Patrocinado por:

Asus ExpertBook B3: ligereza y portabilidad con pantalla de 16 pulgadas

OCIO@

Con un procesador Intel Core Ultra 5 de última generación, 16 GB de RAM y montones de puertos de conexión, este portátil es una buena una opción para profesionales, estudiantes avanzados y trabajadores híbridos.

11 ago 2025 . Actualizado a las 19:05 h.

En un mercado tecnológico saturado de dispositivos que prometen rendimiento y portabilidad, el Asus ExpertBook B3 B3605CCA-MB0020X se posiciona como una opción sólida y equilibrada para profesionales exigentes, estudiantes avanzados y trabajadores híbridos. Equipado con un procesador de última generación Intel Core Ultra 5-225H, 16 GB de memoria RAM, un veloz SSD de 512 GB y una pantalla de 16 pulgadas, este equipo ofrece un paquete difícil de igualar. Con Windows 11 Pro como sistema operativo, Asus apuesta por una máquina preparada para el entorno empresarial moderno, sin sacrificar elegancia ni eficiencia.

Este ExpertBook B3 B3605CCA-MB0020X apuesta por una estética sobria, pero no por ello carente de personalidad. Con un chasis de aleación de aluminio y acabado en color gris pizarra, el portátil ofrece una construcción robusta, con certificación de grado militar MIL-STD 810H, que garantiza resistencia a golpes, vibraciones y condiciones ambientales adversas. Asus ha diseñado este equipo pensando en los usuarios móviles, aquellos que necesitan llevar su oficina consigo, sin temor a golpes accidentales o caídas.

El grosor del portátil se mantiene en una medida razonable para una pantalla de 16 pulgadas, mientras que su peso, de alrededor de 1,7 kilos, lo convierte en un compañero manejable para quienes viajan o trabajan desde diferentes ubicaciones. La bisagra permite una apertura de hasta 180 grados, facilitando presentaciones o colaboraciones en equipo. La retroiluminación del teclado, la presencia de un teclado numérico integrado y un lector de huellas dactilares en el botón de encendido son detalles que elevan la experiencia de uso.

Uno de los puntos más destacados del ExpertBook B3 es su pantalla de 16 pulgadas con resolución Full HD+ (1920 x 1200), en formato 16:10. Ofrece más espacio vertical que el tradicional 16:9, lo que se traduce en una ventaja clara para quienes trabajan con documentos, hojas de cálculo o interfaces de programación.

La tecnología IPS garantiza buenos ángulos de visión y colores consistentes. Aunque no es un panel de gama alta como los OLED de la serie ZenBook, su rendimiento es más que adecuado para el público objetivo: profesionales, educadores y estudiantes que valoran la claridad y el espacio de trabajo por encima de los matices ultra precisos del color. Además, la pantalla cuenta con tratamiento antirreflejos y certificación TÜV Rheinland de baja emisión de luz azul, lo que ayuda a reducir la fatiga ocular durante largas jornadas laborales.

El verdadero corazón del ExpertBook B3 es el procesador Intel Core Ultra 5-225H, una de las nuevas incorporaciones a la línea Meteor Lake de Intel. Este chip representa un salto importante en eficiencia energética y rendimiento multinúcleo, gracias a su arquitectura híbrida, que combina núcleos de rendimiento (P-cores) y núcleos de eficiencia (E-cores), junto con un motor de IA dedicado. Este procesador cuenta con 14 núcleos (4 P-cores + 8 E-cores + 2 núcleos de bajo consumo adicionales) y 18 hilos de procesamiento. Es capaz de manejar tareas exigentes como edición de vídeo ligera, multitarea avanzada, programación y virtualización sin dificultades. En pruebas de uso real, el ExpertBook B3 se ha comportado de forma fluida incluso con varias aplicaciones abiertas, incluyendo navegación con múltiples pestañas, reuniones por videoconferencia, y herramientas de productividad como Microsoft Office, Teams y plataformas de CRM.

El apartado gráfico queda cubierto por la GPU integrada Intel Arc, que permite incluso cierta capacidad para tareas gráficas o juegos casuales, algo poco común en portátiles empresariales.

Los 16 GB de memoria RAM LPDDR5 ofrecen suficiente margen para usuarios profesionales multitarea. Al estar soldados a la placa base, no permiten ampliación, pero Asus compensa con un rendimiento veloz y una gestión eficiente de los procesos. Por su parte, el disco SSD de 512 GB NVMe PCIe 4.0 garantiza velocidades de lectura y escritura excelentes, con tiempos de arranque del sistema operativo que no superan los 10 segundos, y una apertura casi instantánea de aplicaciones.

Otro de los puntos más fuertes del ExpertBook B3 es su variedad de puertos, especialmente relevante en un mercado donde la tendencia minimalista suele obligar al uso de hubs externos. Este modelo incluye dos USB-C con Thunderbolt 4 (soporte de carga, datos y salida de vídeo), otros dos USB-A 3.2 Gen 1, un HDMI 2.1, conexión Ethernet RJ-45, entrada combinada de audio y ranura de bloqueo Kensington. También cuenta con conectividad inalámbrica Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.3, lo que asegura una experiencia estable y rápida tanto en redes corporativas como domésticas. Este abanico de conexiones facilita el uso de monitores externos, discos duros, proyectores, impresoras o redes cableadas, todo sin necesidad de accesorios adicionales.

El sistema operativo Windows 11 Pro viene optimizado para entornos corporativos, incluyendo características como BitLocker, administración remota, políticas de grupo y acceso a dominio. En el plano físico, además del mencionado lector de huellas dactilares, el portátil viene con cámara HD con obturador físico de privacidad y compatibilidad con inicio de sesión mediante reconocimiento facial gracias a Windows Hello. Además, el firmware incluye TPM 2.0 (Trusted Platform Module), que refuerza la seguridad de la información almacenada en el equipo, ideal para entornos donde se maneja información sensible.

La autonomía del ExpertBook B3 es otro de sus atractivos. Su batería de 63 Wh permite alcanzar entre 8 y 10 horas de uso moderado, dependiendo del brillo de pantalla y la carga de trabajo. En escenarios de videollamadas, edición básica y navegación, se acerca a las 9 horas sin necesidad de recarga. La carga rápida mediante USB-C permite recuperar el 60 % de la batería en apenas 49 minutos, una función práctica para quienes tienen agendas apretadas y poco tiempo para permanecer conectados a la corriente.

Asus ha mostrado en los últimos años un compromiso creciente con la sostenibilidad. El ExpertBook B3 incluye materiales reciclados en su construcción y un empaquetado con certificaciones ecológicas. Además, el equipo está diseñado para facilitar reparaciones y alargar su vida útil, un punto clave para empresas que buscan reducir el impacto ambiental de su infraestructura tecnológica.

En definitiva, el Asus ExpertBook B3 B3605CCA-MB0020X no intenta deslumbrar con lujos innecesarios ni competir con ultrabooks de diseño futurista. Su objetivo está claro: ofrecer una herramienta fiable, potente y bien construida para los que trabajan en movimiento, gestionan proyectos, dan clases o dirigen equipos desde cualquier lugar. Con un procesador de última generación, excelente conectividad, buenas medidas de seguridad, batería de larga duración y una pantalla amplia para trabajar cómodamente, este portátil se perfila como una de las opciones más equilibradas dentro del segmento profesional por debajo de los 1.200 euros. Asus ha logrado combinar funcionalidad, potencia y durabilidad en un formato que, sin ser ostentoso, deja claro que está preparado para afrontar los retos del mundo laboral actual.