Guía de ocio para el sábado 19: serigrafías exclusivas de artistas gallegos, en Muras

Laura López LUGO / LA VOZ

LUGO

Julieta Venegas actuará en las bodegas Regina Viarum
Julieta Venegas actuará en las bodegas Regina Viarum Angel Medina G. | EFE

Abre la exposición «Vigo Muras Serigrafía Galega 1971» en As Aguias, mientras que en Sarria sigue el festival Ultreia et Suseia y en Lugo, los conciertos

18 jul 2025 . Actualizado a las 17:32 h.

Verbenas, conciertos y exposiciones protagonizan la oferta de ocio para este sábado, en el que continúa el festival Ultreia et Suseia de Sarria y en el que abre en Muras una exposición inédita de serigrafía gallega. He aquí algunas de las propuestas de la jornada.

FESTIVAL DE HABANERAS EN ABADÍN

Delante del concello, 20.00. Festival de Habaneras y Polifonía, con la Coral Virxe do Monte, de Cospeito; la Coral Chorima de Castro, de Narón; y la Coral Polifónica, de Abadín.

HOMENAJE A FELIPE ARIAS EN CASTROVERDE

Centro sociocultural Paco Pestana, 11.00. Reconocimiento a Felipe Arias Vilas, con la intervención de Manolo Muñiz, Enrique González, Elena Varela, Ricardo Polín, Ánxela Gracián, Suso Trashorras..., actuación del gaiteiro Daniel Fernández, y comida.

NOCHE DE ESTRELLAS EN CERVANTES

Hotel Piornedo, 20.00. Actividad Noche en las Estrellas, con cerveza, gastronomía, astronomía y música.

DOCUMENTAL EN A FONSAGRADA

Salón de actos, 19.30. Acto contra el parque eólico Muracais y proyección del documental Vidas irrenovables.

DANZA EN FOZ

Desde las 18.00. III Festival de Danza Abanea, con danza y clown en diferentes espacios: habrá talleres de danza en familia, podcast en directo y numerosos espectáculos. Por la noche se celebra el XXV Festival Aires do Masma de A Subela, con baile regional a cargo de Axeigo y A Subela.

TALLERES INFANTILES EN LUGO

Mercado Municipal, 11.00-14.00. Siguen los talleres infantiles gratis de los sábados para niños de 4 a 12 años para facilitar la conciliación y las compras en la Praza de Abastos y el Mercado. Esta vez, es un obradoiro de reciclaje.

VISITAS GUIADAS EN LUGO

O Vello Cárcere, 11.15 y 17.30. Visitas para todos los públicos sobre la historia del edificio y la memoria histórica, con la exposición O Vello Cárcere: da Guerra á Posguerra. Inscripción: 982 297 195.

CONCIERTOS EN LUGO

· Praza da Mosqueira, 20.30. Continúa el ciclo de conciertos del Muralleando, con la actuación de Lore Hace Pam e os Eméritos.

· Sala Jagger, 21.00. Actuaciones de punk y rock con Beach Avenue, Tronkas y Muriel. La entrada anticipada cuesta 8 euros, y en taquilla, 10.

Son 44 obras de 19 artistas galegos, impresas en 1971 por Serigrafía Gallega en Vigo, e procedentes agora da colección de Antía Cal
Son 44 obras de 19 artistas galegos, impresas en 1971 por Serigrafía Gallega en Vigo, e procedentes agora da colección de Antía Cal LABC

EXPOSICIÓN EN MURAS

As Aguias, 12.00. Inauguración de la exposición Vigo Muras Serigrafía Galega 1971. Tributo aos irmáns Álvarez Blázquez, con 44 obras de 19 autores, además de una muestra bibliográfica. Está organizada por el Legado Activo Beiras Cal. Se podrá visitar hasta el 19 de octubre, de viernes a domingo de 10.00 a 20.00 horas.

FESTIVAL EN OUROL

Bravos, todo el día. Último día del XIII Festival Aturuxo de Bravos, con sesión vermú, espectáculo de circo, juegos, billarda, improvisaciones, y las actuaciones de Don Gelatti, Zé Pequeno, Zeltia Irevire, Belém Tajes, O Sonoro Maxín y Filophóbicas.

RAPA DAS BESTAS EN A PONTENOVA

Desde las 11.30. II Rapa das Bestas de Neipín. Empezará con la entrada de los animales en el curro, para que los aloitadores y aloitadoras los rapen y marquen, antes de devolverlos al monte. A las 16.30 habrá una demostración de doma de caballos a cargo del Club Hípico Castiñeiros.

FESTIVAL DE BANDAS EN RIBADEO

Por la tarde. XXVIII Festival de Bandas, con la Xove Banda de Narón y la Banda de Música Municipal de Ribadeo. A las 19.30 habrá un pasacalles desde el teatro al campo de San Francisco, y a las 20.00, el festival en el Auditorio Hernán Naval.

FESTIVAL RIBEIRA SACRA

Bodegas Regina Viarum, Santuario Nosa Señora de Cadeiras y catamarán Ponte do Sil. Continúa hasta el domingo el festival 17o Ribeira Sacra con música y experiencias que giran en torno al paisaje, la gastronomía, el patrimonio o el arte, con la actuación de Julieta Venegas, Wings of Desire, Anxo Araújo y Cosmic Wacho.

La banda de música Carabela actúa en Sarria
La banda de música Carabela actúa en Sarria Antonio Rubio

FESTIVAL ULTREIA ET SUSEIA EN SARRIA

Paseo do Malecón, a partir de las 19.30. Continúa el festival Ultreia et Suseia, con la actuación de A Rúa da Música; A regueifa ambulante a las 20.35, Ryu e Saha a las 21.50, y Carabela, a las 22.45.

SESIÓN VERMÚ EN VILALBA

Praza da Constitución, 11.30. Sesión vermú con la grabación del programa de la TVG Aquí Galicia Fest. Participarán Lucía Veiga, Isabel Blanco, As Liantas (Tamara Pérez y Belén Vara), Aquí Galicia Band (Alejandra Pais), Nando Llon e Max Mini, A.C. de Andrade, grupo Nueva Fuerza y María Mera como pregonera.

GASTRONOMÍA EN VIVEIRO

Lonja de Celeiro, 11.00. Festa da Pescada do pincho de Celeiro, con degustaciones.

FESTIVAL EN VIVEIRO

Parque Pernas Peón de Covas. Nueva edición del festival Ether, de música tecno, house y disco, que reunirá a un destacado grupo de artistas del panorama nacional e internacional: DJ Swisherman, Elba, Irene Castro, Isma B, Karras Martínez, Luxi Villar, Muiños y Pergo. La entrada se puede adquirir desde 13.26 euros.

FIESTAS POPULARES

· Castroverde (Santiago de Meda). Fiestas de Santiago, con misa (13.00), sesión vermú a cargo de la orquesta Stereo, fiesta infantil con hinchables, fiesta de la espuma (17.30) y verbena con Stereo y DJ Adolfo Valiño.

· Cospeito (Santa Cristina). Empiezan las fiestas de Santa Cristina y San Xulián, con misa (13.30), vermú y verbena con Fénix y Furia Joven.

· Lugo (Coeses). Continúan las fiestas de Santa María Magdalena, con misa (13.30), vermú y verbena con la orquesta París de Noia y el grupo Alba.

· Lugo (San Vicente de Pías). Siguen las fiestas del Carme, con misa, vermú y verbena con Platinum y Epo-K.

· As Nogais (Torés). Terminan las fiestas de San Juan, con misa (13.30), procesión, vermú, actuación a las 19.00 del Grupo de Música Tradicional Abrente de As Nogais y verbena con Los Adrianos y la orquesta Ritmo Joven.

· Palas de Rei (Lestedo). Comienzan las fiestas de Santiago Apóstol, con una churrascada popular (21.30) y verbena a cargo de DJ Machito. También habrá sorteos.

· Sarria (Oural). Empiezan las fiestas de San Xosé Obreiro, con pancetada vecinal (22.00) y verbena con Deluxe y Discomóvil.

· Vilalba (Sancovade). Inicio de las fiestas de Santiago Apóstolo, con misa (13.30), procesión, vermú y verbena con las orquestas Pontevedra y Nueva Fuerza, además de sorteos.