Guía de ocio para el sábado 8: un torneo de futbolín reunirá a más de 600 jugadores en Lugo
LUGO
![El grupo de jazz Foolmakers actuará en el Club Clavicémbalo](https://img.lavdg.com/sc/xG6hOZIYroJeMjDuMWXTS6OzOoA=/480x/2025/02/07/00121738917541651379258/Foto/L10J0004.jpg)
También habrá conciertos, teatro, literatura, talleres y exposiciones para todos los públicos
07 feb 2025 . Actualizado a las 12:18 h.Lugo acoge este fin de semana un torneo de futbolín que reunirá a más de 600 participantes. También habrá conciertos, teatro, literatura, talleres y exposiciones.
Talleres Infantiles en Lugo
Mercado Municipal, 11.00-14.00.
Siguen los talleres infantiles gratis de los sábados para niños de 4 a 12 años para facilitar la conciliación y las compras en la Praza de Abastos y el Mercado. Esta vez, será un obradoiro de creatividad: pintando con fíos.
Espazo de Lecer en Lugo
O Vello Cárcere, 11.00-19.00.
Espacio de conciliación con juegos y actividades educativas.
Cuentacuentos en Lugo
O Vello Cárcere, 11.00 y 12.30.
Como cada sábado, Contacontos Miúdos, con Os Bolechas van ao cine, de Pepe Barreiro, con motivo del Día Mundial del Cine.
Visitas Guiadas en Lugo
· O Vello Cárcere, 11.15 y 17.30.
Siguen las visitas para todos los públicos sobre la historia del edificio y la memoria histórica, con la exposición O Vello Cárcere: da Guerra á Posguerra. Las inscripciones se pueden realizar en el 982 297 195.
· Auditorio Municipal Fuxan os Ventos, 12.30.
Visita guiada al nuevo auditorio, previa reserva en 010@lugo.gal o en el 982 297 350. Esta iniciativa se retomará el mes que viene.
Presentación Literaria en Lugo
Librería Trama, 12.00.
Presentación del libro Puta loca, de Cristinica Gómez (Imperium Ediciones), en el marco de las Xornadas sobre prevención de suicidio de Stop Suicidio Galicia.
Fiestas en Lugo
Santalla de Lamas.
Fiestas de Santa Eulalia, con misa (13.00); sesión vermú con un acordeonista y un gaiteiro; comida campestre; y baile (19.00) con la orquesta Los Satélites, hasta las 22.00. Además, habrá una carpa.
Nuevas Exposiciones en Lugo
· Museo Provincial, 17.00.
Inauguración de la exposición Castelao, o retorno a Galicia, 1984. Xan Carballa, fotografías, comisariada por Xosé Enrique Acuña. La muestra, que itinera desde el Museo de Pontevedra, institución prestadora de las obras, está articulada partir de 52 fotografías: una de la autoría de Manuel Veiga y 51 realizadas por Xan Carballa el 28 de junio de 1984, durante los actos desarrollados en Santiago de Compostela con motivo del retorno a Galicia de los restos de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. Podrá visitarse en la sala de exposiciones del Museo hasta el 30 de marzo.
![Una exposición conmemora el 25 aniversario del descubrimiento de la Domus do Mitreo](https://img.lavdg.com/sc/fvI33rXwMdc3cR9uCUUglRPuGK8=/480x/2025/02/07/00121738918081861189793/Foto/L_20250131_205054002.jpg)
· Pazo de Montenegro.
Abierta la exposición Un achado excepcional: 25 anos da Domus do Mitreo, que se podrá visitar en febrero y marzo, sobre el templo dedicado al dios Mitra. Consta de doce paneles con fotografías, muchas de ellas inéditas, procedentes del archivo del arqueólogo-director C. Rodríguez Cao, que muestran la evolución desde la excavación hasta la musealización. De este modo, se podrá ver la complejidad de la excavación y de la restauración de su material, la investigación y el museo actual. Tras su paso por Lugo, la exposición visitará otros centros de la USC y el Museo do Castro de Viladonga.
Futbolín en Lugo
Sótano de la Praza de Abastos.
Empieza el torneo de futbolín Maestros del Norte, con más de 600 participantes de toda España. La cita seguirá el domingo.
Concierto en Lugo
Club Clavicémbalo, 22.30.
Concierto de jazz con Foolmakers. Entradas por 8,80 euros en woutick.com.
Cine en Friol
Salón de actos del centro sociocultural, 18.00.
Continúan las II Xornadas de Cine Rural, con la proyección del documental Paxaros de algodón, sobre los trastornos del espectro autista, a partir de dos cuentos teatralizados.
Pesca en Láncara
Local polifuncional A Pobra de San Xiao.
IV Xornadas Técnicas de Pesca Mosca, con Pablo Castro, Raúl Sánchez, Ali Pérez, Joaquín Quintas y Luis Sanda 1000. Entrada gratuita.
Presentación Literaria en Monterroso
Salón de actos del Concello, 18.00.
Presentación del primer libro de José Ramón Vázquez (Xoserra), Xan.
Espectáculo familiar en Outeiro de Rei
![Cé Orquestra Pantasma actúa en la Casa-Museo Manuel María de Outeiro.](https://img.lavdg.com/sc/4pTVQVgM96_xEiNpkadzdR0gNO8=/480x/2025/02/07/00121738918081559320326/Foto/LF8C10F2_94221.jpg)
Casa-Museo Manuel María, 17.00.
Actuación de Cé Orquestra Pantasma (César Freiria), con su espectáculo Animalada, para público familiar. Una propuesta para jugar, cantar y bailar, al sonido de historias de animales que sucedieron hace tiempo. Perros, gallinas, piojos, pulgas, serpientes, cuervos, lobos... son, entre otros, los protagonistas de este espectáculo dinámico y participativo. La entrada cuesta 2 euros, y es necesario reservar en el correo contacto@casamuseomanuelmaria.gal o en el WhatsApp del teléfono 698 177 621.
Fiestas en Quiroga
Pacios de Mondelo.
Terminan las fiestas de San Blas, con pasacalles a cargo del grupo O Recanto, misa, vermú, concierto (21.00) de Mario Colomán & The Cloks Band, gran sesión de fuegos artificiales y verbena con la orquesta Olympus
Presentación literaria en Quiroga
Casa da Cultura, 18.00.
Presentación del libro Todos calan, el nuevo trabajo de Celia Díaz. La autora estará acompañada por Alejandro Delpont y Ramón Vila.
Charla en Sarria
Casa da Cultura, 11.30.
Charla sobre transmisión de herencias y patrimonios a las personas con discapacidad.
Conciertos en Sarria
Buril, 22.00.
Actuación de From ashes to dust, Icosandria, Musgo 981 y Treewax. La entrada cuesta 8 euros.
Teatro en Viveiro
Teatro Pastor Díaz, 20.30.
Puesta en escena de Desexo, una comedia para adultos de Talía Teatro. Reserva de entradas en rbg.cultura@viveiro.es o en la propia taquilla.
Teatro en Xermade
Escola Habanera de Roupar, 17.30.
Representación teatral especial a cargo de Kamante Teatro, que reinterpretará un clásico universal con una propuesta innovadora, La historia jamás contada de una niña llamada Caperuza, para público familiar.
Lacón en Xove
Pabellón municipal, 20.30.
La asociación Saiñas Xove organiza la Festa do Lacón, con degustaciones, música en directo, karaoke y sorteos.