Monforte cierra el ciclo anual de las ferias vinícolas de la Ribeira Sacra

Francisco Albo
francisco albo MONFORTE / LA VOZ

LUGO

Numerosas personas visitaron durante el fin de semana el recinto del séptimo Festival do Viño, en el que participaron treinta bodegas de la denominación

06 jul 2025 . Actualizado a las 20:07 h.

Monforte acogió durante el fin de semana la séptima edición del Festival do Viño da Ribeira Sacra, con el que se cierra el calendario anual de las ferias vinícolas de esta denominación de origen. Entre el viernes y el domingo, numerosas personas visitaron el recinto instalado en el paseo del Malecón, a orillas del río Cabe, donde treinta bodegas de las diferentes subzonas de la denominación pusieron a la venta sus vinos. En los puestos también se mostraron diferentes productos gastronómicos locales.

El programa de las jornadas comprendió actuaciones musicales, recorridos guiados por la Ribeira Sacra y actividades para niños, además de catas comentadas temáticas. La última de ellas, celebrada ayer por la mañana, fue una cata musical dirigida por el Suso Soneira —sumiller de la bodega Algueira, del municipio de Sober— y comprendió una actuación de la violinista Amalia Guerrero y el guitarrista Manuel Tizón. Según explicó Soneira en la presentación de la actividad, no se trataba de una cata al uso, sino de una experiencia basada en la oenoestesia, un término que se refiere al paralelismo entre las armonías y notas del vino y las de la música.

Los participantes en la cata pudieron degustar sucesivamente cinco vinos de la denominación Ribeira Sacra: un godello joven de la bodega Corzoás, un rosado de Condado de Sequeiras, un tinto mencía de Adega Cachín, un tinto merenzao de Adega Vella y un tinto mencía de la bodega Algueira. Mientras tanto, los músicos fueron interpretando los temas O son do ar, del grupo Luar no Lubre; Bohemian Rhapsody, de Queen; Viva la vida, de Coldplay; La vita è bella, de Nicola Piovani, e It's My Life, de Bon Jovi. El sumiller fue comentando las similitudes entre las sensaciones que ofrecen los diferentes vinos y las piezas musicales que acompañaron la cata.

El programa de actividades de la última jornada incluyó además un taller infantil de alfarería tradicional de Sober a cargo de la empresa Figulus y un espectáculo de teatro de papel de la compañía Tarabelos.

Entre los numerosos visitantes del Festival do Viño estuvieron el alcalde José Tomé y varios miembros del grupo municipal de gobierno, que ayer por la mañana se acercaron a probar los vinos ofrecidos en los puestos de las bodegas participantes en esta edición.