La Diputación coruñesa destina 770.850 euros al impulso de negocios rurales en el área de Santiago
SANTIAGO

El municipio de Touro, con diez ayudas, está entre los primeros de la provincia en cuanto a número de beneficiarios
26 ago 2025 . Actualizado a las 05:05 h.La Diputación coruñesa impulsa la modernización de pequeños negocios de municipios rurales en una nueva convocatoria de las ayudas PEL-Emprende Investimento 2025 que dejarán en el área metropolitana de Santiago 770.850 euros. La iniciativa se dirige a empresas ubicadas en municipios de menos de 10.000 habitantes y pretende modernizar y consolidar el tejido económico local mediante la adquisición de maquinaria, herramientas informáticas, mobiliario y equipamientos que mejoren los procesos de gestión e información.
La cuantía de las ayudas oscila entre los 2.450 y los 17.500 euros por beneficiario, y pueden llegar a cubrir hasta el 70 % de la inversión. Todos los elementos subvencionables deben ser nuevos y estar directamente vinculados a la actividad empresarial. El presidente de la institución provincial, Valentín González Formoso, destacó que las ayudas PEL «son unha ferramenta clave para promover a innovación e competitividade das pequenas empresas dos municipios do rural. Esta liña, en concreto, permite ás persoas autónomas e pequenas empresas afrontar investimentos fundamentais para modernizar os seus negocios e mellorar a súa competitividade».
En el conjunto de la provincia el 95 % de las ayudas fueron concedidas a profesionales autónomos, y un 82 % corresponden a sectores estratégicos, emergentes o de alto potencial para Galicia. Destacan especialmente las 124 ayudas de los ámbitos agrícola, ganadero, forestal y de pesca, más de un tercio de las 302 concedidas por importe conjunto de 2.758.778 euros en la provincia.
En la zona, Touro recibe 10 ayudas por importe de 95.297 euros; 7 en Vedra (37.617 euros) y otras tantas en Val do Dubra (56.566) y Tordoia (93.886); 6 en Trazo (70.443); 5 a Boimorto (67.200); 4 a Arzúa (32.296 euros), Frades (58.574), Padrón (22.524), O Pino (56.000), Santa Comba (39.829), Santiso (46.280), y Toques (25.760); con tres están Melide (15.539) y Rois (29.113 euros); fueron dos en Oroso (7.323); y se quedaron en una Boqueixón (7.828) y Dodro (8.771 euros).