¿Qué se puede hacer en Lugo el viernes 22?

Laura López LUGO / LA VOZ

LUGO

El Combo Dominicano actuará en la verbena de Paradai
El Combo Dominicano actuará en la verbena de Paradai MARCOS CREO

Conciertos de jazz y rock, gran verbena con El Combo, literatura, cine, teatro y visitas guiadas son algunas de las alternativas

21 sep 2023 . Actualizado a las 13:27 h.

Una gran verbena con El Combo Dominicano en Paradai, conciertos de jazz y rock en el Clavi y en la Sala Jagger, la Semana de Cine, la Mostra de Teatro de Sarria o varias presentaciones literarias son algunas de las alternativas de ocio para esta jornada.

Tráiler Enfermero

El tráiler enfermero continúa hasta el viernes
El tráiler enfermero continúa hasta el viernes Óscar Cela

Praza Horta do Seminario, 10.00-14.00 y 16.00-20.00.

Último día del tráiler enfermero, para dar a conocer la labor de la profesión de enfermería y promover hábitos de vida saludables entre la población de toda las edades. Habrá charlas, talleres prácticos, educación para la salud, pruebas diagnósticas...

Visitas guiadas

· Museo Provincial, 11.00, 12.00 y 18.30.

Siguen las visitas guiadas cortas para conocer el patrimonio de la provincia pieza a pieza, a las 11.00 y a las 18.30, y las visitas guiadas generales gratuitas, de hora y media de duración, a las 12.00.

· O Vello Cárcere, 18.15.

Como cada viernes, visitas guiadas a O Vello Cárcere, para todos los públicos, sobre la historia del edificio y la memoria histórica, a través de la exposición O Vello Cárcere: da Guerra á Posguerra. Se puede hacer una inscripción previa en 982 297 195.

Semana de cine

Desde las 17.00.

Continúa hasta el sábado la Semana de Cine de Lugo. En O Vello Cárcere proyectarán los cortos Madreselva, Mesa para 3, Mi criaturita, Otro día más, Pocos buenos y seguros y Osito, y el ciclo de cine gallego con Puntos suspensivos, Quen son?, A rosa incandescente, Solpor, Dodo y Somnia; en el Auditorio Municipal Gustavo Freire, Una amistad para siempre (infantil), Aftersun, Solidarity day y Hasta que el amor nos separe; en la Diputación, Estragos del lienzo, Elexia de Atacama y Celavella na Habana; y en la Biblioteca Provincial, A costa dos lançados. La entrada es gratuita para todas las proyecciones, salvo para las del Auditorio, que costarán 2 euros en la sección infantil y 3 euros el resto.

Por otro lado, en la Biblioteca Provincial, abrirá sus puertas la exposición-homenaje a los Irmáns Coira, que estará abierta hasta el día 4. Además, a las 19.00 horas, en el salón de columnas del Círculo de las Artes, Gogue firmará reproducciones de sus caricaturas, a beneficio de Aspnais.

Club de lectura

Librería Trama, 18.00.

Vuelve el Club de Lectura, de la mano de la librería Trama y Lugo Patrimonio. Se trata de un club de lectura de libros en gallego: narrativa, poesía, biografías, ensayo... con clásicos y novedades, con reuniones una vez al mes y con encuentros con autores y autoras. Los interesados en anotarse pueden hacerlo en la librería o llamando al 982 254 063.

Estrenos cinematográficos

Códex Cinema, Yelmo (As Termas) y Cristal.

Jornada de estrenos cinematográficos. En los Códex, Falcon Lake y Amigos ata a morte; en los Yelmo, André Rieu 2023: Concierto de Maastricht y Vida perra; y en los Cristal, Jeanne du Barry.

Puertas abiertas en el Campus

A las 19.00.

Continúan hasta el día 29 las actividades culturales y deportivas de las Xornadas de inicio de curso Ben Vida USC! Habrá una visita guiada a la Domus do Mitreo.

Concierto

CLUB CLAVICÉMBALO, 22.30.

El ciclo Camiño ao XXXIII Festival de Jazz de Lugo trae el concierto de Alba Aceytuno Quinteto, de Canarias, con jazz, hip hop, punk rock y floklore canario. El año pasado, el grupo ganó el premio al mejor disco de jazz y musical de fusión en los Canarios de la Música, y el pasado mes de abril ganó el concurso Sonora, celebrado en Gran Canaria. La banda está formada por Alba Gil Aceytuno, saxo alto, flauta, voz, teclado y composiciones; Juan Pérez, batería; José Carlos Cejudo, bajo eléctrico; Luis Merino, guitarra eléctrica; y Alberto Díaz, trombón. Entradas por 10 euros.

Concierto

Sala Jagger, 23.00.

Actuación del grupo Debarrio, que realizarán un repaso por el mejor rock nacional e internacional. La entrada es libre.

Teatro en Sarria

Casa da Cultura, 17.30.

Continúa la II Mostra de Teatro Iván Tourón Morais, que organiza el Concello y Rebuldeira Teatro, con funciones para público infantil y para adultos, hasta el 15 de octubre. En esta ocasión, actuará Felipe Díaz Valle, con Miña casa, meu lar (contos ambientais), para público infantil. La concejalía de Acción Cultural distribuye entre el público tarjetas de fidelización, y quienes acudan a al menos cuatro funciones entrarán en el sorteo de un lote de libros o de una suscripción gratuita de tres meses al CDSSarria.

Literatura en Monterroso

Salón de actos del Concello, 20.00.

El autor Carlos Vázquez García presenta su obra Monterroso: un orónimo, unha xurisdición, un concello. Las personas que asistan se llevarán un ejemplar del volumen.

Literatura en O corgo

Biblioteca do Palco (Punto de Atención á Lectura), 20.00.

El Clube de Lectura Palco organiza un encuentro de lectores con el escritor Xosé Luis Vázquez Somoza, autor del libro O conserxe.

Fiestas populares

· Lugo (Paradai).

Siguen las fiestas de San Mateo, con apertura de carruseles a las 16.00, y verbena desde las 22.00 con el Dúo Eclipse y la orquesta El Combo Dominicano (pases a las 00.00 y 3.00).

· A Pastoriza (Castiñeira, Seselle, Castrillón y Piñeiros).

Empiezan cinco días de fiestas por San Cosme y San Damián. En esta jornada habrá verbena con Dani Pardo, el grupo Beatriz y Disco Móvil.

· Abadín (Vilarente).

Empiezan las fiestas de Santa Margarida, con churrascada popular a las 22.00, con el Dúo Meritxell.

Cine en Outeiro de Rei

Praza da Vila, 22.00.

Termina el ciclo de cine al aire libre Redecinema, con la proyección de A Galiña Turuleca.

Cine en Meira

Casa da Cultura, 22.00.

Proyección del cortometraje O neno e a sombra, de Xaime Miranda.

Literatura en Baleira

Biblioteca, 20.30.

Presentación del libro El callejón de la gata llorona, de Ángela Gómez Indiano, escritora afincada en Baleira.