Guía de ocio para el domingo 15: espectáculos para toda la familia en Vilalba y Antas

Laura López LUGO / LA VOZ

LUGO

Louband cierra las fiestas de Vilar de Sarria
Louband cierra las fiestas de Vilar de Sarria CEDIDA

Actuarán Bibopalula y Lalá Teatro, con propuestas para todos los públicos. También siguen las verbenas

14 jun 2025 . Actualizado a las 22:15 h.

La jornada de este domingo llega cargada de espectáculos para toda la familia, como los de Antas y Vilalba. También habrá verbenas, paseos teatrales y musicales, exposiciones, cine, cuentacuentos y empieza la preparación del alfombras florales de Corpus.

TEATRO EN ANTAS DE ULLA

Casa da Cultura, 18.00. El Concello de Antas organiza la entrega de premios del concurso literario y artístico de las Letras Galegas. Además, dentro de la agenda «Ler conta moito» se ofrecerá el espectáculo familiar As josefas, un taller de cuentacuentos para grandes y pequeños a cargo de Lalá Teatro.

CUENTACUENTOS EN BARREIROS

Escuela de Celeiro, 19.00. Empieza el programa cultural A Voltas cos Contos, con la actuación de Cris de Caldas, que presentará el espectáculo Dona Emilia e a Señora Carme.

PALLOZAS O CEBREIRO

Conxunto Etnográfico, 9.00-14.00. Las pallozas de O Cebreiro abren los fines de semana, con visitas guiadas.

ESPAZO DE LECER EN LUGO

O Vello Cárcere, 11.00-19.00. Espacio de conciliación con juegos y actividades educativas, los sábados, domingos y festivos.

VISITAS GUIADAS EN LUGO

O Vello Cárcere, 11.15 y 17.30. Siguen las visitas guiadas con un turno para público familiar y otro para todos. Tratan sobre la historia del edificio y la memoria histórica, con la exposición O Vello Cárcere: da Guerra á Posguerra. Inscripciones en el 982 297 195.

ESPELEOLOGÍA EN MONDOÑEDO

Cova do Rei Cintolo, 11.00, 16.00 y 18.30. Como cada viernes, sábados, domingos y festivos, visitas guiadas turísticas a la galería central de la cueva.

ACTO EN PORTOMARÍN DE DENUNCIA CONTRA EL GENOCIDIO

Praza do Camiño, 17.00. Amnistía Internacional de Lugo convoca un acto contra el genocidio de la población palestina en la Franja de Gaza, bajo el lema Resort Xenocidio, para exigir el fin de la violencia y la impunidad

PASEO TEATRAL Y MUSICAL EN RIBADEO

Salida de la Capela de San Roque, 11.15. V Ribadeo Ilustrado: Antonio Raimundo Ibáñez, a súa pegada na contorna. En esta jornada se desarrollará un paseo teatral y musical, acompañado por el Cuarteto Tradicional Illa Pancha, Os Quinquilláns y la Regueifeira Alba Rodríguez. Comenzará con el intérprete Carlos Guerra y seguirá por distintas paradas, con diferentes actuaciones teatrales y musicales, para terminar a las 13.45 en el Forte de San Damián. Además, a las 18.00 horas habrá una visita teatralizada al Forte de San Damián, a cargo de Dorinda, augadora, y los soldados que habitaban esta edificación defensiva.

CINE Y COLOQUIO SOBRE CASTELAO EN RIBADEO

Salón dos Alcaldes, 20.00. Continúa la programación cultural con motivo del Ano de Castelao. Esta vez, proyectarán el documental Consello de Galiza, goberno galego no exilio. En el coloquio participarán Xan Leira, director del filme; Francisco López «Chesqui», secretario xeral del P.G., y Daniel Vega, alcalde de Ribadeo.

ALFOMBRA FLORALES EN SARRIA

Capela Perpetuo Socorro o galería en el bajo de Vila Andrea (Praza da Vila), 17.00. Empieza el trabajo de elaboración de las alfombras florales de Corpus, tarea para la que buscan voluntarios.

ESPECTÁCULO FAMILIAR EN VILALBA

Auditorio Municipal, 17.00. Espectáculo familiar Bibopalula, pensado para público de 4 a 8 años, con la Banda do Bosque, que tiene la misión de encontrar un misterioso tesoro, la experta observadora de pájaros Ava y mucha música: O terremoto, As estrelas, A poza... Las entradas se pueden adquirir desde 16,20 euros en entradas.ataquilla.com.

FIESTAS POPULARES

· Castro de Rei (Bazar-Coea). Terminan las fiestas de San Antón y la Virxe do Socorro, con misa (14.00), procesión con la agrupación Asubíos da Chaira y vermú y verbena con el grupo Fénix.

· Muras (A Xestosa). Acaban las fiestas de San Antonio, con misa (13.00), procesión, pujas tradicionales y vermú con Verónica Cambón.

· Palas de Rei (Vilar de Donas). Terminan las fiestas des San Antonio, con misa (13.00), procesión, sesión vermú y sorteo de un cerdo.

· Sarria (Campo de la fiesta del colegio, Vilar de Sarria). Último día de las fiestas de San Antonio, con misa (13.00), procesión, vermú con Punto Clave, sesión de tarde (20.00) con Louband y verbena con Louband y Punto Clave.

· Taboada (Taboada dos Freires). Acaban las fiestas con misa (13.30), procesión, sesión vermú con la Banda de Música de Sober y verbena con la orquesta El Combo Dominicano.

· Vilalba (Goiriz). Terminan las fiestas de San Antonio, con misa (13.00), procesión y sesión vermú con la solista Judith Cundíns.