Los guías, impresionados por el crecimiento turístico de la ciudad: «Lugo tiene repertorio para todos los gustos»

Ivet Núñez
Ivet Núñez LUGO / LA VOZ

LUGO

Guías turísticos ante la catedral de Lugo
Guías turísticos ante la catedral de Lugo CEDIDA

Más allá de la Muralla, los visitantes descubren otras «joyas arqueológicas» menos populares

22 feb 2025 . Actualizado a las 19:37 h.

Lugo cuenta con dos Patrimonios de la Humanidad, la Muralla y el Camino Primitivo de Santiago, que tiene como bien integrado la Catedral. Esos son los platos estrella de la ciudad para los turistas, que reclaman a los guías con los que la recorren, que este viernes celebran el Día Internacional del Guía de Turismo, explicaciones extensas sobre la historia de estas tres maravillas.

La guía turística Lucía Estévez, de Guías Lugo, marca vinculada a Guías Bierzo, asegura que nada destrona a la Muralla como el monumento que desata más admiración. «La gente viene impresionada por la historia romana de la ciudad y tiene mucha curiosidad por la muralla. Preguntan por qué está aquí, cual era su función… Se quedan impactados cuando les hablo de que estuvo a punto de ser derruida y de que había casas adosadas a ella para evitarse una pared», explica.

Estévez empezó a hacer visitas guiadas por Lugo el 1 de febrero, pero pese a estar en temporada baja está impresionada por la acogida. «Para venir aquí tuve que estudiar mucho la historia de Lugo e incluso yo quedé impresionada. Ahora en mis visitas les aviso de que no se dejen engañar por el tamaño del casco histórico, porque contiene de todo», cuenta la guía.

Por ahora en esta empresa ofrecen tres visitas: una, a la Catedral, su museo y el claustro; un free tour por el casco histórico, y la ruta más completa, que incluye el centro, la Domus de Mitreo y la Catedral. «En la Catedral lo que más les impacta es la reliquia de San Froilán. Les cuesta creer que hubiera un robo en el siglo XIX en el altar mayor», apunta. También disfrutan, dice, con el claustro del Museo Provincial de Lugo.

Estévez no descarta seguir ampliando visitas y rutas, aunque por el momento prefiere seguir aprendiendo. «Una visita especializada que me gustaría hacer es la literaria, pero dentro de un tiempo», añade. Por ahora, la guía disfruta viendo la admiración que despierta Lugo en sus visitantes: «La ciudad tiene repertorio para todos los gustos: para los interesados en el arte, en la historia, en la religión, en la gastronomía… La visita trata muchos temas distintos de diferentes épocas y esa es la magia».

«Lugo é unha pequena Pompeia, unha xoia arqueológica»

Guido Guía coincide con su compañera y señala que, aunque el turista que llega a Lugo ya es conocedor de la historia de la ciudad, después «descobre que hai moito máis por ver». Apunta que la muralla actúa como un «imán», pero que después los visitantes caen rendidos ante otras «marabillas». «A Casa dos Mosaicos, a Domus do Mitreo, as piscinas… Ver como vivían os castrexos de antes dos romanos e os lucenses da época medieval fascínaos», explica.

El guía señala que Lugo es «unha pequena Pompeia» llena de «xoias arqueolóxicas» que se combinan con la naturaleza y una gastronomía «sublime». «Quedan fascinados pola natureza da cidade, polos ríos que a rodean e polo feito de que Lugo sexa a única capital da Península Ibérica que está dentro dunha reserva da biosfera da Unesco», continúa.

Otro atractivo de la ciudad, explica, es el arte. «Impresiona que a cidade sexa o berce de grandes artistas. Nos últimos 25 anos hai unha revolución artística de muralistas e grafiteiros lucenses que están gañando premios internacionais», celebra. Al arte se le suma el ambiente de la ciudad, que también gusta mucho a los visitantes. «Encóntranse cunha cidade auténtica, ao mesmo tempo que outras cidades turísticas perderon a súa esencia», señala.

Durante sus diez años como guía turístico, Guido Guía ha organizado multitud de visitas por las zonas menos conocidas de la ciudad y la provincia. «O obxectivo é que a xente local coñeza máis Lugo, aínda que tamén traballo para 'touroperadores' que piden visitas centradas no centro histórico», concluye.