Muimenta abre la Festa da Filloa a otros festejos gastronómicos de la provincia

LA VOZ LUGO

LUGO

La Enfariñada de Trabada y la degustación de requesón de Barreiros estarán presentes en una cita en la que también se preparará churrasco

24 abr 2025 . Actualizado a las 20:36 h.

La Festa da Filloa de Muimenta, fijada para el 1 de mayo, inicia este año una etapa de acercamiento a citas similares de la provincia en las que la gastronomía tiene un papel destacado. El festejo, que llega a las 34 ediciones, se abre a la presencia de la Enfariñada de Trabada y a la Festa Degustación do Requeixo que se celebra en la parroquia de Vilamartín Pequeno (Barreiros). La primera cumple este año seis ediciones y se celebrará el 4 de mayo, mientras que la segunda tendrá lugar —será la cuarta edición— el 14 de junio, dentro de los festejos patronales de esa parroquia barreirense.

Como de costumbre, el programa gastronómico incluye la preparación y venta de filloas en el recinto ferial de Muimenta, así como de churrasco, el otro gran reclamo de la jornada, en la que también se ofrecerá degustación de jamón de porco celta. Tanto las filloas como el churrasco serán preparados y vendidos por vecinos de Muimenta y de otros núcleos cercanos, pertenecientes a los municipios de Cospeito, Castro de Rei, A Pastoriza y Abadín. El número total de colaboradores se acercará a 150. Como ya ocurrió el año pasado, se prepararán también filloas sin gluten.

La faceta gastronómica de la fiesta, cuyo programa se presentó este jueves, se completa con una variada oferta de actividades. Así, habrá sendas exposiciones de traje tradicional y artesanía y sobre Castelao en el recinto ferial y habrá un taller de alfarería. Por otro lado, se podrán visitar el Museo Pedagóxico y el Museo da Zoca, que están situados en el recinto de la antigua iglesia y de los que se encarga la asociación local Xotramu.

Tampoco faltarán alicientes musicales, pues están previstas las actuaciones de la Escola de música e baile tradicional de A Pastoriza, del grupo de la Asociación Cultural Arume —de Caión (A Laracha)—, del grupo Asubíos da Chaira —de Cospeito—, de las cantareiras Betelume —de Cospeito— y del grupo folk Os do campo. Además habrá una sesión vermú, amenizada por el pinchadiscos Cosmedeejay. El pregonero de la fiesta será este año el actor Denís Gómez.

Al frente de Moexmu

La comisión que prepara la Festa da Filloa es la misma que organizó la Mostra Exposición de Muimenta (Moexmu), que tuvo lugar del 4 al 6 de abril. Está presidida por Ana Iglesias, acompañada por otros cinco vecinos de la localidad y con José Manuel Rus como coordinador. La comisión cuenta con la colaboración del Concello de Cospeito, de la Diputación, de la Xunta, de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) y de empresas. La fiesta fue declarada de interés turístico por la Xunta en el 2008, y en el 2023 consiguió de la Diputación el reconocimiento a la excelencia turística. El 11 de mayo habrá una comida de agradecimiento a loa colaboradores.