Guía para disfrutar de la noche de San Juan en la provincia de Lugo

Laura López LUGO / LA VOZ

LUGO

Imagen de archivo de una hoguera de San Xoán en Guitiriz
Imagen de archivo de una hoguera de San Xoán en Guitiriz SUSO PENA

Sarria, Guitiriz o Becerreá son algunos de los concellos que preparan hogueras y actos festivos para este viernes

22 jun 2023 . Actualizado a las 13:19 h.

Miles de lucenses se preparan para vivir la noche más mágica del año, la de San Xoán, y para ello contarán con alternativas por toda la provincia. He aquí una guía con las principales hogueras y actos festivos que se organizan en el entorno de Lugo.

Sarria

Comienzan las fiestas patronales de la villa con la apertura del ferial en la Rúa Castelao, la zona deportiva y Ribela. El artista Abraham Cupeiro, Tamborileiro Municipal de Honra, ofrecerá el pregón en la casa consistorial a las 20.00 horas. A continuación, se tirarán los fuegos que marcan el inicio de las fiestas y actuarán la Coral Polifónica del Concello de Sarria, la Banda Municipal de Sarria, la Asociación Meigas e Trasgos, la Asociación Peleriños y desfilarán las Pampónigas por la Praza da Constitución. Sobre las 21.30 comenzará la pancetada popular en el campo de la feria, con chorizos y liscos. Más tarde, en el mismo lugar, actuarán Os Parentes y Dimonis de la Plana. La Queimada Popular comenzará a las 22.00 horas, seguida del encendido de la hoguera, también en el campo de la feria. Y a medianoche empezará la verbena, amenizada por la orquesta Charlestón, en el campo de rugbi de O Chanto. 

Vilalba

La capital chairega también comienza este viernes sus fiestas de San Xoán. A las 21.30 horas tendrá lugar el concierto de presentación de las Pandereteiras Lambe Lambe, de Vilalba, en la Praza de San Xoán, y a las 23.00 horas, el encendido de la hoguera, con la actuación de la Escola Municipal de Teatro. Pasada la medianoche, comenzará el concierto de Delaostia, una banda que ofrece versiones de temas de los 70 y los 80 del pop español. Los actos están organizados por la Asociación Cultural de Veciños do Campo San Xoán.

Guitiriz

También en Guitiriz darán comienzo las fiestas patronales, con la Festa dos Nenos, de 19.00 a 21.00 horas, que contará con barracas e hinchables gratis en el prado Penalonga. A las 21.00 horas será el disparo de 24 bombas, que anunciarán el inicio de las fiestas, que seguirán con una gran sardiñada en el campo de la feria, a base de sardinas y pan gratis. A las 22.00 horas encenderán la hoguera de San Xoán, en el fondo de la calle Forxá, y actuará el grupo de gaitas Sons da Aldea. A medianoche comenzará la segunda edición de la Festa da Xuventude, a cargo del Grupo Assia y Elation Disco Show, con Celso Bayo e Iván Estévez Aka DJ Galvi.

Becerreá

La montaña lucense también es un buen escenario para celebrar el San Xoán. En Becerreá comienzan sus patronales, con el chupinazo a las 21.20 horas, seguido del pregón, a cargo de Xesús Bermúdez Tellado, lingüista y poeta gallego. A las 22.00 se encenderá la hoguera y comenzará la sardiñada popular, amenizada por el grupo de gaitas Eche o que hai y Son de Cores. A medianoche tendrá lugar la verbena, a cargo de la Disco Móvil Mega CDC.

A Fonsagrada

Habrá fiesta con Sergio y su acordeón, hoguera a medianoche y degustación de sardinas.

Meira

A partir de las 20.00 horas habrá sardiñada y torresmada en la Praza Maior, demás de la actuación de una charanga.

Láncara

La asociación cultural Val de Láncara organiza en la antigua escuela, a partir de las 20.30 horas, degustación de sardinas, liscos y panceta, gratis para los socios y por 5 euros para el resto.

Pol

La asociación cultural y deportiva Lecer de Gamelle organiza una churrascada, música, baile y hoguera a partir de las 21.30 horas en la Escola de Cirio.

A Pastoriza

Fitoiro-Afoz, de Bretoña, celebran las fiestas de San Adriano con churrascada a las 22.00 horas, hoguera y queimada con la música de Verónica Cambón.

Muras

La Casa do Médico acoge a las 17.00 horas un obradoiro sobre el solsticio de verano, en el que se hablará de las costumbres tradicionales de la noche de San Xoán, flores, plantas...