las propuestas de las empresas. La mesa de contratación se reunirá por vez primera el 7 de mayo para examinar la documentación de carácter técnico y administrativo de los licitadores. Una semana después se procederá a la valoración de las ofertas económicas, último paso antes de la contratación de las obras.

De acuerdo con las previsiones municipales, a finales de mayo o comienzos de junio estará firmada el acta de replanteo con la adjudicataria. A partir de ese momento comenzará a contar el plazo máximo de dos meses para la realización de las reformas, que según destaca el alcalde «van mellorar sen dúbida a imaxe desta parte da cidade» y no interferirán en la celebración de las fiestas de agosto.

Figurará en las bases

Si no están terminadas para entonces, precisó Tomé durante la presentación del proyecto, las obras estarán paradas entre los días 10 y 20 de agosto, debido a la coincidencia con la celebración de las fiestas patronales. Esta condición quedará reflejada en las bases del concurso, cuyo baremo incluye la rebaja del plazo máximo de ejecución de dos meses fijado inicialmente.

Un lugar al que a punto estuvo de ir el consistorio

Hasta 1984 el lugar que ahora ocupa la pista deportiva del jardín de la Compañía era el elegido para el nuevo consistorio. Incluso existía un proyecto cuya redacción había encargado el Ayuntamiento de Monforte al estudio del arquitecto Francisco Javier Coello Armanta. El entonces alcalde, Celestino Torres, dio marcha atrás y apostó por otra ubicación, en el actual Parque dos Condes, que a su vez sería descartada. La parte de la pista del jardín de la Compañía contaba con un cierre que se derribó en 1987.