Los técnicos sanitarios se concentran en Lugo en defensa de su homologación profesional: «O noso título non se recoñece nin en Portugal»

Lucía Blanco
Lucía Blanco LUGO / LA VOZ

LUGO

Concetración de técnicos sanitarios este jueves delante del HULA.
Concetración de técnicos sanitarios este jueves delante del HULA. cedida

Desde Atessga explican que en España su profesión tiene un nivel de cualificación menor, lo que les dificulta trabajar fuera del país, y solicitan un perfil profesional propio

21 feb 2025 . Actualizado a las 14:23 h.

Técnicos superiores sanitarios del Hospital Público Lucus Augusti y del de Monforte se unieron este jueves a la protesta convocada en toda España para pedir una regulación laboral que no devalúe su categoría profesional. En el caso del HULA, se concentraron en la entrada portando una gran pancarta en la que solicitaban la homologación de su título como grado universitario, lo que les permitiría trabajar, por ejemplo, fuera del país, una opción que ahora mismo se les complica.

Aunque se trata de una reivindicación que se remonta décadas atrás, cobra más relevancia con la elaboración del Estatuto Marco por parte del Ministerio de Sanidad, que ha motivado numerosas manifestaciones en el ámbito sanitario. Desde Atessga (Asociación de Técnicos Superiores Sanitarios de Galicia) lamentan que el documento no recoja la consideración de profesión titulada y regulada para su labor como en el resto de Europa—siguen siendo, recalcan, personal de oficio—, lo que daría acceso a una mayor formación.

Esto recaería directamente en la calidad asistencial, porque en el colectivo se incluyen técnicos superiores en Laboratorio Clínico y Biomédico; técnicos de Anatomía patológica, que hacen, por ejemplo, las biopsias o técnicos en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. «Pedimos también el reconocimeinto de un perfil profesional propio, porque dentro de los hospitales somos personal sanitario general y organicamente tenemos personal cuya área de formación y su perfil profesional es distinto», agregan desde la asociación.

Cualificación menor con el resto de Europa

Desde Atessga explican que su profesión en España tiene un nivel de cualificación menor con respecto al resto de Europa. Esto les limita profesionalmente, pues si quieren ejercer fuera, prácticamente no pueden, ya que tienen que hacer prácticas o exámenes. «Por exemplo, non podemos ir a traballar nin en Portugal porque o título non se recoñece en toda Europa», expone una trabajadora.

Esto es así, según recogen desde el colectivo, porque las formaciones como Técnico de Anatomía Patológica y Técnico de Análisis en el resto de países europeos se corresponden con un único título, mientras que en el nuestro están separados. A las demandas que exponen desde la asociación, suman también la dignificación retritutiba del grupo B, que lleva años retrasándose.

Las concentraciones, que se realizan simultáneamente en los hospitales nacionales, continuarán en las próximas semanas, coincidiendo con el calendario de negociación sobre el Estatuto Marco entre los sindicatos y el Ministerio. De esta manera, paralelamente a las reuniones, organizan las concentraciones delante de los centros hospitalarios, aunque no descartan la idea de realizar alguna en las subdelegaciones del Gobierno.