Los Reyes Magos visitaron todos los rincones de la comarca de Pontevedra

Alfredo López Penide
López Penide PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

Los concellos organizaron diferentes cabalgatas y recepciones reales

05 ene 2023 . Actualizado a las 19:45 h.

Con la ciudad del Lérez a la cabeza, todos los concellos de la comarca de Pontevedra organizaron este jueves toda clase de cabalgatas y recepciones a unos Reyes Magos que, en algunos casos, llegaron a bordo de vehículos clásicos y, en otros, en tren.

En el caso de la Boa Vila, se pudo disfrutar de la presencia de seis carrozas de gran tamaño que transitaron por las calles de la ciudad ornamentadas para la ocasión con motivos del mundo animal o de películas y series de animación. Así, Zona Monumental participó con Tigre Siberiano, mientras que Avícola de Galicia apostó por Pocahontas y Supermercados Froiz hizo lo propio con Dragon Ball. También deslumbró a los más pequeños la decoración luminosa de los Bombeiros de Pontevedra.

Por su parte, Melchor, Gaspar y Baltasar recogieron el cariño de los pontevedreses desde las suyas propias, en las que recorrieron las calles del centro urbano acompañados por más de dos decenas de grupos y propuestas de animación creados por diferentes colectivos y agrupaciones como Rivel Animación, Barafunda, Art-Monium, Troula o Pablo Méndez. Por su parte, la música corrió por cuenta de agrupaciones como la charanga Airiños de San Martiño, el grupo folklórico Pola Vila, Duos Pontes o Os Fervellos do Pío.

Y sí en algo puso especial cuidado el concello capitalino fue en respetar los derechos de los animales, medida que se tradujo en que todos «os camelos presentes durante o percorrido non serán reais —ou non serán seres vivos—», acorde con la decisión adoptada hace unos años de no emplear animales durante la cabalgata.

Tampoco los hubo en el resto de los municipios que apostaron por realizar recorridos libres ya de restricciones sanitarias. Así, en Marín la cabalgata terminó con Belén Viviente en la Igrexa Nova, mientras que en Sanxenxo estaba previsto que un espectáculo pirotécnico con más de un centenar de efectos pusiera el colofón a una mágica jornada en la que los Reyes llegaron a la capital turística de las Rías Baixas a bordo del Tren Mago.

En el vecino Poio, por su parte, tras recorrer todas las parroquias por la mañana y se recibidos por el alcalde Luciano Sobral, Sus Majestades de Oriente recalaron en la carpa de Nadal de A Seca donde recogieron las cartas de los más rezagados. También estaban programadas cabalgatas en otros concellos de la comarca, caso de Bueu, Cerdedo-Cotobade, Portas o Vilaboa, mientras que en Caldas a Melchor, Gaspar y Baltasar se sumó un ganadero infiltrado gracias a la colaboración de la CLUN (Cooperativa Rural Galega). En este mismo concello, se instaló un photocall para «reivindicar o valor do rural».

En Cuntis, por su parte, sus Majestades de Oriente fueron recibidos en el Centro Patelas tras recorrer las distintas parroquias; en Barro, el epicentro se situó en el Pazo da Crega; en A Lama, lo fue el Multiusos; y en Campo Lameiro, las actividades se centraron en el Pavillón de Deportes.

En el caso de Moraña, ya por último, la cabalgata culminó en Santa Lucía.

Noalla celebra este viernes su cabalgata

Aunque el día grande de las cabalgatas fue este jueves, coincidiendo con la víspera del día de Reyes, lo cierto es que en algunos puntos de la comarca se apuesta por otras fechas. Así, si Ponte Caldelas la decidió adelantar al 4 de enero, la parroquia de Noalla, en Sanxenxo, la realizará este viernes. De este modo, Sus Majestades de Oriente tienen previsto acudir a la misa del mediodía, para, ya por la tarde, realizar el tradicional recorrido por distintos puntos de la parroquia.

Desde la Asociación Juvenil A Esmorga destacaron que, durante su recorrido, los Reyes Magos se detendrán en una vivienda donde se ha instalado un Belén Viviente. Además, «habrá un Belén de figuras, que podrán visitar todos los vecinos que así lo deseen, degustando chocolate y roscón de Reyes». También la Escola de Educación Infantil de Aios tiene programado un Belén Viviente y una cabalgata.

Y, sin salir del Concello de Sanxenxo, está previsto que el Pazo Emilia Pardo Bazán acoja el Concerto de Reis a cargo de la Banda de Música de esta localidad.

Lo cierto es que la festividad de Reyes suele coincidir con el final de la programación de Navidad de buena parte de los concellos de la comarca de Pontevedra, si bien el hecho de que caiga en viernes con todo un fin de semana por delante ha determinado que algunos extiendan su programación varios días más. Es el caso de Cuntis, donde la iglesia parroquial celebrará el tradicional Concerto de Reis (18 horas) con la Banda de Musical Municipal da Estrada, mientras que en Bueu, donde se ha suspendido la romería de Os Santos Reis, se disputará el Festival En Canto (19.30 horas) que organiza la Coral Polifónica de Beluso en la iglesia de esta parroquia.

Concurso de Beléns

Por su parte, en Caldas de Reis, este 6 de enero termina el quinto Concurso de Beléns que han venido engalanando muchos de los establecimientos comerciales de la villa termal. Y en el Concello de Cerdedo-Cotobade se podrá disfrutar de un Concerto de Reis con la Banda de Música de Cerdedo (19 horas) en el Centro Cultural de Cerdedo, mientras que, media hora más tarde y en el Centro Cultural e Turístico Antonio Fraguas se organiza «o Certame de Cantares de Reis con chocolatada ao remate no que actuarán as parroquias e grupos do concello».

En Pontevedra recordaron que las carpas de Ponte Xogos e Nadal Xogos en la Alameda y el Recinto Feiral permanecerán cerradas todo la jornada.