
Sábado de mercados, conciertos y teatro: comienza la fiesta de los distribuidores, los artistas abrirán sus talleres y actuarán grupos como Lazy Bones, Sound Sisters o las bandas de Sarria y Antas
27 nov 2021 . Actualizado a las 00:05 h.Mercados y ferias variados, conciertos, teatro, cuentacuentos, charlas y exposiciones son algunas de las alternativas que ofrece la agenda de ocio en la provincia.

Fiesta de Distribuidores
Pazo de Feiras e Congresos, 12.00. Comienza L de Lugo, la primera Festa das Distribuidoras lucenses, organizada por Adislugo, con exposición de productos, música, actividades para niños, obradoiros, catas, charlas, maridaje, pulpo, showcooking... El objetivo es dar a conocer a los lucenses «de onde veñen os produtos que consumen». Participarán más de sesenta distribuidores y habrá zona infantil con monitores de 12.00 a 15.00 y de 17.00 a 20.00. En cuanto a la música, hoy actuará a las 16.15 y a las 19.00 el grupo sarriano Sound Sisters.
Mercadillo navideño
Guirnalda, 11.00-21.00. Continúa el Christmas Market by Guirnalda, un mercadillo en el que los asistentes podrán adquirir diferentes tipos de decoración navideña 100 % hecha a mano y realizada con elementos naturales.
Arte de portas abertas
Obradoiros de artistas, 16.00-20.00. Continúa la muestra Arte de Portas Abertas, enmarcada en el Culturban, con 17 artistas locales que abrirán las puertas de sus obradoiros para permitir que los vecinos puedan visitar su trabajo. También habrá seis artistas que contarán con un espacio en O Vello Cárcere. Y Guido Guía organizará varios paseos guiados: hoy, de 16.00 a 20.00 horas, desde el CEI Nodus.
Exposiciones, talleres y visitas guiadas
O Vello Cárcere, todo el día. Continúan los turnos para las visitas por libre (11.15, 12.30, 17.00, 18.15, 19.30 y 20.45 horas), y visitas guiadas a las 18.15 horas (inscripciones en el 982 297 195). También siguen abiertas las exposiciones Serie Amarilla, de Xaime Quessada; Peinó 100, dedicada al escultor lucense Luis Ferreiro Peinó; Manazas, del pintor José Luis Vázquez Meijide «Mei»; una muestra del artista local Xosé López, con una serie de piezas talladas en madera autóctona; y la nueva exposición del lucense Manuel López Liz, que muestra por primera vez sus trabajos realizados con la técnica del pirograbado.
Además, se celebrará el obradoiro «Contacontos miúdos», centrado en Unha feliz catástrofe, de Adela Turin. Será a las 11.30 para niñas y niños de 3 a 5 años, y a las 18.00 para los de 6 a 8. Además, tendrá lugar el Club de Lectura «Ratiños de biblioteca», un encuentro literario con debates y juegos didácticos para niños de 8 a 12 años, a las 12.00 horas.
Día da milagrosa
Iglesia de A Milagrosa, 18.30. Continúan los actos para celebrar los 75 años de la iglesia de A Milagrosa y los 60 de la parroquia. En este Día da Virxe da Medalla da Milagrosa tendrá lugar una misa solemne, presidida por el obispo, Alfonso Carrasco.

Teatro amador
Auditorio Municipal Gustavo Freire, 20.30. Porta Aberta pondrá en escena la comedia Get Back. Las entadas, por 3 euros, se pueden adquirir en entradaslugo.es, en la Oficina Municipal de Turismo o en el propio auditorio.
jam session
Club Clavicémbalo, 22.30. Fábrica de Sons organiza una Jam Session abierta. En esta ocasión, la banda que abrirá la Jam Session estará formada por Miguel Bello, Saulo Sause, Daniel Prieto y José Ángel Sánchez. Posteriormente, podrán participar todos aquellos músicos que lo deseen, que deberán llevar su propio instrumento. La coordinación corre a cargo de Saulo Sause. La entrada cuesta 5 euros y las reservas se pueden hacer en club@clavicembalo.com.

Concierto lazy bones
Sala Jager, 22.00. El grupo de The Lazy Bones ofrece un concierto de funk-disco.
black friday, Sarria
28 comercios, todo el día. El Centro Comercial Urbano de Sarria-ACES organiza el Black Friday, con 28 establecimientos participantes, identificados con un cartaz. Abrirán en su horario habitual, con descuentos del 20 %. También facilitan la compra por Internet, con recogida en tienda o a domicilio.

Concierto, Sarria
Iglesia Nosa Señora do Rosario, 20.00. La Banda de Música de Sarria ofrecerá el tradicional concierto de Santa Cecilia.
Xornadas Lingua e Identidade, vilalba
Casa da Cultura, 10.30. Terminan las Xornadas de Lingua e Identidade, que organiza el Iescha. A las 10.30, videoconferencia con Anik Nandi, «O galego en familia. Prácticas lingüísticas dos proxenitores pro-galego»; a las 11.30, conferencia «Diarios de neofalantes», con Marta Veiga; a las 13.00, charla «A adolescencia programada do galego», con Rebeca Leal; a las 14.00, clausura con Rosario Álvarez; y a las 14.15, ofrenda floral a los miembros de las Irmandades da Fala, con música de Buxos Verdes.

Documental y charla, Guitiriz
Casa Habanera, 17.00. Se proyecta el documental A poeta analfabeta, que retrata a la poeta, activista, feminista, nacionalista y revolucionaria Luz Fandiño. La protagonista estará, a sus 89 años, en el acto, como una de las voces vivas de la emigración gallega. La pieza audiovisual estuvo dirigida por Sonia Méndez y producida por Cósmica Producións.
Concierto en Friol
Centro sociocultural, 17.00. El Coro do Hospital de Lugo ofrecerá la actuación «O cantar da nosa lingua».
Cuentacuentos, Outeiro de rei
Casa-Museo Manuel María, 17.00. La narradora oral María da Pontragha presenta una sesión de cuentacuentos, Contar co vento, para público infantil (mayor de 3 años) y familiar, con historias de la tradición oral de miedo, de risa y bonitas. Estará acompañada por el acordeón de Miguelón Paz. La entrada cuesta 2 euros y hay que reservar en el correo contacto@casamuseomanuelmaria.gal o en el WhatsApp del número de teléfono 698 177 621.
Andaina, Xermade
Desde el Concello, 11.30. Andaina contra la violencia de género, con regalos para los participantes. Las inscripciones pueden hacerse en el WhatsApp del 678 744 178.
Concierto de jazz, Antas de ulla
Praza Nova, 19.30. «Noite de Jazz» con la actuación de la Banda de Música de Antas de Ulla y la colaboración de Antonio Otero. Será en un espacio aclimatado y con aforo limitado.
Charla violencia machista, Castro de Rei
Casa da Cultura de Castro de Ribeiras de Lea, 12.00. Marta Rodríguez Engroba, de la Asociación Si Hai Saída, dará una charla sobre violencia de género.
Charla sobre historia, Riotorto
Local social de Órrea, 17.00. La Asociación de Veciños e Veciñas de Santa Comba da Órrea organiza la charla O pasado da parroquia de Santa Comba da Órrea, con Carlos Varela Aenlle, nieto de Flora de Pipín, estudioso de la comarca, autor de la Guía do Concello de Riotorto y miembro de la Real Academia Galega. El acto será presentado por Xesús Rei Graña (Suso do Ferreiro), de Fulgueirúa.
Teatro, Ribadeo
Auditorio Municipal Hernán Naval, 20.00. Llega la puesta en escena de Juntos, de Fabio Marra, dirigida por Juan Carlos Rubio, con Kiti Mánver, Gorka Otxoa, Inés Sánchez y Marta Velilla.
Teatro, Sober
Centro sociocultural, 19.00. Nova Escena Teatro presenta el espectáculo A tortilla e a peste, una comedia pensada para todos los públicos.