El Concello de Santiago pide a Aena que incentive la operatividad de los aeropuertos medianos
SANTIAGO

La concejala de Turismo, Míriam Louzao, demanda medidas que ayuden a captar nuevas rutas
06 sep 2025 . Actualizado a las 13:11 h.El gobierno local está en contacto con otras compañías para tratar de captar nuevas rutas aéreas que suplan el repliegue de Ryanair en Compostela, de donde la aerolínea irlandesa retirará la base que todavía opera en la capital con dos aviones. Pero también demanda a Aena que incentive la operatividad de los aeropuertos medianos con medidas que estimulen la implantación de nuevas rutas.
La concejala de Turismo, Míriam Louzao, sostiene que el gestor de los aeropuertos españoles tiene iniciativas en ese sentido y las requiere para el Rosalía de Castro, que al pasar de tres millones de pasajeros ha perdido la bonificación del 100 % en las tasas fijadas para los de menor volumen de actividad, circunstancia que lo ha dejado en una situación complicada y en «inferioridade de condicións con todos os aeroportos que ten ao redor, que si teñen esa bonificación», dice.
La responsable de Turismo pretende bonificaciones sobre las tasas que Aena exige en la terminal compostelana, pero también para captar nuevas rutas. El salto en el volumen de pasajeros que determina que un aeropuerto esté exento o no de tasas deja a los medianos en un escenario «máis complexo e Aena ten que tomar unha serie de medidas que poidan axudalos». Louzao afirma que Aena tiene alguna medida en ese sentido y cree que esa implicación «debe de ser máis relevante para os aeroportos medianos», que se enfrentan a más dificultades. Así lo expuso ayer al preguntársele por la situación que la decisión de Ryanair supone para la ciudad, y por las críticas del portavoz del PP, Borja Verea, que achaca esa marcha a las políticas del Gobierno central y el local, al que insiste en calificar de turismofóbico.
Louzao evitó la polémica con el líder popular. «Está contrastado que non hai ningún tipo de política turismofóbica desde o Concello e, relacionar iso coa decisión de Ryanair, prefiro non cualificalo», dijo la nacionalista, quien insistió en que la retirada de la compañía no es una buena noticia para la ciudad, pero también en que esa decisión trasciende a Santiago, «e é capaz de velo calquera neste concello, agás Borja Verea». La concejala sostiene que la de Ryanair es una decisión a nivel estatal e incluso mundial relacionada «co tipo de política que fai» la compañía irlandesa, «que nesta ocasión toma unha decisión que non é boa para Santiago», pero que no tiene que ver con la rentabilidad de sus conexiones en la capital gallega. «As liñas que cancela non tiñan perdas, ao revés, eran rutas con beneficio, con avións que ían cheos tanto nas saídas como nas chegadas e, por tanto, non é que non tiveran beneficio, senón que decide que lle pode sacar máis rédito aínda noutro lugar».
Louzao considera que posiblemente Ryanair haya tomado su decisión «por algo máis» que por las tasas que pone como argumento y que esa circunstancia quedará «máis clarificada» cuando se vea a dónde se lleva los dos aviones de la base de Santiago. Entiende que se quedarán en España, con esas tasas, «pero é unha empresa que toma as súas decisións», dice la concejala, que insiste en que la Xunta debe promover la coordinación aeroportuaria en la comunidad. «Nós seguimos amosando a nosa disposición a sentar con ela e cos concellos que teñen aeroporto para poder ter esa política aeroportuaria de país coordinada e sen visións localistas», dijo la responsable de Turismo, que insistirá en demandar a Aena las medidas señaladas —ya se las expuso estos días— en el próximo Comité de Coordinación Aeroportuaria de Galicia.
Muíños reclama a Sanmartín acciones que mejoren la competitividad de Lavacolla
Gonzalo Muíños reclamó ayer una «maior implicación» del gobierno de Goretti Sanmartín para hacer de Lavacolla una terminal «máis atractiva e competitiva» y para aportar alternativas ante la «perda de influencia» que supone la marcha de la base de Ryanair. El concejal no adscrito propuso el inicio de negociaciones con nuevas aerolíneas, para incrementar la oferta en el Rosalía de Castro, iniciativa en la que ya está implicado el ejecutivo local, según la edila de Turismo, aunque el grupo que conforman los expulsados del PSOE demanda también la puesta en marcha de campañas de promoción de la terminal compostelana en los destinos emisores, para «captar novas conexións e garantir a continuidade das existentes».
Muíños afirma que ya antes del verano había indicios «que alertaban da perda de competitividade de Lavacolla, con recortes na plantilla de Ryanair e nas conexións ofertadas por outras aeroliñas, como Iberia», y lamenta que las propuestas que en ese sentido llevaron los no adscritos al pleno de la corporación en junio «caeran en saco roto». El edil reclama alternativas a través de un plan de acción participado por el Concello, la Xunta y el Estado y no solo para abrir nuevos mercados, sino para mejorar las condiciones «para que regresen» las compañías que operaban hasta ahora. «Outra cousa levaranos a que Lavacolla se converta nun aeroporto de avionetas», dijo, tras apuntar que lo más preocupante de los recortes de los últimos meses es que alteran conexiones nacionales y «estratéxicas» desde el punto de vista empresarial y de servicios.