Guía de ocio para el viernes 14 en Lugo: entre rock, folk, jazz, pop y música clásica
LUGO
![Marco Maril actúa en la Casa do Saber](https://img.lavdg.com/sc/RZ8VtDbw3YKhDzZUms2T5dnK7Gc=/480x/2025/02/13/00121739438101941595316/Foto/LF14C6F4_101315.jpg)
Actuará la Real Filharmonía de Galicia, la cantautora Su Garrido Pombo o el sonidista Marco Maril
13 feb 2025 . Actualizado a las 10:52 h.La música será la protagonista de la oferta de ocio para este viernes, con actuaciones que irán desde el rock y el pop hasta la música clásica, pasando por el jazz y el folk. La Real Filharmonía de Galicia, la cantautora Su Garrido Pombo o el sonidista Marco Maril son algunos de los conciertos previstos.
Taller mujeres y ciencia en Lugo
Escola Politécnica Superior de Enxeñaría.
Actividad Protagonistas, as enxeñeiras, para alumnos de cuarto de ESO, para dar visibilidad a referentes femeninas e impulsar vocaciones científicas entre las jóvenes.
Encuentro migración en Lugo
Museo Provincial, 17.00.
Encuentro abierto «Coidarte: tecer xuntos o museo da migración que queremos».
Nuevas exposiciones en Lugo
![Exposición para ver y tocar en el Museo Provincial](https://img.lavdg.com/sc/fNA2GuOSNxPS3yr5XTxPvggXOMQ=/480x/2025/02/13/00121739438222272318278/Foto/LF14C6F5_101514.jpg)
· Museo Provincial.
Inaugurada Cuatro artistas ciegos, una exposición del Museo Tiflológico de la ONCE que se puede ver y tocar hasta el 22 de junio en Lugo. Está compuesta por obras de Andrés Clariana, José María Prieto Lago, Rubén González Sánchez y Miguel Detrell, cuatro escultores con discapacidad visual. Esta exposición acerca el arte a la sociedad, desde la diversidad y la inclusión.
· Escola Politécnica Superior de Enxeñaría, 8.30-21.00.
Inaugurada la exposición itinerante sobre el proyecto RURALtXA!, que busca impulsar la bioeconomía rural, revalorizando los usos tradicionales del monte y la ganadería extensiva de montaña, a la vez que se conserva la biodiversidad, con especial atención a los queirogais y a las turbeiras. La muestra fotográfica traza un recorrido por las relaciones entre las gentes y el medio ambiente, así como por la flora, la fauna y hábitats del proyecto. Se podrá visitar hasta finales de mes.
Visitas Guiadas en Lugo
O Vello Cárcere, 17.30.
Continúan las visitas guiadas para todos los públicos sobre la historia del edificio y la memoria histórica, de la mano de la exposición O Vello Cárcere: da Guerra á Posguerra. Las inscripciones se pueden formalizar en el teléfono 982 297 195.
Cine en Lugo
Códex, Cristal y Yelmo.
Estrenos cinematográficos en los Códex Cinema, con Vermiglio (Italia, 2024), de Maura Delpero, y La tutoría (Noruega, 2024), de Halfdan Ullmann Tondel, mientras que los Cines Cristal y Yelmo estrenarán Capitán América: Brave new world (Estados Unidos, 2025), de Julius Onah, y Bridget Jones: loca por él (Reino Unido, 2025), de Michael Morris.
Musical en Lugo
Auditorio Municipal Gustavo Freire, 18.30.
Espectáculo musical de tributo a la película de Disney Vaiana, La isla de Maui, para público familiar. Las entradas están a la venta en Miss Mariquita (Avenida da Coruña) o en woutick.es, donde se pueden adquirir por 15,60 euros.
Circo de Pinocho
Carpa Educateatro (Avenida dos Deportes, junto al Carrefour), 18.30.
Estreno del Circo de Pinocho, que estará en la ciudad los días 14, 15, 16, 21, 22 y 23. Combina el teatro musical con una selección de los números más clásicos del circo, en un espectáculo íntegramente en gallego. Entradas desde 16,60 euros en entradas.ataquilla.com.
Presentación Literaria
Librería Trama, 19.00.
Presentación del Cancioneiro Medieval Galego-Portugués, de Xulio Gutiérrez. El grupo de música antigua Menestreis interpretará algunas cantigas del libro.
Bailes y huertos en Lugo
Mercado Municipal, 20.00-21.30.
Continúa la nueva actividad de los viernes «Bailando coa Terra: Sementando Pasos, Colleitando Tangos», dentro del programa Hortos Saudables. Combina formación en agricultura ecológica con un espacio para el baile, recordando la historia de Leocadia y Xavier, dos emigrantes retornados de Argentina que siembre celebraban su gusto por el tango en la huerta. Es gratis y cuenta con un servicio de conciliación familiar. Información e inscripciones: hortosdorato@gmail.com, 607 720 032 o 609 812 887.
Conciertos en Lugo
![La violinista francesa Amandine Beyer dirige la Real Filharmonía de Galicia](https://img.lavdg.com/sc/MMNutIc72FZs_u4DahQ-_ZBe0Ps=/480x/2025/02/13/00121739437862909726436/Foto/LF14C6F2_1090.jpg)
· Círculo de las Artes, 20.00.
Concierto de la Real Filharmonía de Galicia, con la violinista francesa Amandine Beyer como directora. Interpretarán temas de Marianne von Martínez, Maddalena Lombardini y F.X. Richter. Las entradas para quienes no son socios se pueden adquirir en las oficinas del Círculo por 20 euros o por 5 euros para estudiantes (gratis para menores de edad y estudiantes del conservatorio).
![Su Garrido Pombo dará un concierto en la Casa do Saber](https://img.lavdg.com/sc/zefBKdkUXcI5d78BqMJbawRdu6Y=/480x/2025/02/13/00121739437922253395610/Foto/V02Y3715.jpg)
· Casa do Saber, 20.30.
Empieza el ciclo Lubicán Íntimo con la actuación de la cantautora Su Garrido Pombo y de Marco Maril. Previamente, a las 13.00, Su Garrido participará en un encuentro con institutos.
· Club Clavicémbalo, 22.30.
Espectáculo improvisado de teatro y música, Epica Vulgaris, con Improversados. La entrada cuesta 8 euros.
· Sala Jagger, 22.30.
Concierto de Los Alcántara, con versiones de rock. La entrada es gratuita.
Exposición en Guitiriz
Campo da Feira.
Continúa hasta el día 18 la exposición Xeración Líder, que conmemora las 1.000 publicaciones del suplemento Líder de La Voz de Galicia. La muestra cuenta con siete expositores sobre el deporte base de la provincia de Lugo.
Conciertos en Sarria
· Casa da Cultura, 17.00.
Masterclass y jornadas de trompetas, a cargo de Juan Lois Diéguez.
· Buril, 22.00.
Conciertos de Extended Puppy (grounge, rock, Portugal) y Down the River (rock, Portugal). La entrada cuesta 9 euros.
Literatura en Sarria
Casa da Cultura, 20.00.
Presentación de la novela del periodista sarriano Manuel F. Rodríguez, A muller do muro. Se trata de una obra de acción sobre el misterio de la muerte y el más allá.
Teatro en Vilalba
Auditorio Municipal, 20.30.
Actuación de la productora De Ste Xeito, que pondrá en escena la comedia Neura, protagonizada por Sergio Macías y Stephy Llaryora, bajo la dramaturgia y dirección de Manuel Pombal. La entrada es gratuita, pero hay que reservar en entradasvilalba.es.