María Jesús Lorenzana, sobre Altri: «É redondo dende o punto de vista medioambiental e da sustentabilidade»

LA VOZ LUGO

LUGO

Finca Río Seco donde se prevé instalar la planta de Altri
Finca Río Seco donde se prevé instalar la planta de Altri ALBERTO LÓPEZ

La conselleira de Economía criticó que «voces pouco cualificadas» examinan el proyecto de manera «superficial» condenando a la comarca de A Ulloa a la pobreza

12 mar 2024 . Actualizado a las 19:59 h.

La conselleira de Economía, Industria e Innovación, María Jesús Lorenzana, quiso apagar la preocupación de varios colectivos por el impacto ambiental de la fábrica de Altri defendiendo que «é un proceso absolutamente redondo desde o punto de vista medioambiental e da sustentabilidade e descarbonización» además de «clave» para el peso industrial de Galicia. 

Lorenzana se dirigió a las «voces que están poñendo en cuestión a viabilidade ambiental» para recordar que el proyecto se acaba de conocer tras un largo trabajo y son los técnicos correspondientes los que tienen que examinar todo el proyecto. «No momento en que se faga esa tramitación ambiental haberá que acomodar cousas, haberá que facer compensacións, no seu caso reducir, cambiar determinadas cuestións como en calquera outro proxecto», resaltó, criticando la «superficialidade» de examinar el proyecto en una sola semana. 

Desde la Xunta, afirmó, lo que quieren es hacer un proyecto «medioambientalmente súpersostenible e que aínda por riba vai dar emprego e riqueza a esta comarca». Por lo que pidió «rigor e responsabilidade». «Altri ten que ter unhas garantías medioambientais porque así está establecido pola directiva ambiental europea. E España non é un país que sexa sospeitoso de non cumprir as normas ambientais». 

Lorenzana pidió que dejen tramitar el proyecto para ver si es medioambientalmente viable y cree que no merecen ser escuchadas las «voces pouco cualificadas que examinan baixo a superficialidade e sen ningún tipo de rigor un proxecto, e o que están facendo é condenar á pobreza aos habitantes dunha comarca que podería ser moi rica». 

Condiciones pendientes del Gobierno Central

La conselleira recordó que el proyecto de Altri todavía está en el aire por compromisos pendientes del Gobierno. «A vontade política da Xunta é clarísima. Nós levamos o proxecto como estratéxico ao Consello da Xunta e así o aprobamos», defendió. Lorenzana cuantificó en más de 4.000 los empleos indirectos y más de 2.500 directos que creará la fábrica: «Serve para vertebrar Galicia». 

Sin embargo, resaltó que hay cuestiones que dependen del Gobierno. Uno de ellos es que Altri se pueda conectar a la red eléctrica, que es una decisión del Ministerio de Transición Ecológica. «Na modificación que o Goberno fixo da rede actual de transporte eléctrico só aparece plasmada a cuestión de Vigo, e aínda con matices porque non está decidido se vai incluírse ou non, pero as restantes zonas que reclamamos, entre elas de maneira moi prioritaria a de Altri, non está resolto. Polo tanto isto é un problema gravísimo se non ten maneira de conectarse á rede».

Por otra parte, recordó que tampoco está asegurado todo el financiamiento. Altri tendrá una inversión de 1.000 millones de euros, de los que 200 dependen de fondos Next Generation. «A día de hoxe aínda non está iniciada a tramitación de ningunha das vías ou procedementos que poderían levar a ese financiamento dese 20 % que necesita Altri para a súa viabilidade», aseguró.