Guía de ocio para el sábado 4 en Lugo: los secretos de la arqueología, al alcance de todos

Laura López LUGO / LA VOZ

LUGO

El barítono Gabriel Alonso actúa en la Casa-Museo Manuel María.
El barítono Gabriel Alonso actúa en la Casa-Museo Manuel María. CEDIDA

La ciudad acoge unas jornadas pedagógicas y accesibles sobre los últimos avances arqueológicos en la provincia

03 oct 2025 . Actualizado a las 13:02 h.

La jornada del sábado llega marcada por el inicio oficial de las fiestas del San Froilán, pero también por unas jornadas arqueológicas para todos los públicos, además de música y gastronomía por toda la provincia.

RALI EN GUITIRIZ

Praza Campo da Feira, 14.30. XXI Rally Rías Altas, con llegada al Iberik Balneario Guitiriz sobre las 21.30.

FESTA DA FABA DE LOURENZÁ

Desde las 11.00. Continúa hasta el domingo la XXXIII Festa da Faba de Lourenzá, con gastronomía, música, actividades culturales y deportivas. Las casetas de fabeiros abrirán a las 11.00, al igual que las demostraciones, la feria de automoción y vehículos agrícolas y la XI Vespafaba y Clásicos. A las 12.00 será el pregón de Pepe Peinó; a las 12.30, showcooking con el chef Andrés Torreiro; a las 13.00, sesión vermú con la orquesta Alianza; a las 13.30, degustación popular de la Faba de Lourenzá; a las 16.00, pasacalles con Mekánica Rolling Band; y a las 17.00, obradoiro infantil de cocina con A Morena.

ARQUEOLOGÍA EN LUGO

Salón de actos del Multiusos de la Xunta, 9.30-19.00. I Xornadas Pedagóxicas de Arqueoloxía Lucense, dirigidas a toda la ciudadanía, con entrada gratuita y sin inscripción previa. Los participantes podrán profundizar en el pasado de Lugo, conocer las primeras huellas humanas en las tierras lucenses, descubrir la población de O Courel en el tiempo de Roma o acercarse a yacimientos romanos y sitios medievales. La jornada de mañana tratará desde el Paleolítico a la Edad del Hierro, mientras que por la tarde hablarán desde la Romanización hasta el Medievo. Intervendrán especialistas como Ramón Fábregas, catedrático de Prehistoria; María Pilar Prieto (profesora USC), Benito Vilas Estévez (arqueólogo), Xosé Gago (gestor patrimonio cultural), Emilio Ramil (arqueólogo), Luís F. López (arqueólogo), Yolanda Álvarez (arqueóloga), Brais Currás (científico CIS), Francisco Alonso Toucido (arqueólogo), Xurxo Ayán (Universidade Nova de Lisboa) y Sonia García (CIS).

FIESTAS DE SAN FROILÁN DE LUGO

Hasta el día 12. Empiezan las fiestas de San Froilán, con conciertos, barracas, puestos de pulpo, artesanía, animación...

ESPAZO DE LECER EN LUGO

O Vello Cárcere, 11.00-19.00. Se retoma el servicio de conciliación con juegos y actividades educativas, los sábados, domingos y festivos, de manera gratuita. Hay sesione a las 11.00, 12.30, 16.00 y 17.30 horas.

EXPOLUGO A RURAL

Pazo de Feiras e Congresos. Empieza la muestra ganadera Expo Lugo A Rural, que reunirá a más de sesenta ejemplares de razas autóctonas este fin de semana.

VISITAS GUIADAS EN LUGO

O Vello Cárcere, 11.15 y 17.30. Visitas para todos los públicos sobre la historia del edificio y la memoria histórica, con la exposición O Vello Cárcere: da Guerra á Posguerra. Inscripción: 982 297 195.

CONCIERTOS EN LUGO

· Sala Jagger, 16.30. Cada sábado de octubre se celebran los Tardeos, con música de los 80, 90, 2000 y más, con entrada gratuita.

· Club Clavicémbalo, 23.00. Concierto de The Twist Connection, de Coimbra, con rock, garage y post-punk, Entradas a 10 euros.

FESTIVAL EN LUGO

Praza da Mosqueira, 18.00. Celebra su vigésimo aniversario el Festival SFDC, un encuentro con la música urbana, negra y electrónica, con entrada gratuita. Actuarán Ozetak, Fonki Cheff, Kr-On, Vilouta, Fer Mesa, Payball, Raúl Beatmac y Le33.

CONCIERTO EN OUTEIRO DE REI

Casa-Museo Manuel María, hora. Concierto del barítono Gabriel Alonso y del pianista Ricardo García, que interpretarán las cinco composiciones finalistas del cuarto Concurso Manuel María de Composicións Musicais que convoca la Casa-Museo para luego, en la segunda parte, dar un concierto de música gallega. Esta gala-concierto es de acceso libre y gratuito, previa reserva en contacto@casamuseomanuelmaria.gal o el WhatsApp del 698 177 621.

MÚSICA EN SARRIA

Buril, 20.45. Masterclass de guitarra con el profesor Pablo Mendoza, para guitarristas de todos los niveles. Taquilla inversa.

CINE EN VILALBA

Auditorio municipal, 20.00. El Iescha organiza la proyección del documental Salvaxe, salvaxe, dentro del ciclo de cine Mestre Mateo.

FIESTAS POPULARES

· Antas de Ulla (Amoexa). Siguen las fiestas del Rosario, con misa (13.00), vermú con la Asociación Cultural Fiadeira y verbena a cargo de la orquesta Dinastía.

· Castroverde (Furís). Fiestas del Rosario, con misa (13.30), procesión, vermú y verbena con las orquestas Stereo y Kubo.

· O Corgo (Lapío). Fiesta con comida y cena popular, vermú y verbena y actuación del Mago Iago (19.30).

· Cospeito (Roás). Terminan las fiestas de San Miguel y San Antón, con comida vecinal, Charanga 555 y la solista Belenh Arencibia.

· Muras (A Balsa). Empiezan las fiestas del Rosario, con misa (13.30), procesión, vermú y verbena con Máster y la orquesta Los Satélites.

· A Pontenova. Fiestas con vermú, pasacalles y verbena a cargo de la orquesta Solara, A Chocolateira y DJ Bombardero; y a las 00.30, XXVII Queima dos Fornos.

· Quiroga (Bustelo, Vilar y Lamas de Lor). Siguen las fiestas del Rosario con misa (13.30), procesión, vermú y verbena con la orquesta Ipanema.

· Viveiro (Landrove). Termina la IX Festa Labrega y VIII Olimpíadas Rurais, con vermú, pincho labrego de tortilla, olimpiadas (16.00), actuación de Espera que vou mexar y Hortensio, cena labrega, verbena y premios a los grupos y mejor traje labrego.