«O traballo do sector do viño nos últimos anos merece este esforzo»

MONFORTE DE LEMOS
















El alcalde, José Tomé, inauguró el Festival do Viño da Ribeira Sacra de Monforte
04 jul 2025 . Actualizado a las 22:06 h.El alcalde de Monforte, José Tomé, abrió este viernes en el paseo del Malecón el séptimo Festival do Viño da Ribeira Sacra de Monforte. Tras la actuación inaugural que ofreció el grupo de música tradicional Searas, a las ocho y media de la tarde, y antes de dar la palabra al pregonero, José Luis Iravedra, intervino Tomé para subrayar el papel del sector vitivinícola en la economía de la zona y agradecer la labor desarrollada desde la puesta en marcha de la denominación de origen. «O traballo feito polo sector do viño nas últimas tres décadas merece este esforzo e danos argumentos para sentirnos orgullosos do que temos alcanzado», señaló en el acto de apertura.
«Esta mostra —dijo Tomé— de adegas que representan ás distintas subzonas da Ribeira Sacra reforza a imaxe do sector vitícola e dun destino turístico que xira, entre outras cousas, entorno á cultura do viño. Un turismo de experiencias, familiar, tranquilo e de calidade, que son as mesmas características que posúe o noso festival. Promocionar os nosos viños é o mesmo que promocionar a Ribeira Sacra no seu conxunto».
Convenio con la Diputación
Esta iniciativa del Ayuntamiento de Monforte, según destacó, quiere servir de impulso para un sector que, pese a atravesar un momento difícil, «ten por diante un gran potencial e temos que contribuír a que siga medrando con novas estratexias de posicionamento nos mercados, e novas fórmulas de atracción para clientes e turistas». Como presidente de la Diputación de Lugo avanzó que el organismo provincial firmará en breve un convenio de colaboración con la denominación de origen «para seguir modernizando a viticultura e previr enfermidades da vide».
Por su parte, el pregonero del Festival do Viño, José Luis Iravedra, puso en valor sus vínculos con Monforte desde la etapa en la que ejerció de inspector de Educación, que coincidió con la apertura del instituto de enseñanza secundaria A Pinguela. «Síntome moi orgulloso de estar en Monforte porque para min é como unha segunda casa», señaló. Nacido en Lugo y miembro de la directiva de la peña gastronómica monfortina O Tizón, Iravedra elogió el esfuerzo de bodegas y viticultores para que los vinos de Ribeira Sacra «estean presentes nas cartas dos mellores restaurantes».
Patrimonio de la humanidad
El pregonero puso también el acento en la singularidad del Festival do Viño da Ribeira Sacra y apeló a la unidad de las diferentes administraciones y de todos los agentes sociales para que este territorio pueda obtener la declaración de patrimonio de la humanidad. «Esa unidade foi o que fixo que a muralla de Lugo obtivese ese recoñecemento», afirmó.
A la inauguración acudieron la subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez; los diputados provinciales Pablo Rivera, Carlos López y José María Arias; el presidente de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil, José Antonio Quiroga; el consejero delegado de la Confederación de Empresarios de Lugo, Eduardo Valín; la presidenta del CCU de Monforte, Mari Carmen Núñez; el presidente del consejo regulador de Ribeira Sacra, Antonio Lombardía; la jefa de servicio de Coordinación Cultural de la Xunta, Águeda Valín, y la responsable da zona sur de la Asociación de Empresarios de Hostalería de Lugo, Beatriz Vila Freire.
También estuvieron presentes concejales del gobierno local y de los grupos municipales de PP y BNG; los alcaldes de Bóveda, Pantón, Quiroga, Ribas de Sil, Quiroga y Sober; la alcaldesa de Castro Caldelas; y la teniente alcalde de Paradela; además de representantes de todos los cuerpos de las fuerzas de seguridad que prestan sus servicios en la comarca.