
Gaitas, banda de música, circo y el Combo animan Vilalba. La capital chairega sigue de fiestas, mientras en Guitiriz y Friol tendrán magia
31 ago 2022 . Actualizado a las 08:51 h.Vilalba sigue de fiestas con música y circo, mientras Guitiriz y Friol tendrán magia.
Ocio en el Río
Entorno del Miño, 10.00. Terminan las actividades deportivas y de aventura gratuitas para jóvenes.
Tardeos
Praza da Milagrosa, 17.00-20.00. Festival de reciclaje, con el DJ Juan Chousa.
Fiestas en Vilalba
Todo el día. Continúan las fiestas del San Ramón y Santa María. A las 10.45 habrá pasacalles con la Banda de Gaitas Mato Vizoso y Buxos Verdes; a las 12.00, misa con la Coral Luar y procesión; a las 13.15, actuación de Mezzo, con un circo itinerante musical; a las 14.00, sesión vermú en la Praza da Constitución con Pontevedra; a las 20.00, concierto de la Banda de Música de Vilalba en la Praza da Constitución; a las 23.00, verbena en el Campo da Feira con el Combo Dominicano y Solara; y a medianoche, fuegos artificiales.
Fiestas en Láncara
Santiago de Cedrón. Siguen las fiestas de San Ramón, con misa solemne (13.00), procesión, sesión vermú con el grupo JB Son y verbena con JB Son y la orquesta Fuego.

Festival mundial de ilusionismo
· Praza Andón Cebreiro, 18.00, Friol. Actuación del mago Nacho Samena.
· Campo da Festa, 20.00, Guitiriz. Actuación del mago Nacho Samena.
Teatro en Palas de Rei
Casa da Cultura, 21.00. Sigue la XXIII Mostra de Teatro Amador de Palas de Rei Teatro no Camiño de Santiago, con la actuación de Olga Abad, que pondrá en escena Arrivederchi Roma.

Exposición en Sarria
Praza da Vila, hasta el día 5. La exposición A Casa de Galicia. 50 anos da Casa de Rosalía sigue en Sarria su itinerancia por las distintas comarcas lucenses para celebrar medio siglo de la apertura como museo de la Casa da Matanza de Padrón. La exposición, promovida por la Fundación Rosalía de Castro, recoge la historia de la adquisición, restauración y musealización de la vivienda en la que la escritora pasó los últimos años de su vida.
Exposición en A Fonsagrada
Museo Comarcal da Fonsagrada, hasta el 31 de septiembre. La Vicepresidencia de la Diputación, coincidiendo con el 70 aniversario de la fundación del Centro de Artesanía e Deseño (Centrad), exhibe el proyecto A memoria do son. Esta muestra itinerante compendia el resultado de las investigaciones sobre la música e instrumentos medievales que se desarrollan en el taller de instrumentos musicales del Centrad. Siete instrumentos construidos a partir de la iconografía del Pórtico da Gloria de la Catedral de Santiago, del Pazo de Xelmírez y de las cantigas de Alfonso X son los protagonistas: ziga, rota, cítola, zanfona, viola de perna, viola de brazo y organistro. Además, la exposición, comisariada por Luciano Pérez, se completa con un catálogo guía en varios idiomas, grabaciones con el sonido de casa instrumento para descargar con QR y un salterio con tres partituras.