La reforma del puerto de Portonovo supondrá una inversión de cerca de 15 millones de euros

Marcos Gago Otero
marcos gago SANXENXO / LA VOZ

PONTEVEDRA

Presentación del anteproyecto de reforma del puerto de Portonovo
Presentación del anteproyecto de reforma del puerto de Portonovo Capotillo

La actuación requerirá de una tramitación compleja y su ejecución se hará por fases y durante varios años

30 mar 2023 . Actualizado a las 18:06 h.

La conselleira do Mar, Rosa Quintana, explicó este jueves en Portonovo el anteproyecto de reordenación de la fachada portuaria de esta localidad. Este documento está siendo elaborado por Portos de Galicia y prevé actuaciones por una inversión de cerca de quince millones de euros. A la presentación de este acto, que tuvo lugar en la lonja de Portonovo, acudieron, entre otros, el alcalde de Sanxenxo, Telmo Martín; la presidenta de Portos de Galicia, Susana Lenguas; y el patrón mayor, Martín Domínguez.

La ejecución de estos trabajos requerirá su realización por fases en un período estimado de entre cuatro y seis años. La tramitación es compleja, por la magnitud del ámbito afectado y la importancia del tramo litoral implicado. La conselleira manifestó que será necesario, junto a otros trámites, la modificación de la delimitación de espacios y usos portuarios y la elaboración de un plan especial para el puerto. En este sentido Rosa Quintana informó de que la Administración autonómica y el Concello de Sanxenxo están trabajando coordinados para agilizar la tramitación e iniciar cuanto antes los trabajos.

Este anteproyecto se basa en la propuesta ganadora del concurso de idea, Novo porto de Portonovo. La inversión se financiará a través de Portos y los concesionarios de las distintas instalaciones como el aparcamiento subterráneo previsto.

La propuesta «resolve a comunicación transversal entre o núcleo urbano e o bordo portuario ampliando o espazo de uso peonil próximo ás vivendas». También mantiene la conexión entre puerto y villa y soluciona la falta de aparcamiento con un párking subterráneo de más de 300 plazas en una sola planta. Contempla la demolición del edificio de departamentos de la avenida de Pontevedra, que se trasladará a otros nuevos en el espigón y también reubica la fábrica de hielo. La previsión comprende la creación de nuevos espacios para las escuelas de vela y remo, una plaza pública para el esparcimiento de los vecinos, la ampliación de las instalaciones de las redeiras y la habilitación de plazas de atraque para las embarcaciones culturales.