Guía de ocio para el sábado 26: O Corgo celebra su Romaría Folk con juegos y conciertos
LUGO

En Sarria continúa el descenso urbano en bicicleta, y en el aeródromo de Rozas, el Critérium Aeronáutico
25 jul 2025 . Actualizado a las 10:51 h.O Corgo celebra este fin de semana su tradicional Romaría Folk, que ofrece este sábado conciertos y animación infantil. Pero habrá más alternativas de ocio en la provincia. He aquí algunas de ellas.
CRITÉRIUM AERONÁUTICO EN CASTRO DE REI
Aeródromo de Rozas, todo el día. Continúa hasta el domingo el XVII Critérium Aeronáutico de Galicia, un evento familiar y participativo, con entrada libre y gratuita, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Habrá saltos en paracaídas, vuelos de introducción, globo aerostático, aviones acrobáticos, simulador de vuelo, aeromodelismo, hinchables infantiles, exposiciones aeronáuticas (de aviones no tripulados: drones y RPAS; aeronaves y componentes, aviones y helicópteros históricos...), visita de helicópteros y aviones de entidades estatales (DGT, Guardia Civil y Policía Nacional), proyectos aeronáuticos del ciclo de Aeromecánica del CIFP de As Mercedes y XXIX Vuelta Aérea a Galicia.
FIESTAS EN CASTROVERDE
Desde las 13.00. Terminan las fiestas de Santiago Apóstolo con el Día da Foliada. Actuarán Os Valuros, de Castro de Rei, mientras que a las 16.30 habrá juegos infantiles: hinchables terrestres, acuáticos y mecánicos, fiesta de la espuma, música... por lo que se recomienda llevar ropa de baño, calzado cómodo que se pueda mojar, protección solar y calcetines y ropa seca para los hinchables. Más tarde, a las 19.30, habrá Cantos de Taberna con Trasdalomba, Toxo Queimado, Airiños do Neira y Os Xílgaros de Lugo; y a las 22.30, concierto de Xabier Díaz y Adufeiras de Salitre dentro del ciclo Polavilas no paraíso, con la colaboración de Trasdalomba.
ROMARÍA FOLK EN O CORGO
Praia fluvial del río Chamoso, desde las 18.00. Empieza la XX Romaría Folk no Río Chamoso, con sesión de juegos, animación infantil e hinchables. A las 22.00 empiezan los conciertos de Shenanigans y Dúo Epok.
SUBIDA A CHANTADA
Desde las 9.00. Celebración de la 51 Subida a Chantada, la única cita gallega que puntúa para el Campeonato de España de Montaña, con más de 100 pilotos inscritos. Este sábado tendrán lugar las dos primeras mangas de entrenamiento y la primera de carrera, con un recorrido de 4,3 kilómetros de carretera comarcal C-533 entre Pontevella y la confluencia con la carretera de Chantada a Monforte.
PIRAGÜISMO EN FOZ
A partir de las 17.00. Celebración de la 63 edición de la prueba de piragüismo Travesía de Foz, organizada por el club Kayak Foz. Participan más de 150 palistas.
TALLERES INFANTILES EN LUGO
Mercado Municipal, 11.00-14.00. Terminan los talleres infantiles gratis de los sábados para niños de 4 a 12 años para facilitar la conciliación y las compras en la Praza de Abastos y el Mercado. Esta vez, es un obradoiro de cocina, con frutas y verduras de temporada.
VISITAS GUIADAS EN LUGO
O Vello Cárcere, 11.15 y 17.30. Visitas para todos los públicos sobre la historia del edificio y la memoria histórica, con la exposición O Vello Cárcere: da Guerra á Posguerra. Inscripción en el 982 297 195.
CONCIERTOS EN LUGO
Praza da Mosqueira, 20.30. Continúa el ciclo de conciertos del Muralleando, con la actuación de Fran Zelop.
FOLIADA EN A POBRA DO BROLLÓN
A Adegas da Abelaira, Vilachá de Salvadur, 12.30. Celebración de las Foliadas Guímaras, con Os Ministreles y pinchos en las bodegas.
MAGIA EN A PONTENOVA
Todo el día. Sigue el Magic Show de A Pontenova, con una Gala de Magia Infantil a partir de las 12.30 (Edu el Mago, Roberto Lolo y Sara Rodríguez); por la tarde, Ruta Mágica desde las 19.30, con Sara Rodríguez, Adrían, Miguel Ángel Gea, Roberto Lolo, Miguel Muñoz y Edu el Mago; y a las 23.30, Gala de Hipnosis con Toni Pons.
CARRILANAS EN A PONTENOVA
Desde las 11.00. IV Descenso de Carrilanas, campeonato europeo, con más de un centenar de vehículos.
FESTIVAL EN RIBADEO
Todo el día. Continúa el Vendaval Fest, con mercadillo de artistas y artesanos, en el Cantón (11.00-15.30), taller de biología para niños con Dani Prieto (12.00), pasacalles con Mekanica Rolling Band (13.15) y conciertos del festival desde las 19.00: Secta, DJ Tralla, The Grassland Sinners, The Mothercrow, Aphonnic, Reincidentes y Skama La Rede. También habrá zona de acampada. Entradas a la venta en woutick.es.
MÚSICA EN RIBAS DO SIL
Anfiteatro de la playa fluvial, 20.00. Actúa el hombre orquesta Ce Orquestra.
BICICLETAS EN SARRIA
Desde las 16.00. Último día del DHU Vila de Sarria, con espectáculo deportivo en las calles de la villa, organizado por el club ciclista DH Galicia. Habrá un circuito por diferentes calles de la villa, entre el campo de la feria y el Malecón. Paralelamente, se ofrecerá gastronomía, conciertos y humor.
ROMAXE VIKINGA EN O VICEDO
Praia de Area Grande. VIII Romaxe Viquinga do Vicedo, que recrea el desembarco normando y la lucha contra las tropas del rey Ramiro I. Habrá espectáculos históricos, combates, música y actividades para todos los públicos.
FIESTAS POPULARES
· Abadín (Moncelos). Continúan las fiestas con misa (13.30), procesión, sesión vermú y verbena a cargo de la orquesta Galaxia.
· Antas de Ulla (Dorra-Senande). Terminan las fiestas con misa (13.30), vermú y verbena con la orquesta Sinfonía y Disco Móvil.
· Antas de Ulla (Olveda). Siguen las fiestas con misa (12.30), vermú con la banda Egs-Ars Nova y verbena con la orquesta Primera Línea.
· Burela. Sigue la Romaría Montecastelo, con vermú y verbena a cargo del grupo Casablanca y DJ Balbi. Además, de 18.00 a 20.00 habrá concurso de disfraces, amenizado por Dambara, y juegos para niños, con Gaia, además de tardeo con DJ Pepu.
· Cervo (Sargadelos). Acaban las fiestas con el Trail Sargadelos, desde las 10.00, venta de boliños preñados y empanada, y animación musical con Disco Móvil Olympo.
· Cospeito (Xustás). Último día de fiesta con misa, vermú y verbena a cargo de Fuxsión Latina y Saudade.
· Friol (Guldriz). Habrá misa (13.15), procesión, sesión vermú y verbena con la orquesta Tokio.
· Friol (Miraz). Empiezan las fiestas con misa (13.30), vermú y verbena con la orquesta La Florida Band y el dúo Vivaron.
· Grandas de Salime (Asturias). La parroquia grandalesa de Penafonte recupera la recreación romana de una ofrenda a las antiguas minas de oro, en el marco de las fiestas patronales, de la mano de las asociaciones culturales Antiqvimores y Peplo. En la recreación, que comenzará a las 19.00, un grupo de patricios romanos de Ocela (Chao Samartín) realizará una ofrenda al dios Júpiter para que vele por el buen desarrollo de los trabajos en la mina, una práctica habitual en la época. A ellos se unirán los militares procedentes del castro de Pelóu. Todos transitarán por parte de la antigua calzada que unía Lucus Asturum (Lugo de Llanera) con Lucus Augusti (Lugo), que pasa por el centro del pueblo y que es el actual camino de Santiago. En el lugar de la ofrenda, en el campo de la fiesta de Penafonte, les esperarán varias familias albiones, la tribu local. Pero los actos festivos comenzarán antes, con misa a las 13.30 y sesión vermú con el dúo estrellas. Por la tarde y en la verbena actuará el dúo Estrellas y el trío Alba.
· Guitiriz (Trasparga). Terminan las fiestas con vermú y verbena a cargo de la orquesta La Travesía y el dúo Venus. También habrá misa (13.30), procesión y sesión de pirotecnia con Rocha-Areas.
· Lugo (Santiago de Meilán). Continúan las fiestas con misa (13.30), vermú y verbena con Punto Clave y DJ Patakiña. Además, a mediodía se sorteará un cortacésped y un carrito para organizar herramientas.
· Lugo (Santiago de Piúgos). Siguen las fiestas con misa (13.30), vermú y verbena con el grupo Ritmo y la orquesta Alianza, y juegos populares a las 19.00.
· O Páramo (Santiago de Saá). Acaban las fiestas con misa (13.00), vermú y verbena con la orquesta Stereo.
· A Pastoriza (Reigosa). Último día de fiesta con misa (13.30), vermú y verbena con el grupo Venecia el dúo Élite.
· Sarria (Barbadelo). Terminan las fiestas con misa (13.30), procesión, vermú y verbena con el grupo Galia.
· Sarria (Piñeira). Comienzan las fiestas con pancetada vecinal y verbena a cargo de DJ Cómic.
· Vilalba (Carballido). Inicio de las fiestas con misa (13.30), procesión, vermú y verbena con la orquesta Dinastía y el trío Karma.
· Vilalba (Goiriz). Siguen las fiestas con misa (13.30), procesión con Mesturas de Nete, vermú y verbena con Eureka y Hermo.
· Viveiro (Celeiro). Habrá vermú y verbena con las orquestas Pontevedra, Talismán y DM Conxuro.