
Los concellos llevan a pleno la ampliación del servicio por encima de los 6 años de edad
05 dic 2023 . Actualizado a las 05:05 h.Las familias con hijos que son usuarios del Servicio de Atención Temperá (SAT) de Toques —un total de 54— cuentan con el respaldo de los gobernantes de los cinco concellos asociados a ese centro, a la hora de reivindicar ante la Consellería de Política Social la ampliación por encima de los 6 años de la edad máxima para beneficiarse de esa prestación, dirigida a menores con trastornos de desarrollo y autonomía. La demanda de los progenitores quedó plasmada en una moción en la que los equipos de gobierno de Arzúa, Melide, Toques, Santiso y Vilasantar plantean, en iguales términos, instar a la Xunta a modificar el decreto que regula la Rede Galega de Atención Tempera, para ampliar el límite de edad que restringe la cobertura del servicio.
El acuerdo, que ya prosperó en la última sesión plenaria que reunió a la corporación municipal de Arzúa y que este martes se someterá a debate y aprobación por parte del pleno de Melide, se sustenta en la «preocupación» trasladada por las familias, porque, cumplidos los 6 años, los menores pierden el acceso gratuito a servicios «tan importantes» como los que prestan la terapeuta ocupacional, la psicóloga y la logopeda que trabajan con los usuarios. «Os obxectivos últimos do servizo de atención temperá, que son a promoción da autonomía persoal e a consecución da inclusión social vense, xa que logo, seriamente comprometidos», recoge la moción, que también se comprometieron a llevar a pleno los alcaldes de Toques, Santiso y Vilasantar. Ponen el acento en la contradicción entre el límite de edad y el propio decreto que regula la atención temprana. Este establece el derecho de los menores «a seren atendidos nas proximidades do seu lugar de residencia» y la supresión del servicio a partir de los 6 años «obrigará ás familias a procurar alternativas fóra dos servizos públicos habilitados nas proximidades».