
La Diputación activa la app inmersiva y gratuita«Lugo Cambia 360», con 25 localizaciones de la provincia
30 mar 2020 . Actualizado a las 12:46 h.Las tecnologías de la realidad aumentada abren un mundo de posibilidades para «viajar» durante la cuarentena por la crisis del Covid-19. Por este motivo, la Diputación de Lugo ha activado la app inmersiva y gratuita «Lugo Cambia 360», que permite conocer 25 localizaciones de la provincia a través de cualquier dispositivo. La aplicación trasladará al usuario virtualmente a cualquiera de estos 25 lugares para que se sienta en el paraje elegido, mire hacia donde mire.
La aplicación (para Android e IOS) permite, desde cualquier lugar del mundo, visitar localizaciones de los cuatros geodestinos de la provincia:
· Ancares-Courel: monasterio de Samos, iglesia Santa María A Real de O Cebreiro, Piornedo, A Pobra de Navia, Seimeira de Vilagocende y embalse Salime.
· A Mariña Lucense: Fuciño do Porco, playa de As Catedrais, San Martiño de Mondoñedo, Catedral de Mondoñedo, Mirador de San Roque, castillo de Castro de Ouro y monasterio de Lourenzá.
· Lugo-Terra Chá: Pedregal de Irimia, Torre de Sarria, castro de Viladonga, Castelo dos Andrade y Catedral de Lugo.
· Ribeira Sacra: Mirador do Cabo do Mundo, Mirador do Duque, monasterio de Santa María, Mirador de Campodola, Nosa Señora da Antiga, San Vicente do Pino y Centro do Viño da Ribeira Sacra.
¿Cómo funciona?
La diputada de Promoción do Territorio e Turismo, Pilar García Porto, explica que esta app «abre unha ventá virtual a través da que o usuario pode visitar os Escolapios de Monforte de Lemos, o miradoiro de San Roque en Viveiro ou a Catedral de Lugo dende o alto da Muralla, dende calquera lugar do mundo». Para ello, el usuario deberá apuntar con la cámara de su dispositivo al suelo del lugar en el que se encuentra e inmediatamente se trasladará virtualmente al sitio elegido de la provincia.
«Con esta ferramenta tecnolóxica calquera persoa nos pode visitar e facer unha primeira toma de contacto e, despois, unha vez remate o período de confinamento, planificar unha viaxe para descubrir eses lugares aos que se achegou previamente grazas á aplicación», destaca García Porto. Según explica la diputada, el turismo es una de las grandes apuestas de la Diputación, «e máis agora porque é un dos sectores que máis afectado se vai ver pola crise do coronavirus».
En este sentido, explican que en los presupuestos del 2020 la institución provincial destina 2,4 millones de euros a la promoción del territorio con el objetivo de continuar dinamizando el sector. «Esta iniciativa reforza o turismo de experiencias e favorece a posta en valor e promoción do inmenso patrimonio cultural e natural da provincia de Lugo», continúan desde la Diputación.