Xantar se posiciona como una de las citas gastronómicas más longevas de España
OURENSE
El salón acoge propuestas culinarias de Galicia, Portugal, Venezuela y Perú
20 nov 2025 . Actualizado a las 19:43 h.Xantar inició este jueves su edición número 26 con el reconocimiento de ser la única feria internacional de turismo gastronómico avalada por el Gobierno de España y uno de los seis eventos mundiales de turismo que se celebran en el país. El gerente de Expourense, Rogelio Martínez, recordó durante el acto de apertura que, tras más de dos décadas de trayectoria, está posicionada como una de las citas más longevas y estables del calendario ferial español.
La encargada de inaugurar el salón gastronómico fue la conselleira do Medio Rural, María José Gómez, quien destacó que el turismo y la gastronomía son aliados fundamentales para el agro gallego, en la medida en que contribuyen a fijar población y permiten que el rural siga creciendo y prosperando. Asimismo, hizo un reconocimiento a los profesionales de los sectores agroalimentario, hostelero y de la restauración, a quienes definió como los verdaderos artífices del éxito de Xantar y que convierten Galicia en un destino de referencia. Señaló que la comunidad alcanza una proyección internacional que resulta clave en un mundo cada vez más globalizado, donde se compite con destinos de todo tipo. En este sentido, subrayó que apostar por la promoción y la calidad es esencial para consolidar la presencia gallega y reforzar la reputación del territorio en el exterior.
La inauguración dio paso a cuatro días de actividad orientados a la promoción internacional de la gastronomía gallega, junto con la participación de destinos como Portugal, Venezuela y Perú. Las personas que acudieron este jueves a Expourense pudieron, además de comer en uno de los tres restaurantes con los que cuenta la cita, participar en varios talleres, entre ellos los ofrecidos por Estrella Galicia, en torno a la cerveza, o los que mostraron las posibilidades de los quesos gallegos.
En cuanto a la presencia internacional, destaca un año más Portugal, que ha estado presente en Xantar desde su primera edición. En concreto, la entidad Turismo Porto e Norte, principal socio estratégico de la cita ourensana, que cuenta con varios puestos de información turística y de degustación, especialmente de dulces. También es posible descubrir los secretos de varios concellos ourensanos y disfrutar de una zona de tapas y conciertos.
El mercado enogastronómico, una de las novedades de la cita
El Mercado enogastronómico es una de las novedades en restauración de Xantar. Esta zona, ubicada en el centro del salón, dispone de una docena de puestos con un comedor central en el que se puede elegir entre comida venezolana, mexicana, peruana, portuguesa y gallega. Entre las propuestas de esta última se ofrece pulpo, mariscos, callos, empanada, quesos, embutidos, helados y postres. El mercado acoge conciertos todos los días del evento, que se complementan con actuaciones de baile tradicional portugués y venezolano, además de la actuación del grupo @de Viño de O Grove