Vendidas casi 12.600 fichas para catar los vinos durante el festival de Monforte

Luis Díaz
luis díaz MONFORTE / LA VOZ

LEMOS

Público en uno de los puestos de las bodegas que acudieron al Festival do Viño de Monforte
Público en uno de los puestos de las bodegas que acudieron al Festival do Viño de Monforte Carlos Rueda

Tomé dice que la última edición «é a mellor das celebradas ata a data»

09 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El alcalde de Monforte, José Tomé, hace balance del último Festival do Viño da Ribeira Sacra. La edición que se cerró el pasado domingo, según su valoración, «é a mellor das celebradas ata a data». Tomé destaca con respecto a años anteriores «a asistencia masiva de público, con moita xente de fóra de Monforte e de fóra de Galicia». En cuanto a las cifras, el dato más relevante que trasciende del festival son las cerca de 12.600 fichas que se vendieron para degustar los vinos de las treinta bodegas de la denominación de origen que instalaron sus puestos en el paseo del Malecón.

Las fichas que se despacharon a la entrada del Festival do Viño da Ribeira Sacra de Monforte sustituyeron a los tiques de ediciones anteriores, que al estar impresos en papel se desgastaban con mucha mayor facilidad. Esta última circunstancia podía jugar malas pasadas a los visitantes que decidían reservar alguno para proseguir con la cata al día siguiente. Las bodegas, por otra parte, también venden directamente —sin necesidad de fichas— botellas de las marcas que solicitan los visitante del festiva, una fórmula que —apunta el alcalde— «incrementouse de forma exponencial con respecto ás edicións anteriores».

«Tamén podemos cualificar de excelente —añade— a participación das actividades que complementan o festival xa que, tanto nas catas como na masterclas, a demanda superou a oferta prevista a pesar de que se aumentou o número de aforo, con respecto a anos anteriores».

Fórmula consolidada

Tomé visitó puestos de las bodegas participantes y de la zona destinada a la venta de productos gastronómicos para conocer de primera mano las impresiones de los participantes en el festival, que según sus palabras se consolida «como unha fórmula sólida de promoción dos viños da denominación de orixe e unha alternativa de lecer en Galicia o primeiro fin de semana de xullo».

De acuerdo con los datos municipales, entre los años 2019 y 2025 «práticamente se duplicou o número de tiques vendidos» durante la celebración del Festival do Viño. Por otra parte, las cerca de 12.600 fichas que se canjearon por degustaciones de vino en esta última edición suponen un incremento del 5% con respecto a la anterior.

Mas allá de las cifras, el balance municipal alude al perfil del público que acude a esta muestra conjunta de la denominación de origen. «Os visitantes do festival demostran coñecementos e interese polos caldos que están a consumir e polas características que os singularizan, e ese é un aspecto que as adegas valoran altamente xa que é unha fórmula de fidelizar o consumo», dice el alcalde.

Tomé agradece la colaboración del consejo regulador de Ribeira Sacra y la implicación del sector con el festival «en datas de moito traballo para as adegas». Tras conocer la opinión de los bodegueros, resalta como uno de los aciertos organizativos de la pasada edición el retraso en la hora de cierre de los puestos, que a su juicio favoreció el desarrollo del festival en un fin de semana de altas temperaturas.