Patrocinado por:

Aiper IrriSense, un aspersor inteligente que traza mapas y simula la lluvia

OCIO@

JA

Permite automatizar el riego del jardín, sin tuberías enterradas, y reducir en un 40 por ciento el consumo de agua. Cubre áreas de hasta 445 metros cuadrados, el mapeo  se personaliza desde el móvil y ajusta el nivel de líquido según el clima y el suelo.

14 ago 2025 . Actualizado a las 19:51 h.

Después de la revolución de los robots cortacésped, ahora llegan los aspersores inteligentes. El mantenimiento de un jardín lleva mucho tiempo y entre las tareas ineludibles si queremos que hierba, plantas y flores no se marchiten (y más en veranos de calor como el que estamos viviendo) está el regar prácticamente a diario. Dependiendo del tamaño y características de nuestra finca puede ser una labor tediosa y que nos ocupe mucho tiempo. Los tradicionales sistemas de riego automatizados obligan a trazar una red de tuberías bajo tierra y tienen un coste muy elevado. Aiper, la compañía especializada en limpiadores de piscinas inalámbricos, está haciendo una gran inversión en el diseño de soluciones inteligentes para jardín y este año ha presentado Irrisense, un aspersor inteligente que simplifica esta tarea y permite mantener el jardín casi sin esfuerzo.

JA

El sistema de riego Aiper IrriSense se presentó en el Consumer Electronic Show de Las Vegas en enero. Se trata de una propuesta de riego doméstico sin tuberías soterradas, fácil de instalar y con alta eficiencia hídrica. El diseño del aspersor es compacto y funcional, una torre que se conecta a una manguera estándar y a una toma eléctrica mediante un cable impermeable (de unos 10 metros de longitud). Se fija al césped en unos minutos con un cuatro largas estacas de tipo tornillo, sin necesidad de hacer obra ni realizar una planificación hidráulica previa.

La instalación es segura, rápida y al alcance de cualquier usuario: basta anclar el aspersor, conectar la manguera (hay adaptadores para diferentes diámetros), enchufarlo y sincronizarlo vía Wi-Fi o Bluetooth con la aplicación móvil de Aiper. El peso ligero del dispositivo (4,8 kilos) facilita su traslado y almacenamiento estacional si no vamos a utilizarlo.

JA

El chorro del IrriSense alcanza hasta 12 metros, cubriendo entre 400 y 445 metros cuadrados. Según la compañía, permite reducir el consumo de agua en en un 40 %, con una cobertura uniforme del 99,99 % respecto a otros sistemas estándar. En ello influyen decisivamente el mapeo personalizado y tecnología inteligente del aspersor. Desde la app (disponible en Android e iOS) el usuario puede crear mapas personalizados del jardín para definir zonas de riego y evitar áreas como aceras o elementos ornamentales; y programar horarios, frecuencia y profundidad del riego.

Entre las funciones disponibles hay una que difunde el agua con un chorro suave y uniforme que imita la lluvia, previniendo la erosión del suelo y garantizando una cobertura homogénea del área de trabajo. Otra posibilidad es acortar automáticamente la distancia del agua tras cubrir las zonas exteriores, asegurando que las áreas más cercanas al dispositivo también reciban hidratación, sin saturar el terreno.

JA

IrriSense dispone de sensores integrados de lluvia y humedad del suelo, además de acceder a datos meteorológicos, lo que le permite pausar el riego si empieza a llover (en menos de un minuto) y cancelar el plan de trabajo que estaba programado. También puede cancelar automáticamente el ciclo si detecta que hay demasiada humedad. Además es capaz de enviar alertas de lluvia a nuestro teléfono mediante la aplicación móvil.

La conexión Wi-Fi permite actualizar el software del aparato y que Aiper vaya introduciendo mejoras en su funcionamiento. Entre los aspectos a mejorar destacaría la posibilidad de trazar varios mapas diferenciados (ahora está limitado a solo uno) y la integración con asistentes tipo Alexa o Google Home. La longitud del chorro también podría ser mayor, para abarcar más zonas del jardín, pero ello también depende de la presión del agua (en la parte superior del robot hay un reloj que lo indica) y de la manguera que utilicemos.

JA

En cualquier caso, Aiper IrriSense supone una propuesta novedosa dentro del hogar conectado y la domótica verde: un dispositivo plug and play que transforma el jardín convencional en un espacio autorregulable, eficiente en consumo y visualmente limpio. Su fuerte radica en la facilidad de instalación, el ahorro notable de agua y el control inteligente adaptado al clima. Perfecto para propietarios que desean simplificar el cuidado del césped. Con un precio de alrededor de 500 euros, con uno o dos de estos aspersores podemos cubrir varias zonas de la finca y dejaremos de tener que empuñar la manguera varias horas a la semana.