José Manuel Silva Rodríguez gana el Premio Aresa de Desarrollo Rural

LUGO

Desde 1999 ocupa el cargo de director general de Agricultura de la Comisión Europea El jurado valoró la trayectoria profesional del ingeniero chantadino

15 dic 2003 . Actualizado a las 06:00 h.

?a cuarta edición del Premio Aresa de Desarrollo Rural, que promueven la empresa de fertilizantes y la Universidade de Santiago, incluyó este año en sus bases la posibilidad de premiar la trayectoria profesional de una persona, además de valorar los habituales trabajos de investigación y las iniciativas universitarias. En la primera ocasión en que se podía conceder el premio de manera individual, el jurado del certamen lo tuvo en cuenta y concedió por unanimidad el galardón al chantadino José Manuel Silva Rodríguez, actual director general de Agricultura de la Comisión Europea. El jurado estuvo formado por el rector de la USC, Senén Barro; el rector de la Universidad de Córdoba, Eugenio Domínguez Vilches; el vicerrector del campus, Carlos Herrero; el presidente de la CEL, Eduardo Jiménez; y el presidente de Aresa, Álvaro Rodríguez Eiras. Senén Barro destacó el perfil profesional del premiado «e a implicación constante, ocupando diferentes postos, co país e cun compromiso claro polo ámbito rural». El rector santiagués recordó la formación universitaria de José María Silva Rodríguez. El jurado destacó que la distinción obedece a su papel impulsor del desarrollo rural «para garantizar la calidad de los productos alimenticios y unos ingresos estables y equitativos a lo agricultores». Consolidación Rodríguez Eiras señaló que el premio es «un reconocimiento a toda una trayectoria de apoyo a la aplicación de una política agraria que se ajusta plenamente al espíritu del Premio Aresa». Tanto el rector como el responsable de la empresa lucense señalaron la consolidación del Premio Aresa a pesar de sólo llevar cuatro años en marcha, y destacaron el interés que despierta en el sector rural. Además de la candidatura de Silva Rodríguez, se presentaron al certamen media docena de trabajos de investigación. El premio, que tiene una dotación económica de 10.000 euros, se entregará en la segunda quincena de enero en la Facultade de Veterinaria, como viene siendo habitual. Los anteriores ganadores fueron el matadero Novafrigsa, perteneciente al Grupo Coren; el investigador y profesor de la Universidade de Santiago Javier Guitián; y el Aula de Productos Lácteos, que dirige Juan Méndez.