
La provincia ofrece conciertos, con pop, rock, metal, folk y ritmos africanos, teatro, poesía, exposiciones y espectáculos para los más pequeños
12 feb 2022 . Actualizado a las 05:00 h.Pop, rock, metal, folk, ritmos africanos o un musical familiar son algunas de las citas musicales que ofrece la provincia, donde también habrá teatro, poesía y exposiciones.
Actividades infantiles
Praza de Abastos y Mercado Municipal, de 11.00 a 14.00. Continúan hasta marzo las actividades infantiles para que los más pequeños se puedan divertir mientras las familias realizan sus compras. En esta ocasión, habrá obradoiros de cocina con repostería creativa. Están dirigidos a personas de 4 a 12 años.
«Escape room»
Casa da Xuventude, 11.00, 12.30, 18.00 e 20.00. Último día de la «Escape Room» con motivo del Día de la Mujer y de la Niña en la Ciencia, para visibilizar el papel fundamental de la mujer en la comunidad científica, abierta a público en general. Las reservas se pueden hacer en igualdade@lugo.gal.
Exposiciones, talleres y visitas guiadas
O Vello Cárcere, todo el día. Continúan los turnos para las visitas por libre (11.15, 12.30, 17.00, 18.15, 19.30 y 20.45 horas), y visitas guiadas para público en general, a las 11.15 y a las 18.15 horas (inscripciones en el 982 297 195). También siguen abiertas las exposiciones Serie Amarilla, de Xaime Quessada; Peinó 100, dedicada al escultor lucense Luis Ferreiro Peinó; Flores Silvestres de Galiza, del pintor ourensano Constantino González y Realidade interior, del pintor coruñés Manuel Suárez.
A mayores, se celebrará el obradoiro «Contacontos miúdos», centrado en Elmer y los hipopótamos, de David Mckee. Será a las 11.30 para niñas y niños de 3 a 5 años, y a las 18.00 para los de 6 a 8. Además, tendrá lugar el Club de Lectura «Ratiños de Biblioteca», un encuentro literario con debates y juegos para personas de 8 a 12 años, a las 12.00 horas. Es necesario reservar llamando al número de teléfono 982 297 195.
Amor en los barrios
Zona norte, de 12.00 a 14.00. Sigue la campaña Localmente Lucense, «Amor polos barrios», por San Valentín. Elaborarán y difundirán en www.localmentelucense.gal y en redes un vídeo con ideas para San Valentín, así como material gráfico. Además, se organizarán escenas de humor y amor en las plazas, con improvisaciones a cargo de dos animactores, que hablarán sobre el consumo local en clave de humor y amor por el barrio, acompañados por dos dinamizadores que repartirán folletos. Estarán en Albeiros, Garabolos, A Milagrosa, Avenida da Coruña y Barrio Feijoo.
obradoiros
MIHL, de 17.00 a 19.00. Obradoiros sobre Arquitectura, para personas de 4 a 6 años. Inscripciones en el 982 297 446.

Musical «Recuérdame»
Auditorio Municipal Gustavo Freire, 18.00. Musical de la película Coco, a cargo de la Compañía de Teatro Musical, bajo la dirección de Pedro Pomares. Las entradas se pueden adquirir desde 14 euros en lagranentrada.com.

Doble CONCIERTO
Club Clavicémbalo, 22.00 y 23.30. Primero, actuación de Una mesa para dos, con Noelia Geada (voz) y Pablo Díaz (guitarra), que ofrecen versiones del pop español y clásicos del rock. La entrada cuesta 6 euros. Más tarde, será el turno de Brúa, con Xabier Agra, flauta travesera y voz; María G. Blanco, violín; Manuel Carballada, percusiones y voz; Xulián Rodríguez, acordeón y voz, y Roi Sampedro, guitarra y voz. Esta banda compostelana parte de la tradición gallega, asturiana y portuguesa e incluye composiciones propias, con un estilo directo y sencillo, basado en el lenguaje del folk atlántico. La entrada cuesta 7 euros. En ambos casos, se puede reservar en club@clavicembalo.es.

Concierto
Sala Jagger, 22.30. Actuación de Tandub, una banda de fusión de música tradicional gallega y africana. La entrada cuesta 6 euros anticipada y 10 euros en taquilla.

Concierto en Sarria
Buril ACDE, 22.00. Actuación de Tenue, de A Guarda, y de Teima, de Vimianzo. La entrada cuesta 5 euros.

Teatro cómico y comprometido en Outeiro de Rei
Casa-Museo Manuel María, 20.00. La actriz Isabel Risco representa la pieza Bravas, dirigida por Fran Rei. En este espectáculo de teatro cómico y comprometido, Risco ofrece su particular visión de la historia de las mujeres gallegas, al tiempo que reivindica el humor de las mujeres. La entrada cuesta 5 euros y se puede reservar en contacto@casamuseomanuelmaria.gal o en el WhatsApp del 698 177 621.
Xornadas rosalianas en Vilalba
Entrada del Auditorio, 12.00, y Parque Rosalía, 13.00. Continúan las Xornadas Rosalianas y la iniciativa Poemas Pendurados das Farolas, de NPG. En esta ocasión, habrá charla de Anxo Angueira, presidente de la Fundación Rosalía de Castro; e inauguración del Parque Rosalía de Castro, a cargo del Concello y el Iescha, con recital de Lois Gayoso y Clara Blanco, y música de A.C. Andrade.

Concierto en Sober
Centro sociocultural, 19.00. Actuación del Rhea Quartet de Saxos y su espectáculo Terra. La entrada es gratuita.
Danza en Ribadeo
Auditorio Municipal, 20.00. Danza contemporánea con Lad Dance Company y su Caos.